¿Se Avecina Un Diluvio Universal? Hombre Construye El “Arca De Noé”

Aún aquellos que no somos religiosos conocemos la historia del arca de Noé que figura en la Biblia. Quizás no al detalle pero sí sabemos que se trataba de un señor que se convenció en construir un barco de madera inmenso para que cada una de las especies animales de la tierra pudieran subirse y embarcarse dentro.

La razón era que Noé había recibido un mensaje de que un diluvio universal se avecinaba y fue por razones de protección que éste decidió crear este transporte para que cuando todo se inunde, quienes estén arriba de éste se salve. Lo increíble es que en la vida real un hombre logró exactamente lo mismo. Conoce su historia.

Una réplica exacta

Foto de yahoo.noticias.com.
Foto de yahoo.noticias.com.

El personaje de esta increíble situación es Johan Huibers, quien en 1993 comenzó un proyecto ambicioso, como también alocado, que finalizó recién en 2012. Le tomó 9 años acabar lo que tenía en mente, construir una réplica del Arca de Noé al verse influenciado por la famosa historia que le había transmitido a sus propios hijos.

Huibers, de origen holandés consiguió todos los recursos necesarios, además de una voluntad única para desarrollar su proyecto de la manera más real posible. Nos preguntamos si sus vecinos habrán creído si se acercaba una inundación tal como para sacar a flote el navío.

ADVERTISEMENT

¿De qué trata la famosa historia?

ADVERTISEMENT
Foto de Culture Club/Getty Images.
Foto de Culture Club/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Aquel Arca de Noé, fue la consecuencia de que Dios quiso mandar un diluvio para acabar con todo lo malo y lo ruin que por lo que se caracterizaba la sociedad en ese entonces. Y para probar la obediencia, la fe y la devoción mandó a Noé la misión de construir un barco.

ADVERTISEMENT

Dios envió luego un diluvio que acabó con todo ser viviente pero salvaría a la familia de Noé, y a los animales de cada especie -y de ambos sexos para luego re-popular la tierra- ya que todo el planeta quedaría debajo del agua.

ADVERTISEMENT

Un barco enorme

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de yahoo.noticias.com.
Foto de yahoo.noticias.com.
ADVERTISEMENT

Cuando para 2012 Huibers pudo finalizar su magnífica y única obra, presentó un barco de más de dos toneladas y 22 metros de altura. Para ello destinó 1,4 millones de euros en gastos lo que demostró que además de devoción y tiempo para encargarse de esto, contaba con un capital inmenso para su capricho.

ADVERTISEMENT

Por suerte su creación no fue objeto de salvación de un diluvio universal sino él sería uno de los hombres más famosos sobre la tierra a este punto. Aunque sí su barco logró llamar la atención de millones de personas. Conoce la razón a continuacion.

ADVERTISEMENT

¿Para qué sirvió?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de yahoo.noticias.com.
Foto de yahoo.noticias.com.
ADVERTISEMENT

Desde un principio Huibers supo que el objetivo de su arca no era la misma que la del bíblico Noé. Aún así, dentro del transporte había numerosos modelos de madera de algunos de los animales que sí figuraban dentro de la famosa leyenda del arca original.

ADVERTISEMENT

Por la majestuosidad de su construcción y por el apego de millones de personas a la religión cristiana, el Arca de Huibers se transformó en una parte relevante de la exposición de arte en su Holanda natal. Sin embargo, ocurrieron problemas con las autoridades locales que llevaron a que se cerrara su exposición para los visitantes.

ADVERTISEMENT

Un plan más ambicioso

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Douglas Pingituro/Brazil Photo Press/LatinContent/Getty Images.
Foto de Douglas Pingituro/Brazil Photo Press/LatinContent/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Como si construir un arca de 22 metros de altura y que fue lo más cercano que se conoció en la historia al Arca de Noé, Huibers quiso que su obra maestra formara parte de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, en Brasil.

ADVERTISEMENT

Ésta era una gran oportunidad para que su creación se volviera más famosa a nivel mundial y que su nombre trascendiera más allá de Europa, pero la gran inseguridad que azotaba Brasil no permitieron el seguro traslado del barco y por ello junto a la seguridad decidieron no mover de Holanda al increíble navío.

ADVERTISEMENT

Brasil era realmente un destino imposible

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Sumado al tema de la inseguridad, las marchas y protestas que hacían de Brasil un territorio realmente hostil para llevar el Arca de Huibers que podría haber acabado vandalizada con escrituras y graffitis, el plan de viaje a tierras sudamericanas presentaba otros inconvenientes.

ADVERTISEMENT

En caso de querer llegar a destino de Río de Janeiro, Huibers debía atravesar con su navío de 22 metros de alto y 131 de largo por 8.046 kilómetros a través del Océano Atlántico y los costos de ello se elevarían hasta 1.54 millones de dólares. Sí que Huibers tenía recursos, pero no es multimillonario.

ADVERTISEMENT

Es un arca sin motor

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Quizás el punto más débil de esta increíble estructura sea que no cuenta con un motor propio para echarse a andar. El arca de Huibers puede ser únicamente trasladada con diferentes remolcadores que su valor asciende a 1 millón de euros cada uno.

ADVERTISEMENT

Al no haberla podido llevar a Brasil para los Juegos Olímpicos, el holandés cree que la mejor opción de su navío es que acabe en Israel, pero nuevamente las facilidades del traslado no están dadas. Fue por ello que el clon de Noé decidió lanzarse a recaudar fondos por Internet para algún día poder comprar las grúas y trasladar su creación.

ADVERTISEMENT

Como no podía ser de otra manera, Huibers es...

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

El originario de toda esta creación es un devoto hombre de Fe y cree en todo lo que dice la Biblia, como también señaló que como ferviente creyente del viejo testamento, él piensa zarpara rumbo a la "tierra de Dios" en su arca.

ADVERTISEMENT

Como si fuese poco, Johan Huibers es también carpintero, la misma profesión que Jesús y que seguramente le dará mucho orgullo. Fue él quien manifestó tras hacerse conocida su obra maestra: "Este es un barco de Dios, así que tiene sentido llevarlo a la tierra de Dios". Con 60 años, el holandés aún intenta recaudar los fondos necesarios para ello.

ADVERTISEMENT

Huibers está atado religiosamente y afectivamente a Israel

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Ya por ser un fanático de lo religioso, el hecho de llevar su barco a Israel significaría demasiado para el holandés. Pero Huibers mantiene un afecto para un pueblo que no está vinculado para nada con su vida o sus orígenes, pero sí a través de la admiración que él siente por todos lo que habitan dicha nación.

ADVERTISEMENT

"Amo la tierra, amo el país, amo a la gente (de Israel). No obedecen, hacen lo que quieren, conducen como locos, empujan mientras esperan en la cola y no escuchan a nadie. Tal como yo" reveló Huibers quien se siente totalmente identificado con el país.

ADVERTISEMENT

¿Qué es del arca en la actualidad?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

La gigante estructura de madera, aún sin haber viajado a Israel, forma parte en la actualidad de la localidad de Dordrecht, al sur de Ámsterdam, la capital holandesa en lo que es una atracción turística imposible de olvidar para quienes la visitan.

ADVERTISEMENT

Para explicar las dimensiones de su creación, Huibers señala que su barco es más grande que una cancha de fútbol y dentro cuenta con cinco pisos. Por todas estas razones muchos visitantes han coincidido en que nada tiene para envidiarle el Arca de Huibers al de Noé. Quizás lo único que le falte sean los animales y emprender viaje.

ADVERTISEMENT

Un verdadero milagro

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Hay una característica que sí asemeja al arca bíblico del real y es que ambas dependieron de un milagro para comenzar su traslado. En el caso de Noé, fue Dios quien propició el diluvio para que su creación comenzara a tomar empuje. Pero también en el caso de Huibers él necesitará un milagro para recolectar todo el dinero necesario para moverla hacia otras costas.

ADVERTISEMENT

Este empresario de Inglaterra que se convirtió en carpintero mantiene sus anhelos intactos y puede que algún día, con la ayuda de Dios -y de millones de contribuyentes alrededor del mundo- junte el dinero necesario para emprender su viaje.

ADVERTISEMENT

¿Cómo fue el proceso de construcción?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Para hacer posible su sueño de crear un arca, Huibers decidió investigar a profundo la historia de Noé. Para ello no sólo se basó en la Biblia y de varios libros antiguos sino que también utilizó la tecnología y varios DVDs que le fueron útiles para tomar dimensión del barco.

ADVERTISEMENT

A pesar de la majestuosidad del arca que fue noticia en todo el mundo, ése no fue el primer espécimen de su vida. El primer modelo de todos fue el que construyó en el puerto de Schagen que medía 70 metros de largo y costó unos 1,5 millones de euros. En ella sí que navegó durante 3 años por todos los países bajos.

ADVERTISEMENT

La segunda arca sí fue inmensa

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

A diferencia del primer barco, el segundo navío que construyó Huibers sí se asemejó bastante al de Noé por sus más de 2 toneladas y una increíble capacidad para 5 mil personas dentro.

ADVERTISEMENT

Para desarrollarla, el holandés contó con la ayuda de otras 8 personas más y con la intención de que variados materiales que se utilizaron en la operación fueran los mismos que utilizó Noé para su proyecto bíblico. Pero sí, otros materiales eran realmente modernos para garantizar el éxito de esta increíble obra. Y era de esperar que costar mucho más que el primer modelo.

ADVERTISEMENT

Huibers la aprovecha como centro de predicación

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Además de formar parte de toda une exhibición al sur de Holanda, su creador le saca rédito cuando cientas de personas se hacen presente frente a sus puertas y el predicador decide contarle a los visitantes sobre el amor a Dios y la gran inundación por la cual se creó un símil a este barco en la Biblia.

ADVERTISEMENT

Asimismo, en el arca también se encuentran dos salas de cine y un restaurante para personas que desde todas partes del mundo -ya sean religiosos o no- viajan para presenciar en persona la inmensidad de esta gran obra de un creyente fiel.

ADVERTISEMENT

Es una advertencia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Además de ser un claro tributo a Dios, y a su creencia y Fe en la religión cristiana, Johan Huibers indicó que la existencia de su obra se trata también de una "advertencia de que estamos viviendo el fin de los tiempos". El mensaje poco alegre fue en raro momento difundido por los medios ante tanta alegría y sorpresa por su obra.

ADVERTISEMENT

El mensaje que quiere dar el holandés es que la sociedad mundial debe tomar consciencia de lo que está sucediendo y que reflexione de los problemas reales que se están dando a nivel mundial.

ADVERTISEMENT

El mensaje de Huibers

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

En una de las tantas entrevistas que brindó luego de que la noticia de su arca alcanzara un plano internacional, Huibers reveló que "puede sonar aterrador, pero creo en todo lo que está escrito en este libro, de principio a fin" mientras señalaba una biblia hebrea.

ADVERTISEMENT

Podemos inferir que la metáfora en la cual se puede apoyar el empresario es que el mundo está en un estado de ebullición con guerras constantes, enfrentamientos y ataques terroristas en casi todos los continentes, ello representaría al diluvio universal, mientras que el arca de algún modo es un mensaje de paz y de unión.

ADVERTISEMENT

Una prueba de que "Dios existe"

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Otro de los tantos mensajes que el holandés intenta dejarle a la sociedad a través de su obra es que él construyó el arca con la ayuda de seis personas en cuestión de cuatro años para "demostrarle a la gente que Dios existe" debido a que el Arca de Noé podría haber sido construida por esa figura bíblica con el correr de los años.

ADVERTISEMENT

Asimismo, Johan Huibers apuntó a las futuras generaciones con su modelo de arca: "Quería que los niños vinieran aquí y sintieran la textura de la madera, que vieran las cuñas y que lo que está escrito en el Libro es cierto".

ADVERTISEMENT

Su meta

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Huibers, fiel a la religión cristiana, se paseó por varios pensamientos antes de iniciar la construcción de la réplica del Arca de Noé. "Me pregunté si alguien, tal vez Disney, ya había construido una réplica del arca" comentó Huibers. Y agregó: "Y luego dije en voz alta que si ninguno lo había hecho, yo lo haría".

ADVERTISEMENT

La primera en enterarse de la intención de Johan fue su hija Deborah quien de inmediato y entusiasmada le traspasó la información a la esposa de Johan. La pareja del empresario lejos de estar asombrada le causó graciosa la noticia y hasta se desprendió de unas risas. Y recordó que le comentó a los niños: "Cuando termine el arca todos podemos irnos de vacaciones a la luna".

ADVERTISEMENT

Huibers no fue el único en tener su arca

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Aaron P. Bernstein/Getty Images.
Foto de Aaron P. Bernstein/Getty Images.
ADVERTISEMENT

El holandés Johan tuvo un oponente en lo que se trata la construcción de un arca y éste se pudo ver a partir de 2016 en el Ark Encounter, un parque temático creacionista con un arca construida en escala bíblica que se inauguró en Kentucky Estados Unidos.

ADVERTISEMENT

La gran diferencia entre el barco de Johan y éste es que el del holandés está en plena tierra y no tiene salida al mar. A su vez, ésta última necesitó de tres veces más del presupuesto de Johan para ser alzada ya que sí eran profesionales de la carpintería quienes la moldearon.

ADVERTISEMENT

El secreto de su arca

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto de Michel Porro/Getty Images.
Foto de Michel Porro/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Lo que pocos saben de esta majestuosa obra es que la que está situada en Holanda y fue construida bajo los ideales de Johan Huibers fue alzada por una tripulación de construcción que nada tenía que ver con la carpintería. ¡Eso sí que es un milagro!

ADVERTISEMENT

"Tuvimos un carnicero, un peluquero y un maestro de escuela trabajando aquí. No somos fabricantes de barcos profesionales. Muchas cosas aquí están un poco torcidas" reveló Huibers de su arca hecha con marco de acero, cedro americano y madera de pino. Qué grandioso habrá sido para él ver su obra totalmente realizada luego de años de esfuerzo.