Detalles Guardados Sobre Pablo Escobar Salen A La Luz

Escobar es uno de los colombianos más famosos de los últimos años, el interés popular por las películas y las series de narcotraficantes han posicionado a uno de los delincuentes más poderosos del mundo nuevamente en escena a pesar de llevar años de fallecido.

Quien hubiese podido pensar que una persona que se ha dedicado a los negocios oscuros y la venta de droga iba a generar tanto impacto en la sociedad años después. Qué fue lo atractivo de su vida? Conoce los hechos irrisorios que ha protagonizado.

Un imperio económico

El negocio de la droga fue lo que posicionó al nacido en Colombia entre las personas más ricas del mundo. En los 80´, Escobar percibía unos 420 millones de dólares a la semana lo que le hizo estar desde 1987 a 1993 entre los más acaudalados según la revista Forbes.

ADVERTISEMENT

Los secretos que reveló su hijo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El famoso narcotraficante nunca ha revelado a la prensa su estilo de vida o demás prácticas que fueron develadas en el 2017 por su hijo Juan Pablo Escobar. "Mi papá me decía que era un bandido y se dedicaba a eso" reveló. Y también manifestó: "Ningún narco puede tener tanto poder si no tiene alguna relación con las agencias internacionales como la CIA y la DEA".

ADVERTISEMENT

No sabían que hacer con el dinero

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El hermano de quien llevaba la contabilidad del cártel, Roberto Escobar, describió en su libro que mucho del dinero que se ingresaba se perdía porque no tenían lugar físico para ocultarlo. Cerca de un 10% se echó a perder porque las ratas se lo comían, se perdía o se estropeaba por la humedad al enterrarlos en campos agrícolas.

ADVERTISEMENT

Fue encarcelado bajo sus propias condiciones

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En un hecho que resulta increíble y que ocurrió el 19 de julio de 1991, el narcotraficante se entregó a las autoridades y fue a la prisión "La Catedral". Lo insólito es que él mismo había construido esa cárcel que más que un lugar de re-inserción a la sociedad parecía un hotel de lujo. En ella, tenía sauna, una discoteca, una mesa de billar, entre otras comodidades ajenas a una prisión.

ADVERTISEMENT

Comenzó siendo un delincuente convencional

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Sus primeros pasos en la ilegalidad los dio de adolescente. Quien era hijo de Abel de Jesús y Erminda de los Dolores provenía de una familia humilde por lo que decidió comenzar a robar autos para sustentarse. Luego del hurto, se las vendía a los contrabandistas. También ha contrabandeado electrodomésticos.

ADVERTISEMENT

Delinquió para aumentar sus ganancias

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Pablo se asoció con Gustavo Gaviria, su primo-hermano y comenzó a fabricar lápidas. Comenzaron vendiendo sus productos en el pueblo para las familias que habían perdido a un ser querido. Luego, encontraron una variante, robaban lápidas de mármol del cementerio de San Pedro y se las vendían a los recicladores para no tener gastos y obtener ganancia.

ADVERTISEMENT

Su nombre provino de la religión

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El 1 de diciembre de 1949 nació Escobar y a partir de allí comenzó a cambiar el mundo de la droga. Él, recibió su nombre de uno de los apóstoles de Jesús, Pablo, lo que dejó expuesto lo religiosa que era la familia de quien sería el narcotraficante más importante del mundo.

ADVERTISEMENT

Comandó el cártel desde la cárcel

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Se sostiene que aquella prisión de La Catedral no estaba custodiada por agentes de la Guardia Nacional de Colombia sino por personas de la confianza de Escobar. Desde su suite de la cárcel mandó a matar a sus socios Fernando Galeano y Gerardo Moncada. Por este hecho iba a ser trasladado aunque previo a eso se dio a la fuga.

ADVERTISEMENT

Dueño de un zoológico

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

No es que Pablo Escobar haya comprado un zoológico con animales como algunos empresarios hacen hoy en día, sino que él mismo lo construyó. Lo ingenió en la Hacienda Nápoles, en la localidad de Puerto Triunfo, Antioquia. Allí tenía hipopótamos, jirafas, elefantes y demás especies que alcanzaban los 1.500 tipos. Utilizaba aquel recinto para realizar fiestas privadas.

ADVERTISEMENT

Su comienzo en la droga

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Al igual que con el negociado de las lápidas, Escobar se asoció con su primo y aprendieron de Alfredo Gómez López, alias El Padrino, el oficio del contrabando. Se convirtieron en los guardaespaldas de los camiones de estupefacientes que arribaban a la ciudad. Lentamente, se adentraron y dieron su vida por la droga.

ADVERTISEMENT

La descripción de Hermilda

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Hermilda es la madre de Pablo Escobar y fue quien dejó en claro su opinión sobre como era la personalidad de su hijo: "Pablo heredó la inteligencia de mí y la honradez de su padre". Lo que se puede asegurar es que aquel camino que comenzó con una simple elección de un nombre, no fue el que transitó.

ADVERTISEMENT

Todo para su familia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

La sed de riqueza y de poder que tenía El Patrón no era nada en comparación con con el cariño y amor hacia su familia. Una muestra de ello fue cuando vivía en una ladera de montaña en Medellín y su hija Manuela estaba enferma. Para generar calor y revertir la situación prendió un fuego con de 2 millones de dólares.

ADVERTISEMENT

¿Loco o nacionalista?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El narcotraficante se prestó a hacerse cargo de la deuda externa de su país, Colombia en el mejor momento de su vida en cuanto a negocios. Dinero le sobraba a montones y su único temor era el no ser extraditado a Estados Unidos. Fue en ese contexto que se postuló para saldar los 10 billones de dólares de su nación.

ADVERTISEMENT

Hijo de Pablo Escobar contra Netflix

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Cansado de la versión distorsionada que las series ofrecen sobre el narcotraficante colombiano Pablo Escobar, su hijo Juan Pablo cuenta su propia verdad en un documental en el que, dice, ha perdido por primera vez el miedo a hablar. Aquí están las 10 mentiras que se muestran sobre Pablo Escobar en la segunda temporada de la serie 'Narcos', según la versión de su hijo: Virginia Vallejo no estaba tan enamorada de Escobar y rechazó su 'plata'; la esposa de Escobar tuvo un arma; al final de sus días, Escobar estaba rodeado de gente; tras la fuga de La Catedral, siguieron con el lujo; amenazó a la ciudad de Cali; atacó a las familias de sus enemigos; obligó a su familia a permanecer en la clandestinidad; su familia se vio envuelta en varios cruces de disparos; Escobar no fue traicionado por su propia madre.

ADVERTISEMENT

Sangre fría

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Sus seguidores dejaron en claro que Escobar era un hombre de acción. Si el proceder no era el que él esperaba o había señalado, asesinaba al culpable y seguía su día como si nada hubiese sucedido. Así fue creando el cartel de droga más poderoso y relevante de la historia.

ADVERTISEMENT

Fortuna Incalculable

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Debido a la procedencia de sus fondos, nunca se pudo estimar exactamente cuando dinero era el que manejaba. Se supo que traficaba 15 toneladas de cocaína por día y que manejó el 80% de dicha sustancia en todo el mundo. Una aproximada cifra de su patrimonio es la de 30 billones de dólares.

ADVERTISEMENT

La ambición era su motor

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Hermilda, su madre, destacó: "Él fue ambicioso, como todos lo somos, quería plata para tener bien a su familia, especialmente para tener bien a sus papás y a sus hermanos." Esas dos columnas fueron las que movieron a Escobar en toda su vida, la familia y su amor por el dinero.

ADVERTISEMENT

Cartel de Medellín

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Luego de pasar por la etapa de la comercialización de lápidas y estar encabezando el contrabando de droga, fue en 1976 que dio el salto. Construyó su propio laboratorio para procesar cocaína. Formó el Cartel de Medellín donde unió los tres escalones de la droga, la producía, transportaba y vendía.

ADVERTISEMENT

Es amado y odiado

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Escobar ha generado opiniones encontradas que han dividido a la sociedad. La gran mayoría repudia su vida y profesión por entrar en contacto con las drogas que es uno de los flagelos más duros del mundo. Otros, han recibido su apoyo porque él ha estado ahí cuando necesitaban la construcción de un hospital, o de viviendas o de red eléctrica, entre otros casos.

ADVERTISEMENT

¿Si no triunfaba se suicidaba?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Hablar de triunfo cuando se trata de liderar una super banda delictiva que se dedicó al desarrollo masivo de la droga suena extraño pero fue así como lo vio Escobar. "Si a los 25 años no tenía un millón de pesos, se suicidaba" expresó una persona cercana a su vida y la cual le comunicaba: "Te salvaste del suicidio, bacán".

ADVERTISEMENT

Su mayor virtud

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Como resalta el dicho, aquel que hace negocios con la droga, no puede caer nunca en ella porque sino su negocio se desmoronaría. Así fue que Escobar se destacó entre el resto de los pequeños traficantes. Además de negarse a probar la cocaína, se mantenía sereno en las situaciones de tensión.

ADVERTISEMENT

Manejaba efectivo

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En algunas de las redadas que se han hecho a los diferentes domicilios de Pablo Escobar, se han visto columnas de dinero formadas que le impactarían a cualquier persona. Para transportar el dinero utilizaba un avión exclusivo donde amontonaba los 10 millones de dólares que entraban por viaje.

ADVERTISEMENT

"No le quitó un centavo a nadie"

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En otra de las escuálidas apariciones del entorno de Escobar con la intención de limpiar su nombre, su madre Hermilda manifestó: "Mi hijo nunca le quitó un centavo a nadie". Uno puede coincidir en el pensamiento o no que tenía el líder narco pero todos saben que sus acciones no promovieron el bien.

ADVERTISEMENT

El mito de su muerte

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Cuando tenía 44 años conoció su muerte durante un enfrentamiento armado en los tejados en las colinas de Medellín. El Bloque de Búsqueda colombiano lo tenía en la mira y accionó cuando lo vio tratar de escaparse por los techos. La leyenda cuenta que no fue un disparo que este grupo le propinó sino uno que él mismo se ejecutó porque veía que era el fin de su vida.

ADVERTISEMENT

Contraposición de intereses

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Allegados al cartel que comandó Escobar, el de Medellín, Colombia, revelaron que el máximo líder despreciaba a aquellos que eran adictos a la cocaína. Su razón, era que los consideraba débiles de corazón. Sorprendente, aquellos que lo hicieron multimillonario eran los mismos a los que le tenía rechazo.

ADVERTISEMENT

Asesino serial

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

A su persona se le adjudican más de 4 mil asesinatos. La gran mayoría de ello fue para llegar y por defender su posición en el cártel de Medellín. Ya sea en batallas internas como también contra el Estado colombiano, Escobar tuvo sangre fría y los ajustició a su manera, con sicarios o con su propio ejército.

ADVERTISEMENT

El criminal más buscado de Colombia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En los años 90´ Pablo Escobar llegó a su pico máximo de notoriedad cuando fue el delincuente más buscado de su país. Lo complicado de apresarlo era porque contaba con miles de personas dispuestos a dar la vida por él y porque el lugar donde se movía era montañoso y lo conocía a la perfección.

ADVERTISEMENT

Siempre mejor por la noche

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

"El cerebro funciona mejor por la noche" solía expresar Pablo Escobar. Y claro, cuando comandaba los 40 camiones de contrabando y comenzó a hacer su fortuna no lo hacía durante el día. Fue allí cuando se acostumbró, como buen contrabandista, a acostarse muy tarde y levantarse por ende tarde.

ADVERTISEMENT

Escapó de la cárcel

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En 1992, el colombiano se fugó de la cárcel tras iniciar un motín y evitar así su traslado a otra prisión de mayor seguridad. Tomó de rehén a cuatro funcionarios judiciales y junto a otros 9 hombres recuperó su libertad. Fue allí cuando se hizo célebre su frase: "Prefiero una tumba el Colombia a una prisión en Estados Unidos".

ADVERTISEMENT

Familia y Vocación

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Pablo fue el tercero de siete hermanos. Desde chico se destacó y le interesó la matemática. De hecho comenzó sus estudios de economía aunque luego vio su veta en los negocios desde otro sector. Eso sí, su facilidad para los números le sirvió años después para contar sus millones.

ADVERTISEMENT

Lujos de millonario

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Que el nacido en Antioquia sea propietario del edificio Mónaco en Medellín es un gusto que cualquier persona pudiente realizaría. Lo interesante de ello es lo que ocurría en su interior. Escobar era fanático de las flores y por ello hacía transportar desde Bogotá y en su avión privado adornos florales para uno de sus domicilios.

ADVERTISEMENT

Fiestas a lo grande

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Las fiestas que se desarrollaban en la Hacienda de Nápoles comenzaban antes de la propia juntada ya que la esposa de Escobar, Victoria Eugenia Henao Vallejo, Tata, le enviaba a todos los invitados sastres y modistas para que estén agradables para el compromiso.

ADVERTISEMENT

Regalos

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Una característica que asombraba a todos era lo caritativo y solidario que era Pablo Escobar para con sus invitados. En sus cumpleaños rifaba obras de arte entre los presentes. Además siempre fue un mal criador de hijos al acostumbrarlos a los lujos. A su hijo Juan Pablo, cuando tenía 9 años, le obsequió un cofre con cartas de amor de Manuelita Sáenz a Simón Bolívar.

ADVERTISEMENT

Diferencias con el Chapo Guzmán Loera

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Dos de los narcotraficantes más conocidos del mundo fueron Escobar Gaviria y Guzmán Loera. El mexicano pertenecía al cártel de Sinaloa, México. A diferencia de Escobar además de cocaína, traficaba marihuana, heroína y metanfetamina. No sólo la enviaba a Estados Unidos, como lo hacía Pablo, sino que también a Europa y Asia.

ADVERTISEMENT

Hipopótamos de cocaína

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

Tras ser asesinado, todos sus inmuebles fueron expropiados por el gobierno o por lo menos de los que eran suyos directamente. Lo que se hizo con su zoológico personal fue enviar las especies a otros recintos de animales en excepción de los hipopótamos. Cuatro de ellos fueron liberados y se reprodujeron en la zona rural, a los que denominaron Hipopótamos de la cocaína.

ADVERTISEMENT

Derribó un avión

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El capo narco dio la orden de hacer explotar un avión con el objetivo de asesinar a un candidato presidencial llamado César Gaviria Trujillo. Lo trágico del hecho es que 110 personas murieron tras el derribo del transporte aéreo y el blanco al cual se apuntó, no estaba dentro.

ADVERTISEMENT

Se disfrazaba de revolucionario

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En las fiestas que Escobar organizaba en su zoológico, solía disfrazarse de Pancho Villa. Él fue uno de los jefes de la revolución mexicana y fue clave para que el régimen militar cayera allá por 1910. Se habrá sentido identificado con ese personaje el líder de la droga? Se habrá creído un revolucionario?

ADVERTISEMENT

¿Sólo se sinceraba con su hijo?

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

En una entrevista que dio años después de la muerte de su padre, Juan Pablo Escobar reveló que se le hacía complicado entender el emporio criminal que su padre había creado. Y que El Patrón le revelaba: "A este sí le maté, a este no; esa bomba sí la puse, esa no; a ese sí le tengo secuestrado, a ese no".

ADVERTISEMENT

Transformar lo ilegal en legal

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El poder que había acumulado Escobar le permitió seguir pensando más allá de su negocio. Es por ello que tras implementar su ley plata o plomo en la cual las autoridades debían dejarse sobornar o eran asesinados, intentó ingresar en la política. Su sueño era uno, el poder hacer legal, sus oscuros negocios.

ADVERTISEMENT

Construcción de política

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El primer paso para poder entrar en la política es tener dinero, como eso le sobraba al colombiano se adelantó al segundo paso que es el de tener seguidores. Para ganarse al pueblo construyó más de 100 campos de fútbol en los distritos menos pudientes y edificios en los barrios de clase baja. Una inversión a base de las ganancias de la cocaína.

ADVERTISEMENT

Una fiesta en La Paz

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT

El barrio de la infancia de Escobar, La Paz, fue sede de una fiesta increíble que el narcotraficante montó. Estrenó una cancha de fútbol que él construyó e iluminó. Organizó los campeonatos, concursos y lo promocionó por grandes cadenas de radio. Para cerrar la ceremonia, él aterrizó en el medio del campo de juego en un helicóptero.