Los Grandes Inventos Que Son Chatarra Y Han Quedado Obsoletos

El paso del tiempo hace que vivamos la vida con una vorágine que en casi su totalidad nos hace pensar en lo que haremos en minutos, en un par de horas, o en un futuro ya sea cercano o lejano.

Lo que no nos damos cuenta a veces es que muchos de los artículos que pasan por nuestras vidas de repente dejan de estar cotidianamente debido al avance tecnológico. Muchos aparatos que formaban parte de nuestro día ya han quedado obsoletos, cuando hace un par de años atrás eran algo innovador. ¿Recuerdas estos artículos que tus hijos de seguro no conocerán?

Cassette

Foto: Steve Russell/Toronto Star via Getty Images
Foto: Steve Russell/Toronto Star via Getty Images

Por más que a muchas personas de más de cuatro décadas o cinco les duela, el saber que el cassette ya no es del uso diario es una señal de que ya no son tan jóvenes como en algún momento lo fueron. Las cintas que recorrían este artefacto de plástico fueron creados por la compañía Philips en los 60´ y fue el primero que permitió grabar música dentro. Tuvo dos décadas de éxito hasta que otros dispositivos aparecieron, como los CD´s, que también han perdido su lugar a manos de pendrivesy otras memorias.

ADVERTISEMENT

Agenda electrónica

ADVERTISEMENT
Foto: Ian Waldie/Getty Images.
Foto: Ian Waldie/Getty Images.
ADVERTISEMENT

El tenerla era un lujo. La agenda electrónica podría ser considerada una tablet de primera generación. Era el paso del papel a lo electrónico, una especie de computadora diminuta que arrasó en los años 80´. El tenerla significaba lo mismo que un aparato Apple hoy en día, estatus y modernidad en la palma de tu mano. En la actualidad es un reto encontrar una.

ADVERTISEMENT

Rollo fotográfico

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Igor Golovniov/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
Foto: Igor Golovniov/SOPA Images/LightRocket via Getty Images
ADVERTISEMENT

A tal punto es olvidado este objeto que cuando le explicas a tu hijo o nieto lo que esto era, ellos no pueden entender para qué existía si hoy con un botón y de manera inalámbrica se guardan todas sus fotos y hasta las pueden imprimir. Hoy está desaparecido pero en su momento era la única manera de guardar los recuerdos pre era digital. Eso sí, muchas veces por algún descuido, se estropeaban dichas fotos.

ADVERTISEMENT

Discman

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Getty Images.
Foto: Getty Images.
ADVERTISEMENT

Los recuerdos siguen llegando a tu cabeza y recordarás aquella vez que llevaste en tu mano un discman para ir a la casa de un amigo a mostrarle un CD nuevo que te habías comprado. Éste sufrió lo que él le generó al Walkman ya que lo reemplazó. Luego, fue el mismo objeto el que quedó obsoleto a manos de los Mp3 que pasaron al cajón de los recuerdos cuando aparecieron los celulares con música incorporada y demás.

ADVERTISEMENT

CD, DVD y Blu-Ray

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Brett_Hondow via Pixabay
Foto: Brett_Hondow via Pixabay
ADVERTISEMENT

Quizás el último de estos sea quien menos preponderancia tuvo en la sociedad. El CD vino a someter al disquet y al cassette de una manera crítica. El DVD fue quien tomó su lugar para más capacidad y más funcionalidad en televisiones y demás aparatos electrónicos. Su última evolución fue el Blu-Ray que ofrecía una mejor calidad pero que casi no se posicionó en el sistema por la preponderancia del Internet.

ADVERTISEMENT

Fax

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Chris Hondros/Getty Images.
Foto: Chris Hondros/Getty Images.
ADVERTISEMENT

En una época donde Internet no existía, ni se entendía el concepto de un e-mail que te llegaba a la computadora y que podías mandarlo a imprimir a una impresora a medio centímetro tuyo, el fax era lo único que permitía una comunicación mediante papeles pero por cable. Algo así como un teléfono por cable pero que servía para enviar notas. ¿Difícil de entender? Quizás tu padre o abuelo te pueda dar más detalles del que tuvo en su sala.

ADVERTISEMENT

Game & Watch

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Ciaomao via Wikimedia Commons.
Foto: Ciaomao via Wikimedia Commons.
ADVERTISEMENT

Muchos de los seguidores actuales de Nintendoapoyan a la empresa y le son fieles por sobre Sony o demás compañías porque fue la primera en sacar una consola de juegos. Se trato del dispositivo portátil Game & Watch de 1980. Los niños eran felices llevando su consola de juegos en el bolsillo que sólo tenía un juego disponible y en un único escenario. Ni hablar que luego llegó el GameBoy y actualmente la Nintendo Switch.

ADVERTISEMENT

Máquina de escribir

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Reproducción Internet
Foto: Reproducción Internet
ADVERTISEMENT

Internet no podría haber existido sin las máquinas de computación que actualmente conocemos. Pero anteriores a estas máquinas, no podrían haber evolucionado sin tener un antecesor en común, la máquina de escribir. Nada de electrónico pero sí de mecánica para escribir a base de presión las letras de un teclado de metal o quizás de madera en algunos casos en la que no te podías equivocar porque no podías borrar. Hoy, son meramente una reliquia para adornar las casas.

ADVERTISEMENT

Sistemas operativos no visuales

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Huihermit via Wikimedia Commons
Foto: Huihermit via Wikimedia Commons
ADVERTISEMENT

Que Android, que IOS, que cualquier otro sistema de celulares o computadoras quieras. El primero de ellos fue el MS-DOS o UNIX que debían ordenar a través de teclados en fondos negros. No había imágenes, ni archivos y nada de movimientos. No se veía agradable a la vista, ni se preocupaban por ello. Tu hijo nunca sabrá que esa pantalla negra decidía lo que querías hacer. Ahí empezó todo.

ADVERTISEMENT

Contestador automático

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: blickpixel via Pixabay.
Foto: blickpixel via Pixabay.
ADVERTISEMENT

En 1935 se creó el dispositivo que servía para grabar conversaciones, no un grabador automático de mano sino de llamadas telefónicas. Éste te cubría la espalda cuando quizás habías salido de tu casa y alguien necesitaba hablarte, al no estar, no contestabas el teléfono y en épocas donde el celular todavía no aparecía, era la única manera de hablar. Éste grababa el mensaje y lo podías reproducir cuando volvieses. Todo quedó obsoleto cuando las compañías de telefonía sumaron su servicio propio de mensajes.

ADVERTISEMENT

SMS

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: MicroZesTo via Wikimedia Commons & tuppus via Wikimedia Commons
Foto: MicroZesTo via Wikimedia Commons & tuppus via Wikimedia Commons
ADVERTISEMENT

Si bien aún se sigue usando el servicio de SMS para cuando quieres confirmar alguna aplicación o realizas algún trámite por el celular, la realidad es que este servicio se ha caído tremendamente desde la irrupción del WhatsApp. Ya casi nadie envía un mensaje de texto porque hay decenas de aplicaciones que te brindan el mismo servicio y gratuito si se tiene Internet.

ADVERTISEMENT

Disquete

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Lyn Alweis/The Denver Post via Getty Images.
Foto: Lyn Alweis/The Denver Post via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Lo hemos mencionado anteriormente. Estos artículos cuadrados creados en 1969 quizás los adultos que nacieron a principios de los años 90´ hayan llegado a utilizarlos en la primaria si es que estudiaban computación. Allí se grababan los archivos que quisieras cuando no existían los CD´s y mucho menos los pendrives y otras memorias, o hasta la nube en Internet.

ADVERTISEMENT

Walkman

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Getty Images.
Foto: Getty Images.
ADVERTISEMENT

También denominado Personal, fue el antecesor del Discman que hemos nombrado. La diferencia es que el Discman trabajaba a base de CD´s pero en la época del Walkman, el CD no existía, había casettes. Es entonces que el Walkam y el casette eran amigos inseparables, algo así como hoy un archivo de Mp3 o de más calidad que puede ser arrastrado hacia una memoria de IPod Shuffle para escucharse.

ADVERTISEMENT

Calculadora de mano

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Diego Herculano/NurPhoto via Getty Images.
Foto: Diego Herculano/NurPhoto via Getty Images.
ADVERTISEMENT

No podemos asegurar que se hayan dejado de utilizar totalmente porque muchos profesionales siguen utilizándola por la comodidad que tiene. De hecho, en las verdulerías o almacenes siguen estando vigentes pero de seguro que ya nadie compra una con la facilidad de encontrarla en una aplicación del celular o de la computadora.

ADVERTISEMENT

Mascota virtual

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Xavier ROSSI/Gamma-Rapho via Getty Images
Foto: Xavier ROSSI/Gamma-Rapho via Getty Images
ADVERTISEMENT

Si tienes 30 años o más, quizás hayas llegado a jugar alguna que otra vez con la mascota virtual. Se trataba de un invento pequeño en la que tenías una pantalla muy precaria y pixelada en la que debías cuidar de un animal que cumplía el rol de tu mascota y debías alimentarle, bañarlo, divertirle y demás. Luego llegaron versiones mejoradas como el Tamagotchi y el Pou.

ADVERTISEMENT

VHS

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: KAZUHIRO NOGI/AFP/Getty Images
Foto: KAZUHIRO NOGI/AFP/Getty Images
ADVERTISEMENT

No existía otra manera de ver una película que no sea con este casette gigante en su gran mayoría de color negro que debías introducir en una ranura igual de grande para disfrutar. Fue invención de Panasonic y llevaba las películas del cine a tu casa. Algo asombroso que luego fue pasado por alto cuando llegaron los DVD´s y tras estos Internet.

ADVERTISEMENT

Tiendas de películas

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Rodin Eckenroth/Getty Images.
Foto: Rodin Eckenroth/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Parecía que nada iba a detener a las tiendas que vendían películas en CD´s para que te la puedas llevar a tu casa y poder verla en la comodidad de tu sillón o cama. Era un negocio sin límites que provocó que grandes cadenas se abrieran alrededor del mundo. ¿Cómo iban a saberlo? ¿Cómo adivinarlo?. A la vuelta de la esquina había algo llamado Internet que se estaba gestando y acabaría con todo su negocio de un día para otro.

ADVERTISEMENT

Línea telefónica

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Marianne Todd/Getty Images.
Foto: Marianne Todd/Getty Images.
ADVERTISEMENT

En dos aspectos ha mermado el uso de la línea telefónica. En primer lugar y el más drástico es la masiva aparición del celular. Ya casi nadie llama a una casa de familia a un teléfono fijo cuando directamente puedes llamar al celular móvil de la persona con la que quieres hablar. Sumado a que casi todos los seres humanos tienen al menos un móvil. Y en segundo lugar, ha caído el Internet por línea telefónica. Antes estaba acompañada de ésta, actualmente es independiente.

ADVERTISEMENT

Clasificados de los diarios

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: Getty Images.
Foto: Getty Images.
ADVERTISEMENT

Si bien en sí los diarios son los que han bajado su producción y consumismo por la aparición de las computadoras con Internet. Los clasificados del diario eran vital para conseguir trabajo o buscar algo que comprar que quizás otro poseía y no quería. Actualmente todo ello está en Internet y en varias páginas en donde automáticamente se puede encontrar lo que tu quieres en cuestión de segundos. Además de buscar trabajo en la red y no con el papel.

ADVERTISEMENT

Directorios telefónicos y diccionarios

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
Foto: ERIC FEFERBERG/AFP/Getty Images.
Foto: ERIC FEFERBERG/AFP/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Hace algunos años atrás, cuando se quería llamar a una persona que no conocías, debías buscarla en una agenda telefónica llamada páginas amarillas o que variaban su color dependiendo el país para encontrar su número. Recuerden, no había Internet. También si no sabías si habías escrito bien una palabra, recurrías al diccionario, y no a Google o algún buscador para ver si éste te la corregía. Todo era papel.