Un Hombre Cavó Un Pozo Para Cumplir Una Misión Divina Que Dios Le Encomendó

Sí que hay gente especial en este mundo que vivimos. Un hombre de unos 70 años expresó haber recibido una misión especial de Dios hace 20 años. Él decidió obedecer y desde entonces no cesó en su cometido, el cavar un túnel en el patio de su casa. ¡No es una historia de ficción, es pura verdad!

Lo más extraño es que es él quien debe llegar hasta el final del agujero, nadie más aguanta la falta de oxígeno al punto hasta donde avanzó y ni se atreven a ingresar por la estructura precaria que montó. Pero...¿cómo lo consigue? ¡Comprueba toda esta historia a continuación!

Un llamado divino

Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.

El nombre de este personaje es Santiago Sánchez, quien dice haber recibido una gran misión en su vida, debe pasar el resto de su existencia cavando un agujero. ¡Y no puede parar!

Según sus dichos, fue Dios quien le pidió exactamente eso en una "revelación espiritual" hace unos 20 años. Desde entonces, él apenas ha descansado para poder conseguir cavar lo más posible. Es entonces que te sorprenderás al descubrir la cantidad de tierra que él ya ha sacado de allí.

ADVERTISEMENT

Una vida simple

ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Univisión.
Foto: Reproducción de Univisión.
ADVERTISEMENT

Apenas sobrepasando los 70 años de edad, Sánchez es de esos agricultores que demuestran humildad a flor de piel. Él y toda su familia viven en El Salvador, un una ciudad llamada Berlin, en el departamento de Usulután. Actualmente, él es una de las principales atracciones de la ciudad que cuenta con menos de 18 mil habitantes de acuerdo a la información divulgada en 2007. No podría ser de otra manera claro, al final, nadie común podría tener un objetivo de cavar un agujero tan grande.

ADVERTISEMENT

Lleva 20 años cavando

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Univisión.
Foto: Reproducción de Univisión.
ADVERTISEMENT

El humilde agricultor ha visto como su vida ha sido modificada desde el día del 5 de noviembre de 1998 cuando fue protagonista de un encuentro espiritual. Fue entonces que recibió una gran misión de Dios, la de cavar un agujero por tiempo indeterminado. De inmediato, puso manos en el asunto e inició su trabajo divino. Él ya lleva más de 20 años de trabajo duro, sin saber el real propósito de todo esto.

ADVERTISEMENT

Sin fecha de vencimiento

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Según los relatos de los periodistas y vecinos de este enviado del señor, el agujero es demasiado estrecho y muy, muy profundo. La obra de Santiago Sánchez está localizada en su propio terreno y recibe la visita de cientos de turistas y curiosos.

ADVERTISEMENT

Nadie sabe el motivo del pedido divino que llegó a oídos de Santiago y el "iluminado" afirmó que sólo frenará el cavado cuando Dios se lo indique. El dato es que su trabajo comenzó en 1998 y aún no tiene fecha de caducidad.

ADVERTISEMENT

¡Tiene recompensa!

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Ni siquiera Sánchez sabe qué es lo que se hará con el agujero en su jardín pero a pesar de ello, continúa su trabajo sin parar. Pero, ¿cómo es que hace para mantener su motivación? Él explicó que Dios le prometió una gran recompensa al final de su trabajo. Y es entonces que todos los de alrededor nos entra la curiosidad. ¿Qué es lo que va a recibir luego de todos estos años de esfuerzo? Con certeza podemos asegurar que él merece un premio divino.

ADVERTISEMENT

Su trabajo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Univisión.
Foto: Reproducción de Univisión.
ADVERTISEMENT

Todas las mañanas, alrededor de las tres horas, Santiago se dirige al agujero y se pasa todo el día excavando. Reiteramos que... ¡ello no es para nada fácil!. Además del calor, tiene que enfrentarse a la humedad y a la oscuridad del lugar.

ADVERTISEMENT

¿Has pensado que éste hombre se pasó todos los días desde hace más de 20 años envuelto en una misma rutina? Y después de cavar y cavar, al cuasi-finalizar debe retirar cerca de 40 kilos de rocas y demás. ¡Es demasiado!

ADVERTISEMENT

Sólo él puede trabajar en el agujero

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

El agujero acabó transformándose en un túnel interminable luego de tantos años de trabajo diario, y el cual es casi imposible que se llegue al final del mismo. Imagínense que son 40 kilos de tierra, rocas y restos que son sacados de allí todos los días.

ADVERTISEMENT

Para empeorar todo, él es quien se encarga del trabajo completo. Según Sánchez, sólo él logra alcanzar el fondo del agujero, hecho que fue comprobado por un canal de televisión local.

ADVERTISEMENT

Un periodista no pudo traspasar un hueco

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Univisión.
Foto: Reproducción de Univisión.
ADVERTISEMENT

Un periodista de la red de televisión Univisión, de nombre Ernesto Rivas, intentó descender hasta el final del agujero pero no pudo hacerlo por la falta de oxígeno que sufrió. Fue entonces que debió subir apresurado hasta la superficie.

ADVERTISEMENT

Mientras intentaba encontrar el final del agujero, se enfrentó a toneladas de barro y escaleras improvisadas. Todo ese percance fue mostrado por el canal y luego se le interrogó a Sánchez sobre lo dificultoso que ello era, a lo que éste replicó de una manera sorprendente.

ADVERTISEMENT

Las dificultades

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Durante el reportaje, fue posible notar que el agujero era mucho más estrecho de lo que se esperaba y que no contaba con nada de iluminación. Así fueron los primeros metros hacia las profundidades. ¡imagínense en el barro!

ADVERTISEMENT

Durante el descenso, el periodista exhibió algunas de las dificultades que encontró durante su camino, es que todo este agujero es muy improvisado. Las escaleras y los equipos que se utilizaron hacían el descenso más complicado aún. Además de ello, cabe destacar, que el hueco no tenía ningún sistema de ventilación.

ADVERTISEMENT

Un regalo divino

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Santiago Sánchez mencionó en carias ocasiones que sólo él está "autorizado para llegar hasta el final porque es el único excavador del túnel de Dios y nadie más está autorizado a hacerlo". El agricultor considera todo esto un verdadero regalo: "Se puede decir que Dios me ha dado un regalo o el don para hacer esto, no consiguió a nadie más".

ADVERTISEMENT

¿Qué será lo que piensan sus vecinos de ello?

ADVERTISEMENT

No le importan las críticas

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

En una entrevista que le propició un canal local de televisión, el agricultor Santiago Sánchez explicó tener muchas personas que son críticas hacia su trabajo y que les genera risas y lo tildan de loco.

ADVERTISEMENT

No obstante, él está determinado a cumplir su misión hasta el final, a pesar de que ni siquiera él admite no saber cual es la misión del propio agujero. "Nadie sabe que es lo que Dios va a exigir de él" comentó.

ADVERTISEMENT

¿Es el nuevo Noé?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Sánchez comparó su propio trabajo con el de Noé durante la construcción de la famosa arca -pasaje que fue descrito en el libro Génesis de la Biblia-, cuando él también recibió una orden de Dios para salvar a la creación del diluvio y lo hizo todo él solo

ADVERTISEMENT

Pero... ¿será realidad que alguien es capaz de ejecutar dicha gran misión? Desafortunadamente, parece que él será quien deba terminar el túnel con sus propias manos, tal como cuando lo comenzó.

ADVERTISEMENT

Trabajo en solitario

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

El agricultor comentó que muchas personas se han mostrado interesadas en su agujero pero que ninguna de ellas, y sólo él, consiguió lidiar con el bajo nivel de oxígeno que se da en las profundidades.

ADVERTISEMENT

Como solamente Santiago Sánchez consigue llegar hasta el final, nadie sabe el verdadero tamaño del túnel que yace en su patio. Considerando que él ya lleva 20 años en el proceso, podemos imaginar que el hueco realmente debe ser increíblemente profundo. Sí que es una historia peculiar.

ADVERTISEMENT

Sin plazo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Cuestionado por los motivos de su trabajo, Santiago Sánchez manifestó que continuará su creación hasta que Dios le indique nuevamente qué hacer hasta o hasta el final de sus días. Hoy en día, con más de 70 años, él no piensa disminuir el ritmo con el que viene trabajando.

ADVERTISEMENT

Realmente está enfocado en su gran misión y para ello recuerda lo que se le fue prometido, un gran regalo, cuando finalmente concluya la tarea que se le fue encomendada.

ADVERTISEMENT

Él no se ve condicionado por la falta de aire

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

La entrada del túnel está localizada justo en un área arbolada cerca de la residencia del salvadoreño. Todos los días se despierta durante la madrugada para comenzar su labor.

ADVERTISEMENT

Sin grandes equipos, él desciende hasta el final del trabajo que ha llegado el día anterior e inicia nuevamente su esfuerzo diario. Cuando Sánchez fue cuestionado por la falta de oxígeno que hay allí abajo, el hombre sorprendió al afirmar que él no siente la falta del aire. ¿Cómo es posible ello?

ADVERTISEMENT

Los obstáculos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Se estima que para llegar al fondo de la construcción, es necesario descender por casi una hora. Esa es la conclusión que los medios locales pudieron sacar tras no tener éxito en alcanzar el final del agujero.

ADVERTISEMENT

Luego de conseguir lograr descender, es preciso el transitar un camino con muy poco oxígeno -el agujero no tiene ningún sistema de ventilación- y además, sin iluminación. Allí es cuando las preguntas de todos afloran y es entorno a Santiago Sánchez, ¿cómo es que lo consigue?

ADVERTISEMENT

¿Cuáles son los planes de Dios?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Algunas personas piensan que Santiago Sánchez es "un loco" y está arriesgando su vida "sin un fin aparente". Por otro lado, el agricultor afirma que todo tiene un comienzo y un final. Después de 20 años, él sigue trabajando. No sabemos el tamaño real del hueco, ni cuando estará finalmente terminado y existen más y más misterios uno mayor que otro. ¿Por qué es que Dios pretende que se haga un hueco tan grande en la tierra?

ADVERTISEMENT

El apoyo de la familia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

A pesar de parecer un trabajo bastante cansador y peligroso, este personaje de Sánchez recibe el total apoyo de sus familiares y amigos más cercanos. En ningún momento ellos le cuestionaron el "pedido divino" que él había escuchado.

ADVERTISEMENT

Isabel Ventura, la esposa de Santiago, es una de las principales defensoras de la acción: "Hay personas incrédulas, que dicen que él está loco, pero la gente no sabe lo que Dios le propone" Mejor así...

ADVERTISEMENT

La profundidad

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
Foto: Reproducción de Primer Impacto Univisión.
ADVERTISEMENT

Se cree que el túnel ya tiene más de 100 metros de profundidad. ¡¡¡Wowww!!! Todo esto fue hecho mediante cuerdas y escaleras totalmente improvisadas. Según el agricultor Santiago, Dios le dio ese don de soportar la profundidad. Por lo tanto, no hay motivos de preocupación...

ADVERTISEMENT

¿De verdad? En algunos momentos, durante el video que varios medios de televisión han esparcido, se lo nota bastante jadeante pero a él parece no importarle. Todo lo que quiere es terminar su trabajo y recibir la tan soñada recompensa de Dios.