Personalidades Del Espectáculo Que Fueron Realmente Pobres De Niños

Resulta difícil despegarnos de la cabeza el rol que tiene un actor, una actriz o demás allegados al mundo del espectáculo como puede ser un cantante o demás sin pensar en los lujos que se dan en el día a día. Viajes relámpagos por placer los fines de semana en sus aviones privados, lujosos hoteles en los que se hospedan y periplos por el mundo con decenas de familiares a los cuales le abonan todo.

Sin embargo, muchos de estos famosos no siempre pudieron gozar de esta manera del dinero, es más, algunos de ellos pasaron necesidades cuando eran niños. Ellos son las personalidades millonarias que no fueron tales en el pasado.

Igual que su personaje

Foto: Sergi Alexander/Getty Images for Billboard.
Foto: Sergi Alexander/Getty Images for Billboard.

Muchos artistas explican que para darle vida a un personaje ficticio deben sacar de sí mismos aquella parte sentimental que los conecta con éste y a través de vivencias pasadas para moldearlo de manera correcta. Ése quizás sea el motivo por el cual Rafael Amaya ha sido tan espectacular en su rol de El Señor de los Cielos. Básicamente, el actor y modelo mexicano tuvo muchas carencias tal como el rol ficticio que interpretó. "Yo era el hermano mayor y, cuando llegaba a casa, la comida ya no estaba" comentó.

Consciente de la pobreza que aún azota su ciudad, Amaya decidió abrir una fábrica en el lugar donde nació, Sonora, México y le dio trabajo a 300 personas que crean su ropa personalizada.

ADVERTISEMENT

Una casa que albergó su ilusión

ADVERTISEMENT
Foto: JC Olivera/Getty Images for LA Times Latinos de Hoy Awards.
Foto: JC Olivera/Getty Images for LA Times Latinos de Hoy Awards.
ADVERTISEMENT

Alejandra Espinoza es actualmente una presentadora y actriz de las más relevantes del mundo. Ella compartió un video íntimo en el cual se la puede ver junto a su esposo Anibal Marrero y su hijo Matteo en el cual se despiden de la casa en la que vivían para abordar su camino en una nueva.

ADVERTISEMENT

Las comparaciones no tardaron en llegar y más cuando fue la misma presentadora de Univisión quien hace algunos años había rememorado su primera casa, en aquella que pasó su infancia que ni siquiera tenía piso, sólo tierra en donde apoyar los pies. Ha cambiado bastante ahora que se mueve entre Miami y Los Ángeles.

ADVERTISEMENT

Un mejor futuro para todos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Instagram de nickyjampr.
Foto: Reproducción de Instagram de nickyjampr.
ADVERTISEMENT

Desde que el reggaetonero Nicky Jam triunfó con el sencillo El Perdón y luego arrasó con X junto a J Balvin, éste ha podido darse a conocer más. Nacido en Puerto Rico y al haber transitado sus primeros años junto a Daddy Yankee, Jam tuvo una dura infancia. A tal punto fue dura su vida que hasta pasó días en la cárcel.

ADVERTISEMENT

Aquellos malos momentos se acabaron para Nicky y él le dará lo mejor de si a su hijo Joe Martin, ya que es uno de los artistas latinos más importantes de los últimos años. Aviones privados, playas lujosas, barcos excéntricos... puede tener lo que quiera.

ADVERTISEMENT

El maravilloso mundo de la televisión

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Sebastian Artz/Getty Images.
Foto: Sebastian Artz/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Sí que la televisión es una caja mágica, como la llaman algunos, por la cantidad de milagros que ésta ha sabido propiciar en las personas que salen en ella. Eva Longoria fue una de las que, además de tener un talento increíble, aprovechó el empuje que le dio la TV. "Yo antes cazaba para comer y ahora encargo comida y me la traen a la mesa" explicó la estrella.

ADVERTISEMENT

Esta preciosa mujer que además es una de las más sexys del momento, reveló que ha hasta trabajado como mesera y que a la distancia, puede disfrutar de aquellas vivencias: "Por suerte me puedo reír de todas esas carencias que viví".

ADVERTISEMENT

Una nación que no siempre alienta el buen pasar

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Marla Cepeda/Clasos.com/LatinContent/Getty Images.
Foto: Marla Cepeda/Clasos.com/LatinContent/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Por tener un régimen comunista, Cuba ata a millones de personas que se destacan en su campo pero como no pueden acumular riqueza y deben rendir para el Estado para que éste pueda redistribuir en aquellos que menos tienen, grandes cantidades de personas quedan aisladas allí. Son los pocos, como William Levy que pudieron escaparle a ese sistema en donde, según sus comentarios: "me tocaba compartir la casa hasta con ocho personas porque era muy pobre".

ADVERTISEMENT

No se crean que cuando se mudó a Miami todos sus problemas se resolvieron, de hecho acotó: "Debí trabajar de obrero y reparaba aires acondicionados también, con tan sólo 16 años nada de eso fue sencillo".

ADVERTISEMENT

Gastó todo en su viaje

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Scott Gries/Getty Images for Tribeca Film Festival.
Foto: Scott Gries/Getty Images for Tribeca Film Festival.
ADVERTISEMENT

Cuando eres joven y quizás tu ambiente familiar no goza de una economía saludable, millones de personas -y cada vez son más- intentan escaparle a la realidad y empezar nuevamente en un territorio supuestamente más favorable. Bárbara Mori intentó, junto a toda su familia, viajar de Uruguay a México para poder tener un futuro más esperanzador y lo logró.

ADVERTISEMENT

Lo que no muchos saben es que durante la adolescencia, Mori trabajó como mesera en una pizzería del Distrito Federal de México cuando apenas tenía 14 años de edad. Por todas estas vivencias ha expresado: "No le temo a la pobreza ni siento desprecio a la gente humilde.".

ADVERTISEMENT

El camino de todo un Prince

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Noel Vasquez/Getty Images.
Foto: Noel Vasquez/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Es lógico que nos comencemos a enterar de la vida de una persona famosa una vez que ésta llega a la fama, sino de qué otra manera hubiésemos sabido que Prince Royce, el mismo que llena espectáculos y estadios alrededor del mundo, había sido vendedor de teléfonos cuando era joven.

ADVERTISEMENT

Lejos de cosechar los millones que hoy tiene por su excelsa voz, Royce debió contribuir desde muy chico con el hogar familiar ya que su padre era taxista, su madre una estilista y nunca le sobró dinero. Para él, todo ello fue un motor que lo llevó a más y por ello habla de su pasado con mucha sencillez.

ADVERTISEMENT

Del Bronx al mundo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Ron Galella/WireImage.
Foto: Ron Galella/WireImage.
ADVERTISEMENT

Conocemos a Jennifer López como la gran cantante que es, los millones que recauda con sus discos y hasta las fastuosas fiestas de casamiento a las que ha ido como protagonista principal y con una de las argollas más caras de todos los tiempos. Hace algunos años atrás, ella no era JLo, ella era tan sólo una niña del Bronx que soñaba con dejarlo atrás y ser famosa. López debía compartir su cama con dos hermanas y hasta comentó que muchos días ni siquiera tenían dinero para comprar comida. Sí que cuando se mudó a Los Ángeles y comenzó a tocar música en las calles forjó su futuro.

ADVERTISEMENT

Yañez se codeó con lo peor de la sociedad

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: SGranitz/WireImage.
Foto: SGranitz/WireImage.
ADVERTISEMENT

Puede que una de las últimas noticias que sabemos de Eduardo Yañez es que se comportó de mala manera en la alfombra roja con un periodista y hasta lo invitó a pelear, pero la carrera de este hombre ha sido marcada por el esfuerzo y merece ser reconocida.

ADVERTISEMENT

"Soy un chavo que creció en el barrio, en situaciones precarias" explicó el mexicano. Y continuó: "Mi má luchó muy duro para sacarme adelante pero no siempre lo lograba". El actor debió crecer en un contexto en el cual su madre trabajaba en una prisión de México y él revoloteaba por el lugar hasta esperar que saliera...

ADVERTISEMENT

Una apuesta a lo grande

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Barry King/WireImage.
Foto: Barry King/WireImage.
ADVERTISEMENT

El líder de la banda musical Juanes sí que apostó a lo grande cuando era niño y ha atravesado miles de situaciones al límite para conseguir el reconocimiento que hoy tiene a nivel mundial. Fue el documental llamado El Efecto Juanes, del canal HBO que permitió conocer más sobre él. Allí se mostró el departamento en el que vivía cuando era niño y junto a su familia de seis hermanos.

ADVERTISEMENT

Asimismo, cuando se mudó a Estados Unidos fue todo un inconveniente. "Llegué a Los Ángeles sin hablar inglés y con 4 mil dólares en el bolsillo. Sólo deambulaba con mi guitarra y soñaba" compartió.

ADVERTISEMENT

Actualmente posee una empresa de mil millones de dólares

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Kevin Winter/Fotógrafo de Plantilla/Getty Image.
Foto: Kevin Winter/Fotógrafo de Plantilla/Getty Image.
ADVERTISEMENT

No es que la bella Jessica Alba haya pasado reales dificultades cuando era niña pero sí su familia vivía al límite por más que ella siempre aclaró que nunca le faltó un plato de comida. A pesar de ello, en 2008 la ex integrante de Los Cuatro Fantásticos, decidió lanzar la empresa The Honest Co. en la cual vendería productos orgánicos para hogares con niños. En su local se vendían desde pañales hasta limpiasuelos y le ha valido la admiración de muchos al recibir grandes críticas.

ADVERTISEMENT

Ello le sirvió para dejar atrás su infancia que fue dura, aunque no por lo económico, ella fue hospitalizada por asma, alergias varias debido a químicos y toxinas en el ambiente. Dicha enseñanza le llevó a desarrollar su empresa años después.

ADVERTISEMENT

Un ángel caído

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Instagram de soyjuangabriel_.
Foto: Reproducción de Instagram de soyjuangabriel_.
ADVERTISEMENT

Quizás nunca hubiésemos escuchado la voz de Juan Gabriel. Un guiño del destino quiso que sí, y su talento provocó lo que a muchos niños lo hubiesen dejado por el camino y envueltos en un panorama más negro del que este mítico cantante sobresalió.

ADVERTISEMENT

Juan Gabriel perdió a su madre a temprana edad y se mudó con 5 años a un internado del cual escapó a los 13 años. Fue gracias a las artesanías y la hojalatería que éste pudo sobrevivir económicamente además de vender comida mexicana junto a su hermana. Increíblemente, años después se convirtió en el fenómeno que es.

ADVERTISEMENT

Un sacrificio inhumano

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción de Instagram de patricianavidad.
Foto: Reproducción de Instagram de patricianavidad.
ADVERTISEMENT

Cuando conoces historias de vida como la de Patricia Paty Navidad reafirmas lo afortunado -o quizás no- que fuiste al llevar adelante la vida que has tenido. Esta actriz y cantante mexicana nacida en Culiacán, Sinaloa comenzó a participar de concursos de baile y canto desde los 17 años pero mucho antes de ello pasó necesidades.

ADVERTISEMENT

Ella estudiaba actuación en Televisa y fue dicho momento que sirvió para comenzar a hacer su camino pero también la frenó en lo económico ya que ni siquiera tenía un techo en donde pasar la noche. Ella relató que llegó a dormir en la calle y por ende ahora disfruta cada logro que alcanza.

ADVERTISEMENT

Un Puma herido

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Albert L. Ortega/WireImage.
Foto: Albert L. Ortega/WireImage.
ADVERTISEMENT

Al integrar una familia de 11 hermanos, José Luis Rodríguez debería haber nacido en una cuna de oro para poder comer. Nada de ello fue así y de hecho su padre falleció cuando él tenía apeas 6 años. A pesar de que El Puma era el menor de todos, su crianza en Caracas lo marcó de por vida.

ADVERTISEMENT

"Éramos tantos que había un cerro de queso rallado y cuando llegaba a mí era una brizna delgadita" declaró el cantante quien lustró zapatos en las calles de Venezuela para juntar dinero para su familia. Increíblemente, su madre pudo sacar la situación económica adelante con la ayuda de varios hermanos.

ADVERTISEMENT

Una familia solidaria

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Jenny-Rivera-attends-event-universal-studios-hollywood
Foto: Jason LaVeris/FilmMagic
Foto: Jason LaVeris/FilmMagic
ADVERTISEMENT

Lo que la familia de Jenni Rivera no tenía era dinero pero sí contaba con toda la intención de poder salir adelante. Fue por ello que durante su infancia, la Diva de la Banda recolectó latas de los basureros para poder hacer dinero junto a sus hermanos Gustavo, Lupillo, Pedro y Juan.

ADVERTISEMENT

Rivera, quien años después se convirtió en una cantante de excelencia que traspasó las fronteras de México, reveló que sus padres también aportaban a la casa pero como trabajaban de obreros y agricultores, ello no les alcanzaba para mantenerlos. La Ranchera siempre estuvo orgullosa de toda su familia y de su superación.

ADVERTISEMENT

Le cuesta hablar de su infancia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: M. Von Holden/WireImage for ASCAP.
Foto: M. Von Holden/WireImage for ASCAP.
ADVERTISEMENT

Es lógico que a algunas personalidades aún les duela lo que vivieron cuando niños pero igual así, sirve como ejemplo para millones de otros que son fanáticos y toman sus palabras como aprendizaje. Joan Sebastián, nacido en Juliantla, México en 1951,sufrió en carne propia las dificultades que su padre atravesó por trabajo. Su familia era de mudarse constantemente hasta que finalmente quedó con su abuela que fue quien lo crió.

ADVERTISEMENT

A pesar de todo ello y de los inconvenientes que le brindó su padre por trabajo, fue justamente él quien apoyó a Joan Sebastian para que no se convirtiera en sacerdote -su abuela lo impulsaba a ello- sino que se dedique a la música, en lo que finalmente brilló.

ADVERTISEMENT

Una reflexión desde adentro

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Michael Loccisano/FilmMagic.
Foto: Michael Loccisano/FilmMagic.
ADVERTISEMENT

María Elena Salinas fue muy abierta al momento de explicar como es lo que se siente cuando una persona realmente pasa necesidades. Una de las revelaciones que brindó fue que "cuando eres pobre, pero no te sientes pobre porque estás por encima del dinero que indica el gobierno como básico".

ADVERTISEMENT

Ella misma realizó un video en Univisión en donde planteó la situación problemática de una familia que si bien está apenas por encima del ingreso mínimo para ser declarado pobre, ésta se hace cargo de la medicina que uno de los niños necesita y eso repercute en el resto de la familia. La hermana de éste repitió de grado y según ella, se volverá a repetir el ciclo de su familia. "Yo nunca me di cuenta que era pobre" concluyó ella en paralelismo por esta familia.

ADVERTISEMENT

Antes de That 70s Show

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: SGranitz/WireImage.
Foto: SGranitz/WireImage.
ADVERTISEMENT

Junto a Topher Grace, Ashton Kutcher, Danny Masterson, Laura Prepon, Mila Kunis, Josh Meyers y Lisa Robin Kelly, Wilmer Valderrama llegó a la fama en That 70s Show en el cual se desarrollaba la vida de unos adolescentes, su estilo de vida, la moda, música y el día a día. A partir de allí Valderrama apareció en algunas películas y hasta se lanzó como cantante pero ello fue el final de su sufrimiento.

ADVERTISEMENT

Antes del hit televisivo, el venezolano no era de poder comer de la manera que debía, de hecho que relató que recién el día que cobró por su primer trabajo pudieron todos ellos compartir una comida digna.

ADVERTISEMENT

Vivió como un pobre, hoy es más que rico

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Ron Galella, Ltd./WireImage.
Foto: Ron Galella, Ltd./WireImage.
ADVERTISEMENT

Junto a Gloria Estefan, Emilio dio siempre la impresión de manejarse en las altas esferas de poder y de la economía, y lo es actualmente que posee múltiples propiedades en Miami. Lejos de este buen pasar, cuando Emilio emigró a Florida con su padre al haber pasado apenas la adolescencia, vivían exactamente como en una lata de sardinas. ¡Eran 15 las personas que vivían co él en un departamento!. La manera que encontró Emilio para salir del paso allí era la de hacerles los mandados a todos ellos hasta que consiguió su primer empleo. Luego llegaron los éxitos y la mismísima Gloria.

ADVERTISEMENT

Luchó y venció

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: M. Caulfield/WireImage.
Foto: M. Caulfield/WireImage.
ADVERTISEMENT

Cuando se describen historias de luchadores de la vida, lo que atravesó Vicente Fernández definitivamente debería ser un ejemplo de ello y un aprendizaje de todos. Cuando no pudo valerse de su voz, de su talento, de su show que años después brindó en numerosos escenarios alrededor de América, éste hombre nacido en Huentitán, Guadalajara fue albañil, lavó platos, fue cajero y además mesero.

ADVERTISEMENT

Su vida estuvo de tal manera marcada por la economía que no pudo finalizar sus estudios de la escuela primaria porque su familia no tenía los recursos necesarios. Fue con 14 años que le cambió la vida, cuando venció en un concurso de cantantes.