Los Secretos De La Comida Rápida
De seguro que la comida rápida o también llamada comida chatarra puede sacarte del apuro cuando no tienes tiempo para cocinar o siquiera puedes volver a tu hogar para una buena comida sana y nutritiva. Y de hecho, el costo de una comida de estas es insignificante en la mayoría de los casos en comparación con un plato elaborado.
A pesar de todas esas ventajas que tiene la comida rápida, existen otros puntos negativos que te develaremos a continuación. Algunos ya los conocerás como seguir un patrón en hacer engordar a las personas pero otros te sorprenderán.
La comida rápida te puede poner triste

Por más extraño que parezca es verdad. Según un estudio de la Public Health Nutrition, la comida rápida puede incrementar tu depresión. La evaluación se realizó entre 9 mil participantes que ingirieron hamburguesas grasientas, panchos y papas fritas, y de manera sorprendente, poco más de la mitad desarrolló una depresión en comparación con otras personas que no ingieren esta comida.
Un consejo que brindan los especialistas es que limites la comida rápida a una o dos veces por mes como máximo. O mejor aún, seas fiel a un restaurante de comidas rápidas saludables.
Pocos saben el gran valor de calorías que poseen

En un mundo que avanza hacia la comida saludable y a tener consciencia de lo que se ingiere porque eso repercute en nuestra vida, la gran mayoría de los clientes de los restaurantes de comidas rápidas ni siquiera saben las calorías que están metiéndole a su cuerpo a cada mordisco.
Según un reporte de la Escuela medicinal de Harvard, se consultó a 1.877 adultos, a 330 niños en edad escolar y 1.178 adolescentes que consumían Burger King, Subway, Wendy´s, KFC, Dunkin´ Donuts y McDonald´s qué tantas calorías creían que tenía su comida. Su respuesta en promedio fue entre 175 y 259 calorías, cuando en realidad puedes encontrar en el menú de estas cadenas comidas con 500 calorías.
El tenerlos cerca puede ser un problema

El hecho de que tengas un local de comidas rápidas cerca de tu casa puede generarte un dolor de cabeza. Una de las razones por las cuales las personas se dirigen en grandes cantidades a los restaurantes de comidas rápidas es debido a que son de fácil acceso.
Según un estudio de la Universidad de Columbia y la Universidad de Calofornia, Berkeley, el tener un local de comidas rápidas a menos de 16 kilómetros de una escuela, incrementa la probabilidad de obesidad entre estudiantes en un 5.2%. También impacta en las mujeres embarazadas, que suben unos 20 kg en caso de tener un restaurante como estos a menos de 80 kilómetros.
Todo nació en 1920

Hasta 1920, nadie podía quejarse el efecto de la comida rápida en la sociedad porque no existía. No fue hasta dicha época que se comenzó a comercializar ya que hasta entonces, las hamburguesas eran pensadas para las ferias, los circos por ser fabricadas con una calidad de carne realmente baja.
Quienes modificaron la realidad fueron Walter Anderson y Billy Ingram quienes crearon el White Castle y modificaron la percepción del público cuando hicieron su apertura en Wichita, Kansas. Dispusieron del local para que los clientes pudieran ver como se preparaba la comida y pintaron la edificación de blanco para evocar la percepción de limpieza.
Si suena saludable... es aún peor

Puede que esta máxima encuentre alguna excepción a la regla, pero no siempre las comidas que suenan saludables lo son. Alimentos que llevan consigo los ingredientes de brócoli, espinaca y tomate no siempre pueden ser saludables. Algunas rebanadas de ésto puede significarte 1200 calorías, 60 gramos de gordura y 2.600 miligramos de sodio en la sangre.
Estas comidas pueden darte una dosis de azúcar increíble para comenzar tu día, como si ingirieras una bolsa completa de M&M, lo cual no es para nada saludable.
Los habitantes de Kentucky, Estados Unidos son fanáticos de estas comidas

A pesar de que Kentucky es reconocido por su actividad rural y la agricultura como la fuente principal de sus ingresos, este estado tiene un fanatismo por las comidas rápidas al poseer en promedio, cuatro restaurantes de comidas rápidas cada 10 mil habitantes. Un hecho que no ayuda es que sea la tierra originaria de la famosa compañía Papa John´s International Inc and Yum!, que es dueña de Taco Bell, Pizza Hut y KFC.
Todo esto lleva a que Kentucky tenga la 12da taza de obesidad adulta más grande de la nación según Trust for America´s Health.
Algunas comidas llevan silicona dentro

Cuando te enteras de los productos increíbles que poseen tus comidas mensuales quizás las dejes de lado por un momento. La silicona que abunda en los famosos McNuggets de McDonalds es el Polidimetilsiloxano, un tipo de silicona que se usa para cosméticos y sellador de acuario.
Los estudios indican que este producto no provoca un riesgo para la salud pero el hecho de que esté presente en algo que está abierto al consumo parece innecesario.
No es para nada barato

En comparación con desarrollar una comida en un restaurante promedio de tu ciudad, quizás no encuentres a estas cadenas de comidas rápidas lo suficientemente baratas. Puede que en un restaurante común de comidas rápidas abones unos 30 dólares, pero cierto es que con 12 dólares puedes fácilmente comprar varios kilos de carne.
Con 6 dólares puedes hacerte de una libra de pavo molido, le sumas una bolsa o dos de vegetales congelados por 3 dólares y tienes un plato nutritivo para tus comidas.
Ronald es muy popular

Puede que McDonalds sea uno de los grandes apuntados cuando se trata de obesidad en adultos y que en conversaciones sobre comidas rápidas y lo negativo que esto afecta a nuestras vidas aparezca el nombre de la compañía rápidamente. ¡A pesar de aquellos aspectos negativos, se sostiene que se refiere a ellos por ser tan populares!
Existen estadísticas que señalan que 2 de 5 estadounidenses, es decir un 40% de ellos, vistan la cadena de manera solitaria.
El sabor a la parrilla es falso

Quizás alguna vez te hayas preguntado la razón por la cual un pedazo de carne que estaba congelado y cocinado en interiores puede conseguir el gusto a comida de parrilla. El engaño en este caso se produce por la esencia natural de humo, que fue creada por la compañía Red Arrow Products, una firma de sabores.
Para crear esta esencia es necesario quemar madera, el humo es capturado por agua que luego es embotellada y se vende a los restaurantes de comidas rápidas.
¡Sirven comidas aprobadas por nutricionistas!

¿Cuántas veces has viajado a un restaurante de comidas rápidas con un integrante de tu familia o amigo que no está acostumbrado a comer allí y al llegar se pide una ensalada o algo similar? Resulta que, en algunos casos, es un mecanismo para comer en un lugar de comidas rápidas sin sentirse culpable de que estás ingiriendo comida negativa para tu salud.
Puede que algunas de las opciones en el menú no sen dañinas para tu salud, sólo tienes que buscarlas.
Se decoran para que los desees

No es una coincidencia el hecho de que muchas de estas cadenas de comidas rápidas utilicen los mismos colores en sus logos. ¿Has pensado en Pizza Hut, Wendy´s, McDonalds y Burger King? Siempre todo tan amarillo y rojo...
La cuestión es que estos detalles son los que está comprobado que llaman la atención de los clientes, y despierta el deseo de querer ingresar al local. Que hayan incluido el sistema de comidas rápidas para recogerla con tu propio coche también ayuda a que te pases por allí.
Utilizan las palabras en tu contra

Otra de las grandes estrategias de ventas que poseen estos comerciantes es que adjetivan las comidas del menú con palabras como "deliciosas", "jugosas" y demás que pueden causar un impacto positivo en los clientes. Esto lleva a que un 27% de los clientes elijan una comida descrita con dichos adjetivos según los investigadores de la Cornell University.
En otra medida ocurre con los niños en etapa de escuela que son atraídos por la gráfica, colores rimbombantes y provocan que sus ojos se dirijan hacia dicho menú.
Se derriten

Una de las grandes comidas que ha quedado en el ojo de la tormenta han sido los McNuggets de McDonalds, estos pedazos de pollo -o eso es lo que se supone que son-, poseen más de 40 ingredientes pero ha llamado la atención de los clientes por algunos episodios.
Un ex trabajador de la cadena de comidas rápidas donde los venden y usuario de Reddit ha comentado que dejó una bolsa con 100 nuggets sobre una mesada por mucho tiempo y se derritieron formando un líquido. Puede que eso se de por tratarse de una salsa marinada de sodio, ácido cítrico y demás combinaciones a base líquida que estos contienen.
Las comidas para niños pueden hacerles perder peso

La afamada Cajita Feliz aparentemente no sólo generará felicidad en los niños sino que también puede hacerles perder peso. Algunos científicos de la Universidad de Arizona y del sur de California indican que cuando se da un incentivo con la comida, las personas son motivadas a limitar sus porciones de comida.
También indica un estudio de dichas universidades que un gran porcentaje de personas elegirían una comida con media porción que posea un juguete o un premio monetario en lugar de una porción completa por el mismo precio.
Hasta la ensalada tiene químicos

En un momento dado parecía poco creíble que los locales de comidas rápidas ofrecieran ensaladas a sus clientes regulares. Sobretodo teniendo en cuenta que parecen llenas de calorías, sodio y más. Y lejos de ser saludables, están rellenas como aquellos famosos McNuggets.
El propilenglicol es un químico que está rociado sobre la mayoría de estas ensaladas y que provoca que la lechuga se mantenga crujiente. Este químico es válido para el consumo pero que también se utilice en lubricantes sexuales puede que no te parezca tan agradable.
El tamaño "mediano" es en realidad grande

Los investigadores de la Universidad de Duke descubrieron que las cadenas de comidas rápidas incrementan sus menúes en la opción grande, para que la opción mediana sea en realidad ya suficientemente en cantidad para ser considerada una porción grande.
Asimismo, suelen incrementar la cantidad del líquido que acompaña al menú para poder cobrarlo aún más caro. Estas pequeñas estrategias de negocios pueden que no sean del todo favorables para su imagen de salir a la luz...
La fuente de refrescos es tan sucia como un retrete

Cuando te diriges a un restaurante de comida rápida puedes ver que existe una máquina que crea hielo y que cada vaso que tiene que ser rellenado pasa por allí. Lo que no sabes es que dicha máquina es realmente difícil de ser limpiada.
La ganadora del premio de Ciencia Floridian Jasmine Roberts comparó la cantidad de bacterias en aquella hielera con el retrete de los restaurantes. Se comprobó que el 70% de las máquinas de hielo en un local de comidas rápidas es más sucio que el agua del inodoro.
El café también puede causarte depresión

¿Recuerdas como al principio te advertimos que el comer comida rápida puede causarte depresión? Bueno, el café de dichos lugares también. Existe una neurotoxina que puede causar la depresión y la pérdida de la concentración que se haya en el café.
En el mundo actual donde los locales para beber café se han multiplicado, las bebidas calientes o ácidas extraen el compuesto plástico de las tazas de poliestireno donde se sirven de manera mucho más sencilla que el agua fría.
Nunca se echa a perder

Que la comida no se eche a perder suele ser considerado un aspecto positivo, pero lo que realizó el fotógrafo Sally Davis en 2010 causó impacto. Él colocó una hamburguesa de McDonald´s y sus papas fritas en un jarrón. Cinco meses más tarde, la comida se veía igual de bien que el primer día.
Según Marion Nestle, cabeza del programa de estudio de comidas de la Universidad de Nueva York reveló que para lograr dicho efecto de que no crezcan bacterias o moho, se debería de colocar demasiado propinato de sodio. Aún en 2015, las imágenes que continúa tomando Sally Davis muestran a la comida que no se ha desintegrado totalmente.