Las Curiosidades Que Desconocías Sobre Daddy Yankee
Influencia para muchos y faro de referencia para los cantantes de reggaetón, Ramón Luis Ayala Rodríguez, alias Daddy Yankeeha construido un imperio alrededor de su música.
Desde que se lanzó a componer y producir su música ganó adeptos y fue llamado El Rey del Reggaetón. A pesar de la popularidad que ha alcanzado con el correr de los años, hay diferentes características de su vida personal y situaciones por las cuales ha pasado que se mantienen en secreto. Aquí te las revelamos.
Posee la cadena de oro más grande del mundo

Se sabe que este músico tiene la carrera salvada aunque no sólo él, sino también su familia y hasta sus hijos. Otra demostración del poderío económico que ha conseguido a base de trabajo es que tiene en su poder la cadena de oro más grande del mundo que cuesta unos 300 mil euros, pesa 10 kilos y la utiliza al momento de grabar, como aquel clip de King Daddy en 2013.
Buscado por todos

El puertorriqueño se desenvuelve en el mundo de la música desde que nació porque su padre era percusionista, pero por motus propio lo hizo desde 1992 cuando fue invitado a grabar con DJ Playero. A partir de allí su imagen creció al igual que sus fanáticos. En 2009 llegó a ser el segundo artista más buscado en Google en Argentina y Chile. Sólo Michael Jackson lo superó quien murió aquel año.
Diploma de Harvard

El cantante recibió el reconocimiento de la Universidad de Harvard. No porque se haya graduado de dicho establecimiento sino que lo nombraron Latino Del Año en 2008. Para entonces, él ya había lanzado grandes éxitos como el disco Barrio Finoque significó un antes y un después no sólo para él sino para todo el género.
El día que inventó el Reggaetón

Su pasión por el rap freestyle era tal que cuando frecuentaba a un DJ de su playa le comunicó la idea de mantener ciertas características de éste pero agregarle otro sonido. "Fue a ese DJ que le nombré la palabra ´reggaetón´ y cambiamos la historia de la música latina. Quería que mi música tuviera identidad" reveló.
No es machista

A pesar de que en su género muchas de las canciones tienden a cosificar a la mujer, él dejó en claro que esa no es una característica suya: "No soy machista porque si lo fuera mi matrimonio no habría podido durar más de un año." Y sumó que: "No estoy de acuerdo con que algunas canciones cosifiquen a la mujer.".
Rimas desde las entrañas

Si hay una característica que condice con la vida del reggaetonero es su capacidad para rimar, improvisar y componer letras pegadizas para todo el mundo. Su generación de rimas se vio avalada cuando durante cinco años consecutivos venció en muchos Street Jam Reggae Awards, un reconocimiento a su forma de rapear callejera.
Extraña ser anónimo

A partir del 2004 con su gran irrupción en la música, Daddy Yankee abandonó para siempre el ser una persona común y corriente y ello es algo que le pesa. "Llevo una vida normal pero me encantaría poder pasar desapercibido un día y hacer una actividad tan común como ir al cine sin que me molesten" comentó de su afán personal.
Su movilidad se vio coartada

A pesar de mostrar un gran estilo para bailar su género, el ganador de la Antorcha de Oro y Gaviota de Oro del Festival Internacional de la Canción en 2006, 2009 y 2016 recibió un balazo que le privó de su baile. De joven y cuando la música no aparecía en su horizonte, un disparo lo alcanzó en una confusión según explicó, ya que "la bala no era para mi".
Un antes y un después de Daddy

Todos los músicos lo reconocen como el pionero del género y su disco Barrio Fino causó sensación mundial. Las estadísticas de dicho álbum alcanzó las 7 millones de copias y es el más vendido de todo el género. Lo sorprendente es que lo logró sin firmar con las grandes disquerías que se pelearon por el tras el éxito.
Mucha Gasolina

El sencillo que le hizo traspasar las fronteras de Puerto Rico, de América Central y del todo América fue La Gasolina. Su irrupción generó que miles de emisoras en países de Latinoamérica se abrieran al reggaetón. El género nunca volvería a ser el mismo, y en la actualidad sigue triunfando en popularidad.
El latino más relevante de la década

Ya para 2009/2010, el puertorriqueño tocaba la cima de su profesionalismo con más de 8 millones de discos vendidos y cinco números 1 en la cartelera Billboard. Cuatro de sus discos se posicionaron en el tope de las ventas y creó al disco latino más vendido de los últimos 10 años. Sin dudas, el artista latino más relevante de todo el planeta.
Autodidacta

Quien fue el Mejor cantante urbano según la revista People en 2009 se nutrió de muchos estilos musicales para desarrollar su particular forma de cantar. Ha declarado ser fan del dance hall, hip hop y de la música progresiva. Además, viajó por todo el mundo para reunir conceptos del Vallenato, bachata, música de Banda mexicana y el Son cubano.
La directriz de su padre

Ramón Ayala fue el padre de la criatura que nos hace vibrar aún hoy con su música reggaetonera. Y es debido a él que en cierta parte tiene apego a la música: "La salsa la escuchaba porque mi padre era salsero, pero no apreciaba lo que representaba el movimiento hasta que crecí". Y añadió: "Comencé a encariñarme con esta cultura de forma bien sólida hasta que me convertí en un tipo urbano.".
Iba a ser beisbolista

El puertorriqueño tenía en sus planes dedicarse a uno de los deportes más relevantes en su país, el béisbol y bien cerca estuvo de lograrlo y por ende dejarnos sin una increíble música. Él iba a ser Pelotero pero aquel tiroteo que acabó con una bala en su muslo y quedó alojada en su fémur le frustró su ideal deportivo.
¿Qué hizo con su primer sueldo?

Muchas estrellas que nacieron a fines de los 90´ destinan sus primeros millones en comprarse un auto de lujo, una mansión o prendas de ropa realmente caras. Para Daddy Yankee la mejor opción cuando tuvo un dinero fue la de comprar su propia casa en Puerto Rico y otra para su madre.
El significado de la FAMA

Como una personalidad famosa, el puertorriqueño se explayó sobre su visión de lo que es la fama: "Esta puede ser una bendición y puede también ser una maldición. La puedes capitalizar cuando tienes un sueño y hacerla realidad pero si la logras y no tienes los ´pantalones bien puestos´ quizás no puedas aguantar la presión".
El precio que se paga

El ser una celebridad tiene muchos aspectos positivos que todos añoran en su vida, el ser conocido en todos los lugares del mundo, obtener beneficios, un dineral en tu cuenta bancaria pero también se ceden otras. "La libertad que tenías antes no la tienes, te tienes que despedir de ella. Antes sentía que no tenía responsabilidad en lo que dijera, ahora miro para todos lados para ver si me están mirando porque se pueden malinterpretar" explicó Yankee.
Es "Fuerte"

Por más que muchas traducciones del inglés al castellano señalen que su apodo Daddy Yankee signifique algo como Papá Grande, ello no es así. Su apodo proviene de su país, Puerto Rico, en el cual se utilizan esas palabras para referirse a la gente fuerte o grande. Allí también se lo llama The Big Boss -El gran jefe-.
Un año y medio de recuperación

Aquel disparo que salió del rifle AK-47 cuando el famoso cantante puertorriqueño era apenas un chico le provocó estar más de un año y medio luchando contra aquel fatídico episodio. Es que no sólo debió hacerle frente a la operación sino que la rehabilitación para poder movilizarse fue muy extensa. Y recuerda que "siempre hay una posibilidad de escape".
Fue embargado

El líder del género debió hacerle frente al ente recaudador de impuestos de rentas de los Estados Unidos. Son más de 3 millones de dólares que deben tanto él como su empresa, El Cartel Récords. El artista se había declarado en dificultades financieras pero parece difícil de explicar cuando celebra conciertos de los más taquilleros y sus ventas de discos alcanzan los 18 millones de unidades.