Los Preciosos Niños De La Realeza Que En Algún Momento Gobernarán Al Mundo
Por más que estos pequeños niños tan sólo se dediquen a divertirse en su tiempo libre como cualquier otro colega de su edad, ya están recibiendo educación especial para los cargos que el día de mañana representarán como personas realmente importantes de la realeza.
Las monarquías toman el poder en variadas naciones del mundo y así es como el Príncipe George, la Princesa Charlotte, Louis, la Princesa Sofía y hasta el Príncipe Hisahito de Japón en un futuro cercano tomarán decisiones importantes. Todos ellos ya son famosos y además, tienen un look que atrae al mundo. Conócelos.
El Príncipe George de Inglaterra

Quizás el niño más relevante en la actualidad del mundo sea el Príncipe George, que tiene seis años y se ubica en el tercer escalafón al trono del Reino Británico tras su abuelo y padre.
Hasta el momento, es conocido por hacer puchero sin impresionarse y por demostrar una ternura especial. Él estudia en la guardería Escuela Westcre Montessori en la ciudad de Norfolk. Según allegados al niño, "George es muy feliz y muy popular en la escuela, tiene muchos amigos y se arma muy poco revuelo por ser quien es".
Princesa Charlotte de Inglaterra

La hermana del Príncipe George es Charlotte, de cuatro años quien es la cuarta en el linaje al trono en Inglaterra. Los periódicos del país británico se asombran ya que a pesar de su corta edad, ya se parece en demasiado a la actual reina, y su abuela, Elizabeth II.
Ella, que se viste con ropajes de España, se ha convertido en tendencia para otros adultos que quieren vestir a sus hijos de la misma forma. De Amaia Kids proviene su vestuario favorito.
Príncipe Louis de Inglaterra

El tercero de los hermanos e hijos del Príncipe William y Kate Middleton es el Príncipe Louis, que nació en abril de 2018. Es poco lo que se sabe del bebé pero llamó la atención sus fotografías con su abuelo, el Príncipe Carlos.
La familia real exhibió las imágenes de la celebración de cumpleaños de Carlos y fue su nieto quien se robó la atención. Un Carlos exultante junto a William, Harry y Louis fue lo más destacado.
Duquesa Estelle de Suecia

La relativa a la realeza, Duquesa Estelle de Ostergotland tiene sólo 7 años pero ya se encuentra en una segunda posición al trono de Suecia, sólo por detrás de su madre.
Ella disfruta de sus días junto a su hermano menor, el Príncipe Oscar en trineos bajo el frío invierno de su nación, la cual en algún momento cercano gobernará. Se ve que también disfruta de los animales, como Viktor, el caballo de la familia.
Duque Oscar

Al igual que su hermana Estelle, el Duque Oscar está próximo a la línea de sucesión al trono desde que nació en mayo de 2016.
Una de las noticias que llevó al niño a recorrer el mundo fue su negación a sonreír en lo que fue la imagen familiar en abril del 2019. A estos niños se le enseña el posar para las fotografías y a no crear berrinches en público, pero a Oscar poco le importó y ni siquiera realizó una mueca para la foto.
Los mellizos Príncipes Jaques y Princesa Gabriella de Mónaco

La monarquía de Mónaco es una de las más reconocidas a nivel mundial y que estos dos mellizos de cuatro años estén en primer lugar y en segundo en referencia al trono ya los vuelve importantes.
El Príncipe Jaques, hijo del Príncipe Albert y la Princesa Charlene se robó la atención de todos cuando se lo vio asomar -tal cual ocurrió con el Príncipe George- de una ventana de su residencia con unos anteojos tintados. Se supone que su conducta debe ser ejemplar aún en los primeros años.
Princesa Sofía de España

La hija menor del actual Rey de España nació en 2007 y es mucho mayor a los niños anteriores. A ella se la vio en la capital italiana, Roma, disfrutando de unas vacaciones junto a Doña Letizia y su hermana Leonor en abril de 2019.
Sofía podrá disfrutar de su hermana y madre durante unos días por Pascua y su padre se les sumará a las pocas horas. La única idea que tiene es la de poder disfrutar sin estar agobiada por la prensa.
Princesa Leonor de España

Leonor ha quedado envuelta en lo que es una disputa educacional en lo que marcará su futuro cercano. La nueva legislatura, Moncla y Zarzuela se deberá diseñar un plan de estudios superiores para ella, como también considerar su formación militar.
Quien será la Princesa de Asturias quedará en manos del Poder Ejecutivo pero también del Parlamento para que se establezcan los tópicos a reforzar. Por lo pronto, ella ha logrado mantenerse muy por fuera de los focos de atención.
Princesa Catharina-Amalia de Holanda

Algún día llegará el momento en el que Catharina-Amalia se haga cargo del trono y suceda a su padre como Reina de Holanda. Y luego sus hermanas Alexia y Ariane, dos y cuatro años más jóvenes, seguirán sus pasos.
Su padre, Willem Alexander un día bromeó con que sus tres hijas son el "Equipo A" ya que todos sus nombres comienzan con dicha letra. En diciembre será el momento que cumpla los 16, los famosos Sweet Sixteen.
Princesa Elisabeth de Bélgica

Quien está primera en la línea al trono seguida del Príncipe Gabriel, Príncipe Emmanuel y la Princesa Eléonore, tiene a partir del momento que cumpla 18 años la posibilidad de pedir un subsidio oficial pero se anunció que hasta que no tome acciones de un miembro de la realeza, no la cobrará.
En caso de no comenzar con su rol, podrá continuar sus estudios en el Atlantic College en Gales, en donde podría permanecer hasta el verano de 2020, luego ir a la universidad y quizás sumarle estudios militares.
Princesa Amalia de Luxemburgo

Nacida en 2014, la Princesa Amalia de Luxemburgo es la hija mayor del Príncipe Félix y la Princesa Clara. Es la tercera en la línea a la sucesión al trono y es la primer mujer en nacer con derechos sucesorios en el país, luego de la reforma de la constitución que se aprobó en el 2011.
Ella podría ser Gran Duquesa de Luxemburgo, ya que sobrepasaría a su pequeño hermano Liam por la nueva ley vigente.
Princesa Ingrid Alexandra de Noruega

Ingrid Alexandra, por ser la segunda en el linaje al trono, podrá suceder a su padre en el trono y se convertirá en la segunda monarca mujer en la historia de Noruega.
Ella debió lidiar con la información que brindó la Casa Real de Noruega cuando explicó que la heredera Mette-Marit, su madre, sufre de fibrosis pulmonar, lo cual le da en el peor escenario, unos 3 a 5 años de vida, entre 2022 y 2024.
Príncipe Christian de Dinamarca

Quien está segundo al trono en su país, Christian celebra el cumpleaños de su abuela la Reina Margrethe mientras saluda en familia.
Él ya parece mostrarse suelto a la hora de interactuar de manera política con las personas mientras se para frente al Palacio de Marseilsborg en la ciudad de Aarhus, Dinamarca. Éste tiene además el título de Conde de Monpezat, sólo detrás de su padre en el camino al trono.
Príncipe Taufa´ahau Manumataongo de Tsonga

Nacido en 2013, Manumataongo nació en Auckland, la ciudad de Nueva Zelanda ubicada al norte de la isla y es hijo de los príncipes herederos de Tonga, el país oceánico.
En mayo del 2014 llegó la hora que el pequeño celebrara su primer cumpleaños con un servicio de iglesia y un almuerzo real en el Palacio Real de su país, donde algún día definirá los rumbos de su nación. ¡Vaya responsabilidad!
Príncipe Hisahito de Japón

La familia imperial de Japón tiene en su heredero más joven a Hisahito, rumbo al trono de Chrysanthemum. El príncipe actualmente estudia en una residencia elemental en la ciudad de Tokyo y cultiva arroz en un campo propiedad de su familia.
A la hora de ingresar al colegio, el nieto mayor del Emperador Akihito y de la Emperatriz Michiko declaró: "Queremos desarrollar nuestras capacidades individuales y aumentar las posibilidades y perspectivas".
Príncipe Moulay El Hassan de Marruecos

Nacido en 2004, el Príncipe Moulay El Hassan sucederá a su padre al trono y ya disfruta de realizar apariciones en público, que a comparación de otros miembros de la realeza no suelen complacerse.
Quien siempre figura con una postura inmaculada y con traje, ha participado de la apertura de una feria internacional de agricultura en la cual expuso ante representativos de otras naciones. Al comienzo de la velada, Moulay El Hassan obsequió distinciones de originalidad y calidad a cuatro granjeros de varias regiones del país.
Príncipe Mateen de Brunei

El cuarto hijo del sultán Hassanal Bolkiah está sexto al trono pero ya responde a su tratamiento como "su alteza real" a pesar de no llegar a los 30 años de edad.
El Príncipe Mateen tiene un perfil multifacético, estudió en la Universidad de Londres donde se cultivó en las Artes y además se graduó de la Academia Militar de Sandhurst donde aprendió artes marciales. Son más de 822 mil fanáticos que en las redes se desviven por él.
Juan Cristobal Napoléon de Francia

Como su apellido lo indica, éste personaje es el tatarasobrino del nieto del famoso conquistador y emperador francés Napoleón Bonaparte.
Juan Cristobal forma parte de la Casa Real Bonaparte y se dedica a los negocios, lo cual se formó para ello en la Escuela de Estudios Superiores de Comercio en París. Y a posterior, completó su etapa laboral en el Morgan Stanley de Nueva York, además de participar del fondo de inversión de The Blackstone Group.
Príncipe Philippo de Grecia

Los miembros reales que ya alcanzan la tercera decena de años suelen haber nacido en otros países los cuales no los representan, como es el caso del Príncipe Philippo de Grecia, que nació en Londres, Inglaterra.
Con el título de Alteza Real, Philippo se sumergió en el ámbito económico y desarrolla tareas en el Fondo de Inversiones de Nueva York. Lo sorprendente de él es que, a pesar de los millones que cosecha su familia, declaró "trabajo para ganarme la vida". Sorprendente.
Louis Spencer

Uno de los menos conocidos de este listado es el sobrino de la famosa Lady Di, Louis Spencer quien no tiene título de alteza pero saltó a la fama tras la boda real de su primo, Harry en 2018.
Pocos conocieron a Louis, vizconde de Althorp, hijo de Charles Spencer cuando dio el presente en la boda real ya que no suele asistir a los eventos reales, no tiene redes sociales y sólo se lo recuerda por el casamiento del Príncipe William y Kate Middleton en 2011.