Reacciones del mundo ante el triunfo de AMLO
A partir de que a las 8 de la noche del domingo 1 de julio de 2018 las tendencias de la elección mexicana para presidente indicaban a un ganador con el 99.99% de probabilidad, varias fueron las reacciones en México y en el mundo.
A partir de ese momento se empezó a hablar del próximo presidente de México: Andrés Manuel López Obrador (AMLO), candidato de izquierda postulado por el partido Movimiento Renovación Nacional (Morena) y una coalición de dos partidos más.
Importancia

Además de ser el primer candidato de izquierda y postulado por un partido de la misma corriente elegido en la historia moderna de México, AMLO llevaba dos elecciones sin salir elegido. Su primera campaña electoral en 2006, la más cerrada en la historia de México, arrojó una diferencia entre él y Felipe Calderón, el candidato del partido conservador PAN y del entonces presidente Vicente Fox, de sólo 236,006 votos, o 0.57%.
Historia

Además de ser el primer candidato de izquierda en ganar una elección presidencial en México, también es la primera vez en casi cien años que un candidato postulado por un partido que no es del Partido Revolucionario Institucional (PRI) o sus antecesores directos, o del Partido Acción Nacional (PAN) resulta ganador. Esto es, es la primera vez que hay una alternancia en el poder ejecutivo en México en toda su historia moderna, o al menos desde la Revolución mexicana.
Resultado electoral

No obstante, en esta ocasión el resultado fue arrasador y AMLO obtuvo más del doble del voto que su contrincante más cercano: 53% contra 22%. El PAN, en alianza con otros dos partidos, su competencia más cerrada, sólo resultó el partido ganador en uno de los 32 estados que constituyen y en los que se divide la República mexicana: Guanajuato, cuna del conservadurismo y de la independencia de México.
Primeras reacciones

Al anunciarse la tendencia electoral que lo consagraría como el ganador, las primeras reacciones se dieron en los noticieros en vivo en México y por parte de los demás candidatos a presidente, quienes en menos de una hora ya habían reconocido que las tendencias no les favorecían y concedido la elección. Sin embargo no sería hasta 3 horas después, al finalizar el primer muestreo rápido de la elección, que el actual presidente de México, Enrique Peña Nieto, emitiría un mensaje a la nación confirmando el triunfo de AMLO.
New York Times

Uno de los primeros diarios en emitir la noticia y publicarla en sus primeras planas fue el New York Times, siempre punto de referencia entre los diarios de Estados Unidos. No obstante su postura poco crítica hacia el candidato, no deja de destacar la cobertura de su victoria que no dieron a las últimas tres elecciones en el país vecino. Esto se debe a la tensión entre ambos países por la construcción de un muro fronterizo y a la renegociación del NAFTA y sus aranceles.
Trump

Al poco rato, Donald Trump, presidente en funciones de los Estados Unidos que siempre está muy activo en Twitter, twiteó lo siguiente: "Felicidades a Andrés Manuel López Obrador quien se ha convertido en el presidente electo de México. Me agrada mucho la idea de trabajar con él. ¡Hay mucho por hacer que beneficiará tanto a los Estados Unidos como a México!"
Críticas a Trump

Sin embargo, las críticas a Trump por su twit no se hicieron esperar. La que llamó más la atención, por la cantidad de seguidores que tiene y por su tono, fue la de Mark Hamill, quien interpreta al Jedi Luke Skywalker en la saga de Star Wars. Su comentario iba en el sentido de que AMLO no aceptará pagar por el muro entre ambos países, promesa de campaña que Trump sigue intentando cumplir (tanto la de construir el muro como la de que México pagaría por su construcción).
Trudeau

Otro que no tardó en emitir un comunicado por twitter, sólo que a través de un mensaje formal proveniente de su oficina, fue el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. En un momento álgido para las relaciones entre los tres países que conforman el tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA por sus siglas en inglés) ante las amenazas de Trump por cancelarlo o mimponer aranceles no obstante su vigencia, es de esperarse que el gobierno canadiense cierre filas en torno a la negociación al lado de un equipo mexicano entrante cuya intención es mantener los beneficios para todos los países en materia de desarrollo y bienestar.
Evo

Evo Morales, presidente de Bolivia, fue uno de los primeros en Latinoamérica en felicitar a López Obrador por su triunfo electoral. De corrientes similares, y con planes de desarrollo enfocados en la misma dirección, y ante los problemas que han tenido los gobiernos de izquierda en la región, es muy probable que Evo se sienta el presidente más cercano a AMLO entre sus pares del continente.
Memes del palacio

Al día siguiente de la elección el presidente Enrique Peña Nieto invitó a AMLO a una reunión en Palacio Nacional para ajustar detalles de la transición que en México lleva cinco meses. De esta reunión surgieron varias fotos que no tardaron en ser convertidas en memes por usuarios de varias redes sociales, muchos haciendo burla del estado de semi-abandono del Palacio, que Peña casi no ocupó por preferir despachar desde la Residencia Oficial de Los Pinos y a la que AMLO pretende convertir en un museo para despachar desde el palacio.
Desde España

El diario El País de España, que había estado haciendo una serie de pronósticos respecto a los resultados de la elección en México de manera muy acertada, fue uno de los primeros en reportar la victoria de AMLO en sus portales y en su edición impresa, que se preparaba ya para cerrar en ese momento en aquel país. Los pronósticos de El País habían ayudado a asentar la credibilidad de varias encuestas, algunas de las cuales en México tienen fama de venderse al mejor postor.
Gobierno español

Tal vez por eso, y por la cercanía entre ambos países y también por la cercanía en políticas del nuevo titular del gobierno español, Pedro Sánchez con las políticas de AMLO en lo que refiere a una socialdemocracia, este titular fue uno de los primeros líderes europeos en felicitar al candidato: "Mis felicitaciones para López Obrador, elegido próximo Presidente de México. Y mi enhorabuena al pueblo mexicano, que abre una etapa nueva de ilusión y esperanza."
Colombia

El recientemente re-electo presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recipiente del Premio Nobel de la Paz en 2016, también envió un mensaje por Twitter para felicitar a AMLO, en el que decía: "Felicitaciones a Andrés Manuel López Obrador por su triunfo electoral en México. Espero que mantenga las excelentes relaciones que hemos tenido entre nuestros dos países."
Expresidenta

La expresidenta de Chile, Michelle VBachelet, también envió un mensaje de felicitación a López Obrador por su triunfo en las elecciones de México y junto con él también felicitó a la próxima gobernadora de la Ciudad de México: "Grandes felicitaciones para el nuevo Presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador y para la primera mujer Jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum. ¡Les deseo éxito liderando los importantes cambios sociales que los mexicanos/as buscan y se merecen!"
Desde Guatemala

Jimmy Morales, el presidente de Guatemala, país con el que México tiene las relaciones más cercanas de entre todo el resto de los hispanohablantes del continente, necesariamente, también envió sus felicitaciones al pueblo de México y a López Obrador: "Felicitaciones al Presidente Electo Andrés Manuel López Obrador y al pueblo de México, tengo la seguridad de que continuaremos promoviendo las excelentes relaciones entre ambos países."
Venezuela (del Norte)

Uno más que envió sus felicitaciones fue, polémicamente en México, el presidente Nicolás Maduro de Venezuela. Esta polémica se desató cuando durante la campaña los partido, candidatos y comentaristas opuestos a la postulación y a la tendencia izquierdista de López Obrador comenzaron a hacer llamados para que México "no se convirtiera en Venezuela", cosa que sucedería si se elegía a AMLO. Ante esto, surgieron varios memes que afirmaban cosas como "Cuando gane AMLO ya no vamos a comer tacos, sino arepas, y vamos a llamarnos pana y no wey, y México se va a llamar Venezuela del Norte."
Perú

Desde Perú, país con el que México también mantiene lazos comerciales y culturales cercanos, Martín Vizcarra, titular del ejecutivo envió sus buenos deseos: "Mis felicitaciones a López Obrador por su elección como presidente de México. Le deseo éxitos en su gestión y le renuevo el compromiso de mantener nuestros históricos vínculos de amistad y cooperación."
Expresidente en problemas

"Tomen nota, Brasil. En democracia, México nos dio una lección con la elección del candidato López Obrador. Buena suerte al nuevo presidente mexicano. Cuidará de todos, especialmente a los más pobres. ¡Y viva la amistad Brasil-México!" declaró desde Twitter un encarcelado, aún, Luis Ignacio Lula da Silva, expresidente de Brasil y también de izquierdas, a quien a menudo ha dicho López Obrador que admira.
Vargas Llosa

Otro que no tardó en hacer un comentario, pero no a modo de felicitación, fue el escritor peruano/español ganador del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa. Vargas Llosa, un proponente del conservadurismo y quien había sido candidato presidencial fallido en Perú, es un detractor severo de las políticas de AMLO y sus comentarios giraron en torno a los peligros del populismo en América Latina.