Zico, el Pelé Blanco

Los amantes del fútbol reconocerán a Arthur Antunes Coimbra como uno de los futbolistas que se acercó a la manera de jugar de Diego Maradona y Pelé, de hecho se lo denominó el Pelé Blanco.

Su forma de jugar al fútbol fue más llamativa que su trayectoria en el fútbol y como le ocurrió a muchos otros astros de la historia del mundo de la pelota, nunca pudo alzar una Copa del Mundo. Estos son los 20 hechos más relevantes de la historia de Zico.

Su relación con Pelé

Zico y Pelé no fueron contemporáneos en la selección brasilera. El último mundial de O Rei fue el de México 1970 mientras que Zico comandó a la Verdeamarella desde Argentina 1978. Éste odiaba que lo compararan con Edson Arantes do Nascimento y pedía por favor que no le inculcaran dicha presión.

ADVERTISEMENT

Convirtió un gol fantasma

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Durante el Mundial de Argentina 1978, Brasil conformó su zona de grupos con Austria, España y Suecia. Fue en el debut contra la selección del país nórdico que el árbitro Clive Thomas le anuló un gol válido. Zico había cobrado un tiro de esquina y mientras el balón estaba en el aire, el juez galés pitó el final del partido sin prever que la parábola del esférico la hacía ingresar en la portería.

ADVERTISEMENT

Fue buscado por el Real Madrid

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Mientras el brasileño se desempeñaba en el Flamengo, fue tentado por el Real Madrid. Los españoles estaban decididos a llevarse sus servicios en los 80´ pero la exorbitante cifra de 3 millones de dólares que se pidió por él fue excesiva para la época hasta para el gigante blanco. Quien finalmente lo sacó del Fla fue el Udinese de Italia.

ADVERTISEMENT

ídolo del Flamengo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Durante 17 años, Zico vistió una única camiseta, la del Flamengo. Su debut en 1971 hasta 1983 marcaron algo lógico para la época pero que hoy en día es imposible, el establecerse tantos años en una misma institución. 378 goles en 506 partidos fue su marca durante la primera etapa. En 1985 retornó para jugar hasta 1989 donde marcó 23 tantos en 74 cotejos.

ADVERTISEMENT

La selección que entretenía al público

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La Copa del Mundo de España 1982 le permitió a Brasil llegar hasta la segunda fase donde compartió grupo con la campeona Italia y el seleccionado Argentina. Si bien sus actuaciones no fueron efectivas, aquel grupo con Sócrates, Eder, Falcao y Zico demostró poder desempeñar un gran fútbol y entretener al público.

ADVERTISEMENT

Se opuso al Mundial 2022

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Además de las investigaciones que llevaron adelante varios organismos que revelaron que se habrían pagado coimas por varios votos a favor de la realización del Mundial en Qatar, Zico utilizó el sentido común para oponerse. Expuso: "Es impensable, absurdo ya que Qatar no forma parte de la gran cultura del fútbol". Y añadió: "La concentración de poderes y riquezas en Europa es algo muy peligroso para el desarrollo del fútbol".

ADVERTISEMENT

Un arma de doble filo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Años después de ese campeonato mundial, Zico explicó que la filosofía que pregonaba su entrenador, Tele Santana, le hacía disfrutar de los partidos sin importar al rival y no se tomaban los cotejos con la importancia que éstos tenían. Ella fue la razón esgrimida por Zico por la cual no vencieron.

ADVERTISEMENT

Sus principales características

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Como buen brasileño, Zico demostraba tener una gambeta única a la cual le sumó los cobros de tiro libre y una velocidad capaz de desequilibrar muchas defensas. Asimismo, gozaba de una capacidad para definir que lo convirtió en uno de los mejores delanteros de la época a pesar de no tener un gran caudal de títulos en su haber.

ADVERTISEMENT

Cuando anuló a Maradona

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En el Mundial de España 1982, no sólo él sino todo Brasil logró sacar de las casillas a Diego Armando Maradona. Según él: "No preparamos ningún marcaje especial porque no era la característica de Tele Santana. Él hizo una dura entrada a Batista y por eso vio la roja".

ADVERTISEMENT

Cuarto goleador histórico nacional

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Los 48 tantos que celebró este atacante en la Canarinha lo alzaron como uno de los máximos goleadores en la historia de Brasil. Si se tienen en cuenta que dicha cifra la alcanzó en tan solo 71 cotejos, el promedio de gol que mantiene es muy respetable. Sólo es superado en ese ámbito por Pelé, Ronaldo y Romário.

ADVERTISEMENT

Exige una reforma en Brasil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Una vez fuera de los límites del campo de juego, Zico comenzó a interesarse por el ambiente del fútbol en general pero específicamente en Brasil. Algunas de sus ideas fueron las de "repensar la capacitación de los jugadores brasileños y de saber trabajar con tanto talento que se tiene". Como también llamó a la humildad y a "comenzar de cero".

ADVERTISEMENT

¿Mereció el Botín de Oro?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En el año 1983, Zico recaló en el Udinese de Italia donde continuó su racha goleadora. En esa primera temporada, el brasileño marcó 19 tantos en 24 partidos en el humilde elenco del noreste italiano y quedó a tan solo un gol de los anotados por Michel Platini. Finalmente fue el francés quien se alzó con el lauro del Botín de Oro al máximo artillero europeo aunque habiendo disputado seis encuentros más que el brasileño.

ADVERTISEMENT

No ganó ningún Mundial

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El hecho más significativo que se le achaca al nacido en Río de Janeiro fue el de no haber logrado alzar ninguna de las tres copas del mundo en las que participó. La primera de ellas fue en Argentina 1978 donde se hizo del tercer lugar. En España 1982 arribó a la segunda fase y por último, en México 1986 su verdugo fue Francia en los cuartos de final.

ADVERTISEMENT

Fue rechazado por ser pequeño

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En sus comienzos, el nacido en Río de Janeiro era bastante bajo y menudo para desempeñarse en el primer equipo del Flamengo. Es por ello que lo llamaban "Gallo" y debió luchar contra ello. Sostuvo que "algunas personas en el club se decidieron en potenciar mi físico y mi alimentación de los 15 a 17 años".

ADVERTISEMENT

Su familia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El Pelé Blanco es descendiente de portugueses por sus abuelos maternos y paternos. Fue su abuelo materno quien viajó a Río de Janeiro para establecerse allí y tuvo a su madre Matilde ya en suelo sudamericano. El padre de Zico, José Antunes Coimbra nació en Tondela, conoció a Matilde en 1926 y tras casarse tuvieron siete hijos, siendo éste último el futbolista.

ADVERTISEMENT

¿Japón es su segunda casa?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Ni siquiera él mismo habrá pensado que acabaría su carrera como futbolista en el año 1994 en el Kashima Antlers de Japón tras tres años de representarlos. Sus 45 anotaciones en 65 encuentros lo potenciaron para luego del retiro presentarse como entrenador del equipo nipón en 1999 y de ella manera empezar la etapa de director técnico en su vida.

ADVERTISEMENT

Consagraciones grupales

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En el aspecto colectivo, el mediapunta cosechó la Copa Libertadores y la Copa Intercontinental de 1981 con el Flamengo. En el torneo continental, vencieron en la final a Cobreloa de Chile y fue el máximo goleador con 11 tantos. Mientras que en la Intercontinental doblegaron al Liverpool de Inglaterra por 3 a 0.

ADVERTISEMENT

Dirigió la selección de Japón

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El seleccionado más fuerte a nivel asiático tuvo en el banquillo al mítico delantero brasileño por cuatro años. En esa época sostuvo: "Lo esencial de mi filosofía es que nada está decidido hasta el último momento del partido". Como también fue realista al señalar: "Es simplemente imposible estar en Japón y de repente cambiar la cultura futbolística".

ADVERTISEMENT

Su opinión sobre la selección de Brasil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Luego del cachetazo futbolístico que sufrió Brasil contra Alemania por 7 a 1, Zico explicó su parecer: "La selección de Brasil ha perdido la alegría". Y agregó: "Por desgracia, la generación de Neymar aún no tiene jugadores que acompañen a su calidad y talento". En adición, la comparó con el elenco en otras épocas: "El Brasil de Pelé fue el más grande y con una legión de jugadores fantásticos como Garrincha, Didí, Rivelino y Tostao".

ADVERTISEMENT

Sus hitos en el Flamengo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En el club de Río de Janeiro, el delantero mantiene dos marcas que lo avalan aún más como una figura institucional. Es el segundo futbolista con más presentaciones del club al alcanzar las 731 convocatorias. Y además es el máximo goleador del Flamengo con 508 anotaciones. Todo ello a lo largo de 17 años.

ADVERTISEMENT

Su trayectoria como entrenador

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El carioca dirigió a nueve equipos de los cuales 2 fueron selecciones nacionales. Comenzó en el Kashima Antlers de Japón en 1999, luego dirigió a la selección japonesa, al Fenerbache de Turquía (2006), al CSKA de Moscú (2009), al Olympiacos de Grecia (2010) y a la selección de Irak (2011). Aunque además comandó a los ignotos Kuruvchi de Uzbequistán (2008), Al-Gharafa da Catar (2013) y Fc Goa de la India (2016).

ADVERTISEMENT

Es crítico con la FIFA

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El escándalo que se vivió en la FIFA antes de la asunción de Gianni Infantino provocó que muchas voces del fútbol se expresaran. Una de ellas fue la del atacante ex Flamengo que criticó: "Quiero aportar mi contribución para que la FIFA vuelva a ser creíble". Y de hecho buscó aliados para candidatearse al poder.

ADVERTISEMENT

Del ex ídolo del Flamengo al actual

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En una entrevista que juntó a Zico y al actual atacante del Flamengo, el peruano Paolo Guerrero, el brasileño le comunicó: "Quiero ver a un jugador del Flamengo en el Mundial". La réplica del incaico fue obvia al informarle que es su mismo objetivo. Por lo pronto, Perú se aseguró el repechaje y está a dos partidos de darle el gusto a Zico.

ADVERTISEMENT

La lesión que frenó parcialmente su carrera

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Cuando volvió al fútbol brasileño tras su paso por el Udinese de Italia sufrió una lesión que lo marginó de su nivel habitual. Sobre ello comunicó: "Por desgracia estas cosas pasan. Recibí una violenta entrada y me debí operar tres veces. Logré recuperarme, jugar y volver a ser campeón".

ADVERTISEMENT

Su único amor

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El segundo máximo goleador del Fla se casó en 1975 con Sandra Carvalho de Sá, su pareja de toda la vida. Junto a ella formó una familia al concebir tres hijos: Arthur Coimbra Júnior en 1977, Bruno de Sá Coimbra en 1978 y Thiago de Sá Coimbra en 1983. El único de ellos que se dedicó al deporte fue Thiago aunque sin éxito.

ADVERTISEMENT

Dirigió en el Mundial de Japón

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Zico tuvo la enorme responsabilidad de comandar al seleccionado organizador durante la Copa del Mundo en 2002. En su zona se mantuvo invicto al vencer a Rusia (1-0) y Túnez (2-0) e igualar con Bélgica (2-2). La ilusión les duró hasta los octavos de final cuando Turquía los eliminó por 1 a 0.

ADVERTISEMENT

Fue Ministro de Deportes

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Zico aclaró que nunca tuvo vocación política aunque fue la única manera que encontró de ayudar desde afuera. "El proyecto era muy bonito e hicimos una ley que ayudó a promover el voleibol, la natación y el atletismo aunque como nunca me sentí político, al sentir que no tenia más motivo para estar allí, me fui" reveló.

ADVERTISEMENT

No es escuchado

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Así como lo hizo Paul Breitner, Johan Cruyff y Josep Guardiola, Zico ha criticado duramente al fútbol brasileño tras el mundial de 2014. "Nosotros, en vez de escucharles les criticamos y nos encerramos en un nacionalismo absurdo. Es obvio que no hemos jugado bien" manifestó.

ADVERTISEMENT

La causa de su retiro

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La decisión de dejar su actividad profesional suele ocurrir por motivación propia o mejor dicho, la falta de ello. En el caso de Zico, el anoticiarse de qe no sería parte de los Juegos Olímpicos de 1972 fue la gota que rebalsó el vaso: "Habíamos peleado para clasificar y Zagallo me dejó afuera. Fui campeón de la liga pero no fui convocado luego. Me dolió".

ADVERTISEMENT

Inauguró una escuela en Panamá

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El ex delantero del Flamengo abrió su primera escuela de fútbol en Panamá con el objetivo de sacar a los niños de la pobreza y violencia. Fue la primeras de las instituciones denominadas "Zico 10" que se radicó fuera de Brasil. Ya había comenzado por el 2008 con este proyecto en su propia nación.

ADVERTISEMENT

Su versión del 6-0 de Argentina a Perú

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La Copa del Mundo de 1978 que posicionó a Argentina como la mejor selección tuvo en su recorrido el sospechoso partido en el cual los albicelestes vencieron 6-0 a Perú. Zico opinó al respecto que: "Argentina podía ganar por goleada a cualquiera pero nos sorprendió la pasividad de Perú que parecía desmotivada cuando venía haciendo un gran mundial".

ADVERTISEMENT

El problema de hoy, radica en el pasado

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Para Zico, la mentalidad de Brasil cambió en el Mundial de España 1982. "Conquistamos al público y nos recuerdan a pesar de no ganar. Fue un error porque eso de que ´el que juega bonito, pierde´ es mentira" declaró. Aunque puntualizó que la clave es saber el cómo jugar bonito, hecho que el Barcelona logra.

ADVERTISEMENT

La responsabilidad de llevar la diez

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El astro que se formó en el Flamengo se debió hacer cargo de la pesada camiseta número 10 de Brasil la cual sólo la utilizaron grandes futbolistas. él la recibió de Rivelino y fue una gran responsabilidad para él. "La había llevado el mejor jugador de la historia, Pelé. Las comparaciones con él me complicaban más" sostuvo.

ADVERTISEMENT

Gracias a Zico, fue el mejor

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Uno de los primeros campeones japoneses fue el Kashima Antlers que desde 1992 que se profesionalizó el fútbol ha ganado ocho ligas, seis copas, cuatro copas del emperador, cinco supercopas y dos copas Suruga Bank. Todos estos logros fueron posibles ya que desde un comienzo, los 3 millones de dólares anuales que le ofrecieron al brasileño lo convencieron de que se mudara a Asia.

ADVERTISEMENT

Zico bancó a Neymar

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La ex estrella del fútbol brasileño post Era Pelé apoyó la decisión de Neymar de abandonar Barcelona para recalar en el París Saint Germain. Éste sostuvo que: "Neymar necesitaba motivación, lo ganó todo en el Barca" y por ello reivindicó su traspaso. Además sentenció que el tener un nuevo desafío lo hará más protagonista.

ADVERTISEMENT

Su secreto de los tiros libres

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Jugando para Brasil y frente a Escocia ha marcado un gol de tiro libre que aún hoy se sigue viendo por televisión por la parábola que tomó el balón. Fue él quien reveló como hizo para llegar a ello: "En el Flamengo vi que tenía esa cualidad y me entrené mucho. No siempre fui un especialista en la materia".

ADVERTISEMENT

Rompió un maleficio en Brasil

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Donde se dio el cambio de energía no fue en todo Brasil sino en Río de Janeiro y más precisamente en el Flamengo. Desde que Zico no alzó la Copa Libertadores allá por 1981 que los cariocas no vuelven a levantar el trofeo. Lo más cerca de repetir el lauro fue en 1982 y 1984 donde arribaron hasta las semifinales.

ADVERTISEMENT

Está en desacuerdo con la UEFA

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El panorama futbolístico ha estado de acuerdo que desde la irrupción de Lionel Messi en el escenario mundial, tanto el argentino como Cristiano Ronaldo han sido de lo más destacable. Sin embargo, Zico refuerza su hipótesis de que Neymar debería haber conquistado un Balón de Oro: "Él siempre ha sido más importante en la selección brasileña que Messi en la suya".

ADVERTISEMENT

Bromeó a Cristiano Ronaldo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El atacante disparó contra el delantero del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, por la manera que cobra los tiros libres. El ex Flamengo es aún reconocido por su gran pegada en la pelota parada y es una voz autorizada para opinar de ello pero ¿lo suficiente para gastar a CR7?. En un programa de televisión se dispuso a simular un cobro de falta e imitó el ritual de Ronaldo.

ADVERTISEMENT

¿Qué le aporta el ser entrenador?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Luego de estar dentro del campo de juego por 15 años, Zico explicó que el haberse sentado en el banquillo fue la mejor experiencia de su vida. Detalló que: "Es una forma de estar unido a mi gran pasión. Trabajar y enseñar a los demás me enriquece. Me gusta".