Top 20: Los Luchadores Brasileros de MMA Más Salvajes

Así como en su momento se ponderó a Japón por darle origen al Jiu Jitsu, actualmente se expone Brasil que es la cuna de las Artes Marciales Mixtas modernas. Lo que comenzó como un modelo de pelea en las calles de aquella nación, se ha convertido en sensación mundial.

Renan Barao

El nacido en Natal, Río Grande del Norte no ha tenido la oportunidad de luchar por el título de la UFC en la categoría Bantamweight porque el campeón defensor, Dominick Cruz sufrió una lesión. Lo mejor de su carrera fue haber vencido por el cinturón interino en 2012 al estadounidense Urijah Faber. Otra de sus características relevantes es su racha de victorias desde su debut con derrota. Lleva un récord de 31-1-1.

ADVERTISEMENT

Ricardo Arona

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Si bien su apellido está a una letra de convertirse en uno de los cantantes más románticos de todos los tiempos -Ricardo Arjona-, Arona está lejos de repartir cariños en la MMA. Con un récord de 14-5, el carioca forjó su figura desde que en 2005 venció a Wanderlei Silva. Sus 39 años ya lo van alejando de una disciplina donde la edad y el estado físico son determinantes.

ADVERTISEMENT

Pedro Rizzo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Por más que Rizzo sostenga que ha merecido ser el campeón de la UFC, en los récords oficiales ello no se sostiene. Su pelea contra el ex luchador de MMA Randy Couture ha sido uno de sus puntos de más discusión y donde más ha sostenido haber sido el ganador. Con la estadística de 19-11, Pedro Augusto Rizzo se retiró del deporte en 2015.

ADVERTISEMENT

Cristiane Justino

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
May 14, 2016; Curitiba, Brazil; Cris Justino (red) fights against Leslie Smith (blue) during UFC Fight Night at Arena Atletico Paranaense. Mandatory Credit: Jason Silva-USA TODAY Sports
May 14, 2016; Curitiba, Brazil; Cris Justino (red) fights against Leslie Smith (blue) during UFC Fight Night at Arena Atletico Paranaense. Mandatory Credit: Jason Silva-USA TODAY Sports
ADVERTISEMENT

Apodada Cyborg, la nacida en Curitiba ostenta una marca de 14-1-1. Sus números son tan temibles como la forma en la cual devasta a sus oponentes. Todavía se recuerda su escalada en la jaula tras noquear a Shayna Baszler en el Elite XC. Al igual que ocurrió con Barao, tras perder en su debut, nadie pudo con Justino.

ADVERTISEMENT

Murilo Bustamante

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Bustamante fue uno de los pesos medianos en lucirse en el octógono. Uno de los hechos que más se le recuerda es el de haber tenido que vencer en dos ocasiones a Matt Lindland de Estados Unidos por un mal fallo del árbitro John McCarthy. Tras el infortunio que igualmente le hizo mantener el título, se alejó del deporte y se fue a vivir a Japón.

ADVERTISEMENT

Junior dos Santos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Junior dos Santos ha seguido los pasos de su mentor, Antonio Rodrigo Nogueira y es el segundo mejor peso pesado de su generación. Por sobre él se encuentra Caín Velasquez quien lo venció en dos ocasiones -Por decisión unánime en UFC 155 y por nocaut técnico en UFC 166-. La primera de las batallas entre ellos, donde Junior lo venció por nocaut en la primera ronda del UFC en Fox quedó en el pasado.

ADVERTISEMENT

Lyoto Machida

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Este deportista marcó una época en el MMA que fue considerada como "La Era Machida" que comenzó con un nocaut al campeón Rashad Evans. La situación fue tan emblemática que la imagen de su cara totalmente fuera de sí fue causal de muchos memes en el Internet. El récord de Machida es de 19-4.

ADVERTISEMENT

Vitor Belfort

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Por lo que más será recordado quien nació en Río de Janeiro será por sus constantes golpes a la estrella Wanderlei Silva en el año 1998. La cantidad de impactos que se decidió a realizar ese día será la corona que nunca tuvo en su carrera. Desde el 2007 hasta el 2015 tuvo tan solo dos caídas, frente a Anderson Silva y Jon Jones. Luego su nivel decayó con varias derrotas y acabó con un récord de 26-13.

ADVERTISEMENT

Mauricio Rua

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Shogun era una bestia. Fue quien supo aprovechar al máximo las reglas del Pride Fighting Championships, que difieren a las de UFC, para enaltecer su patada de fútbol y desorientar a sus oponentes. El protegido de Wanderlei Silva era reconocido a los 23 años como uno de los mejores peleadores del planeta pero sus constantes lesiones le han jugado en contra.

ADVERTISEMENT

Rickson Gracie

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Once presentaciones y once victorias es lo que dejó Rickson Gracie el luchador de estilo Gracie Jiu Jitsu. Su imagen se agigantó cuando en mayo del 2000 logró no solo derrotar sino que dominar a Masakatsu Funaki de Japón. Muchos especialistas en MMA se apenan de que quien nació en Río de Janeiro no haya coincidido en edad para pelear en la actualidad.

ADVERTISEMENT

Jose Aldo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El arma principal con el cual cuenta Jose Aldo son sus golpes de piernas. Es de los impactos más valorados en la MMA junto a la derecha de Dan Henderson y la patada frontal de Anderson Silva. Su forma de pelear es capaz de despertar el miedo en quienes se atreven a enfrentarlo. ¿Sus estadísticas? 23-1.

ADVERTISEMENT

Antonio Rodrigo Nogueira

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Hemos hablado de su aprendiz, Junior Dos Santos, pero no de él. Nogueira no tenía inconvenientes en intercambiar golpes con ningún adversario. Uno de sus combates más memorables fue el de 2001 contra Heath Herring en donde se cansaron de golpearse mutuamente. Es de la época pasada aunque sus enseñanzas se ven reflejadas en varios competidores de la era actual.

ADVERTISEMENT

Wanderlei Silva

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Existió algo peor que la mítica historia de Godzilla que aterrorizó Japón en un mundo de fantasía y se trató de Wanderlei Silva quien sin dudas fue uno de los deportistas más reales de la MMA. Durante cuatro años, el brasileño se proponía destrozar a sus rivales, no sólo vencerlos. Es por ello que sus patadas, puños y rodillazos aún se recuerdan. Es una estrella del deporte. Su estadística de 35-12-1 asustaría a cualquiera.

ADVERTISEMENT

Royce Gracie

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El primero de los Gracie, Royce ha marcado el puntapié inicial para que luego varios de sus familiares se abrieran en el mundo de las Artes Marciales Mixtas. Con un récord de 14-2-3, su influencia ha sido tal como la de Bruce Lee y Jigoro Kano. Venció por él y por su familia para establecer su propia forma de Jiu Jitsu Brazilero.

ADVERTISEMENT

Anderson Silva

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Por más de seis años, Anderson Silva fue el peso mediano de élite en todo el deporte. Desde 2006 a 2013 fue una aplanadora que consiguió 16 victorias de manera ininterrumpida. Su enfrentamiento a Chael Sonnen en el UFC 117 ha sido una de las peleas más icónicas en el octógono que acabó con una sumisión.

ADVERTISEMENT

Fabricio Werdum

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Fabricio Werdum nació en Porto Alegre y mantiene un récord envidiable de 22-7-1. De sus 22 victorias, 11 fueron por sumisión, mientras que de sus 7 derrotas ninguna fue por esa vía y 5 de ellas ocurrieron por decisión. Quien compite en la categoría de peso pesado sigue demostrando su valía a pesar de sus 40 años.

ADVERTISEMENT

Paulo Filho

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

A quien apodan Ely lleva 23 victorias, 3 empates y 6 derrotas en toda su trayectoria. Fue campeón del mundo en Río de Janeiro 1997 y medalla de plata en los dos años subsiguientes. Su peor momento fue en 2013 y 2014 cuando fue derrotado contra David Branch y Andre Muñiz y empató con Rodney Wallace.

ADVERTISEMENT

Renato Sobral

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Babalu ya se retiró pero su campeonato como peso liviano quedó enmarcado en el deporte. En la UFC obtuvo un récord de 6-4 y ello le bastó para luego abrir una cadena de gimnasios con su apodo. Asimismo mantiene su cinturón negro de Jiu Jitsu brasilero. Teniendo en cuenta todas las Artes Marciales Mixtas, el nacido en Río de Janeiro obtuvo 37 victorias y 12 derrotas.

ADVERTISEMENT

Thiago Alves

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

A temprana edad, Thiago Alves incursionó en el deporte de contacto. Cuando tenía 15 años comenzó a practicar Muay Thai y a los 17 años se estableció en las Artes Marciales Mixtas. Lleva una estadística de 21 victorias y 10 derrotas. Como en reiteradas ocasiones sucede en la UFC, el nacido en Fortaleza, perdió en su debut.

ADVERTISEMENT

Ronaldo Souza

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Jacaré Souza se desempeña en las Artes Marciales Mixtas desde el 2003 que cayó derrotado contra Jorge Patino. Desde allí encadenó 10 victorias consecutivas hasta 2008. Su récord es muy valedero ya que venció en 24 ocasiones, siendo de ellas 17 por sumisión y se fue por la puerta chica en tan solo 5 enfrentamientos.

ADVERTISEMENT

Glover Teixeira

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Con sus 37 años, Glover Teixeira sigue apostado por las Artes Marciales Mixtas. Desde que nació en la ciudad de Sobralia en Minas Gerais hasta mayo del 2017 ha cosechado 26 victorias y 6 derrotas. De las veces que salió victorioso, en 15 ocasiones lo hizo por nocaut o nocaut técnico, y de las restantes, 7 fueron por sumisión.

ADVERTISEMENT

Demian Maia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
May 13, 2017; Dallas, TX, USA; Demian Maia (red gloves) fights Jorge Masvidal (blue gloves) during UFC 211 at American Airlines Center. Mandatory Credit: Jerome Miron-USA TODAY Sports
May 13, 2017; Dallas, TX, USA; Demian Maia (red gloves) fights Jorge Masvidal (blue gloves) during UFC 211 at American Airlines Center. Mandatory Credit: Jerome Miron-USA TODAY Sports
ADVERTISEMENT

Para Maia, "toda lucha genera mucha ansiedad, pero yo aprendí a lidiar con esto porque ya tengo experiencia de más de 23 peleas realizadas". Él vive la disciplina hasta cuando duerme ya que se imagina en el octógono y como puede darse la pelea. Su récord es de 25 peleas ganadas y 7 derrotas.

ADVERTISEMENT

Gabriel Gonzaga

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Su característico rostro al momento de vencer en un enfrentamiento o en la previa del mismo asustaría a cualquiera. El carioca es un profesional en el boxeo que además se unió a las Artes Marciales Mixtas. Uno de sus logros fue el de haber ganado la medalla de oro en el peso ultra pesado de la división en el Mundial de 2006.

ADVERTISEMENT

Renzo Gracie

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Al seguir con la dinastía de los Gracie, una de las familias con más Artes Marciales Mixtas en la historia, nos topamos con Renzo. Éste nació el 3 de noviembre de 1967 y se retiró con un récord de 13 victorias, 7 caídas y 1 empate. Junto a toda su familia ha ponderado el Jiu Jitsu brasileño y fue embajador del mismo.

ADVERTISEMENT

Vitor Ribeiro

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

A quien apodan Shaolin es un ex peleador de Jiu Jitsu brasileño y cinturón negro de dicha organización brasilera. Quien se unió a las MMA en el 2000 es reconocido como uno de los mejores pesos livianos de todo el deporte. Algunas de las organizaciones para las que compitió fue Strikerforce, Dream, K-1, Shooto y Cage Rage.

ADVERTISEMENT

Rafael Dos Anjos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Nov 5, 2016; Mexico City, Mexico; Rafael Dos Anjos (red gloves) fights Tony Ferguson (blue gloves) during UFC Fight Night at Distrito Federal. Mandatory Credit: Etzel Espinosa-USA TODAY Sports
Nov 5, 2016; Mexico City, Mexico; Rafael Dos Anjos (red gloves) fights Tony Ferguson (blue gloves) during UFC Fight Night at Distrito Federal. Mandatory Credit: Etzel Espinosa-USA TODAY Sports
ADVERTISEMENT

En la actualidad, Dos Anjos se desarrolla en la categoría de peso Welter del UFC. Sus equipos son Kings MMA y Evolve MMA donde alcanzó la cifra de 26 victorias en 35 presentaciones. En 2015 se hizo del título de Peso Ligeroal derrotar a Anthony Pettis en el UFC 185 donde además se hizo del premio a la Actuación de la Noche.

ADVERTISEMENT

Murilo Rua

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El Ninja es otro de los destacados deportistas en la disciplina pero que se retiró en el 2012. Fueron 12 años en las Artes Marciales Mixtas donde compitió en el PRIDE Fighting Championships. Por lo que más destacaba Murilo, quien era hermano del campeón de peso semipesado Mauricio Rua, era por su agresivo Muay Thai.

ADVERTISEMENT

Bruno Azevedo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Él es uno de los luchadores crecientes de la MMA en los peso mosca de Brasil. Nacido en la capital del país sudamericano, el talento de Nova Uniao ha logrado victorias frente a Allan Nascimento y Lincoln de Sa y conseguido sumisiones en 10 de sus 15 peleas como profesional.

ADVERTISEMENT

Kinberly Novaes

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La segunda de las mujeres que aparece en este listado es Kinberly Novaes, que se suma a Cristiane Cyborg Justino. Ella consiguió notoriedad en el ambiente cuando venció por nocaut técnico a Jessica Andrade. Ello le ocurrió sin saber que estaba embarazada de tres meses. Luego del parto, volvió al octógono.

ADVERTISEMENT

Luan Santiago

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Santiago es el protegido del veterano Cristiano Marcello que también participó del torneo PRIDE. Con 22 años, a quien apodan Miau ha ganado cinco peleas de manera consecutiva y siendo cuatro de ellas por nocaut. Además, se repuso de su única caída y elevó su récord a una estadística de 8-1 en sus últimas 9 apariciones.

ADVERTISEMENT

Virna Jandiroba

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La mayoría de sus enfrentamientos se dieron en la ciudad de Bahía donde nació. Se ve que el estar cerca de su ciudad natal le da un empujón extra ya que lleva 10 victorias en la misma cantidad de presentaciones. 9 de ellas fueron por sumisión incluyendo UFC, Bellator e Invicta FC.

ADVERTISEMENT

Killys Mota

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El peso liviano nativo de San Pablo ha llevado su jerarquía a otro nivel ya que ha peleado en dos ocasiones fuera de su nación. Fue en Argentina donde añadió dos sumisiones a un récord perfecto de 9-0. Su futuro es prometedor aunque deberá trabajar más para mantener tan limpia estadística.

ADVERTISEMENT

Deiveson Alcantara

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En el circuito brasileño, Deiveson Alcantara o Daico ha impresionado con dos rondas de nocaut frente a un competidor imbatible como lo era Denis Fontes en la pelea de la jungla. Aquella victoria fue la única vez en la que, quien tiene un récord de 11-0 necesitó más de un asalto para vencer en una pelea.

ADVERTISEMENT

Juliana Velasquez

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Con sus 30 años, quien pertenece al Team Nogueira se unió a las Artes Marciales Mixtas tras ser competidora de judo desde los 15 años de edad. Su talento brilla con sus cinco victorias consecutivas en la categoría bantamweight en menos de dos años donde se incluyen dos ganadas por nocaut técnico.

ADVERTISEMENT

Carlos Ribeiro

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Si bien no tiene una estadística totalmente limpia, no son muchos los que alcanzan 13 victorias en 16 presentaciones. Ribeiro es apodado Buiu que parece una queja de un bebé, aunque de quejas este hombre no se vale ya que ha logrado 9 victorias consecutivas en el circuito brasileño, de las cuales 6 fueron por sumisión.

ADVERTISEMENT

Ronda Rousey

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Rousey es la cara de las Artes Marciales Mixtas a nivel femenino. Ella es además judoka y actriz. Fue la primera en ganar una medalla olímpica en judo -bronce en 2008. Fue campeona de la categoría bantamweight y consiguió 12 victorias seguidas en MMA, seis de ellas por la UFC. Su primera derrota fue a manos de Holly Holm en noviembre de 2015.

ADVERTISEMENT

Felipe Nilo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El peso liviano Felipe Nilo conforma el grupo de luchadores que integran el Team Nogueira. Nacido en Lavras, Minas Gerais, ha ganado la mitad de sus peleas por sumisión -3 de 6-. La razón de sus pocas presentaciones es que ha estado afuera de combate por dos años debido al golpe que le significó perder su primera pelea.

ADVERTISEMENT

Guilherme Faria

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La estadística de Faria es de 15-5 y deja mucho que desear si se tiene en cuenta que cae en 1 de cada 3 peleas pero lo sorprendente es que ha vencido en 11 de sus últimas 12 apariciones lo que puede explicar que le ha encontrado la vuelta a las Artes Marciales Mixtas.

ADVERTISEMENT

Bruna Ellen

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Con una gran base de Jiu Jitsu, Bruna Ellen ha coleccionado varios títulos en Sanshou antes de hacer su transición a las Artes Marciales Mixtas en 2015. Se unió al Team Nogueira en San Pablo y con 19 años logró dos victorias seguidas en el Max Fight en su primer año como profesional.

ADVERTISEMENT

Amanda Lemos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Lemos es la actual campeona de la Jungle Fight. En 2014 inició su carrera en las Artes Marciales Mixtas donde se mantiene imbatible hasta la actualidad. En su primer año combatió en 3 ocasiones y consiguió la medalla de oro con la técnica de la gillotina ante Carlos Cunha. Por ahora, mantiene un limpio 5-0 de récord.