Increíbles Shows Que Sólo Podrás Ver En El Cirque Du Soleil
Hace años que el circo que nació en Montreal, Canadá recorre el mundo y cautiva a cada nación con sus shows épicos y piruetas únicas. Lo que es la empresa de entretenimiento y la mayor productora del mundo siguen brindando espectáculos únicos que así bien los cotizan en cada país.
Conoce los diferentes espectáculos del Cirque du Soleil y demás detalles increíbles de este circo que por lejos es el más reconocido a nivel planetario con los mejores acróbatas de todos.
Amaluna

La última producción del Cirque du Soleil muestra a Amaluna, una producción que se centrará en mujeres debido a la historia que se quiere contar. El show toma lugar en una isla gobernada por diosas y guiada por los ciclos de la luna. Además, aparecePróspera que es la reina que debe lidiar con su hija, de nombre Miranda que está próxima a cumplir la mayoría de edad.
Composición del elenco

Los artistas que han compuesto el Circo del Sol a lo largo de su historia son cientos, pero para este desarrollo mundial habrá 48 componentes. De ellos, el 60% son mujeres que junto a los hombres provienen de 19 países diferentes. La versatilidad de estos personajes es fabulosa a tal punto que el idioma no es un impedimento para estrechar lazos.
Los mitos que le dan origen

Hay dos mitologías que le dan el pie a este grupo de actores para llevar adelante su performance. Tanto La flauta mágica de Mozart como La Tempestad de Shakespeare tienen su lugar en el show. El espectáculo se desarrolla como el cuento del dramaturgo y poeta inglés aunque con un final que difiere de su obra literaria.
Nacimiento de Amaluna

Esta obra se estrenó en Montreal en el 2012 y se presentó en Canadá, Estados Unidos y Europa hasta que finalmente, en 2018 aterrizó en Sudamérica. En todos los países que se presentaron, la música rockera junto a teclados y percusión generaron un sonido primitivo y de selva que se vive en la isla. Quienes se encargaron de la composición fueron los músicos Bob & Bill.
Saltimbanco, el primero de sus espectáculos

En 1992 se comenzó a brindar este show que era una mezcla de circo con acrobacias modernas con personajes coloridos como nos tiene acostumbrado el circo. Estas acciones demostraban un medio urbano con las diferencias y semejanzas de las personas, la calle, el rascacielos. Saltimbanco significa Saltar El Banco.
Un mundo fantástico

Las grandes ciudades y lo singular de sus personajes conviven en este espectáculo. La idea es transportar al espectador de un lugar común como la ciudad a un imaginario fantástico donde la idea de la diversidad es señal de esperanza. Es por ello que todos los componentes pueden existir pacíficamente. Un significado de lo que es también este circo.
Dralion

Historia y actualidad se entremezclan en Dralion. La tradición del circo chino y el enfoque del Cirque du Soleil actual para representar al dragón y al león. Allí convergen el Este y el Oeste respectivamente. De la combinación de ambos animales es que surge el nombre claro está. La vida y los cuatro elementos, aire, agua, fuego y tierra, convergen en el espectáculo.
¿De qué se trataba?

El 18 de enero del 2015 se dio el último episodio de este espectáculo en Anchorage, Alaska. Equilibrios sobre una sola mano, aros aéreos, malabarismos y trampolines, entre otras cosas es lo que se podía ver allí. Asimismo, la atención se centraba en las danzas chinas entre el dragón y el león con volteretas energéticas y dinámicas.
Iris

A diferencia de otros espectáculo del Cirque du Soleil que se trasladan alrededor del mundo,Iris queda permanentemente ubicada en un espacio exclusivo, el Teatro Dolby de Los Ángeles. En esta entrega, se representa un viaje a través del mundo del cine con la evolución del mismo desde el blanco y negro al color, y demás modificaciones.
Un show inmenso

Bajo el mando del coreógrafo Philippe Decouflé y al compositor que fue nominado al Óscar Danny Elfman, 72 artistas llevan adelante este show. El increíble despliegue se nutre de 200 piezas de vestuario, 771 metros cuadrados de escenario, 174 altavoces, 603 piezas de iluminación, 20 proyectores de video y 160 vatios de sonido. ¿Como para querer mudarlo cada vez que se trasladan, no?
Zarkana

Lo inusual toma lugar cuando esta versión es la que se despliega en escena. Los artistas le devuelven la vida a un teatro abandonado en el que un circo comienza a funcionar luego de su pasar. La acrobacia es la base de este show en la que se mezcla el caos y la locura para a posterior, darle rienda suelta a una verdadera celebración.
Bien característico

Al momento de montar el espectáculo, 70 acróbatas salen al escenario entre equilibristas, malabaristas, funambulistas y trapecistas que vuelan de lado a lado del escenario. Zarkana revela una característica principal de este circo canadiense. Su denominación es una fusión entre bizarro y arcana por la referencia al aura del espacio que es extraño ya sea por la estructura en sí como por los personajes.
Michael Jackson, El Inmortal

La ideología de esta representación artística era la de reflejar la mente creativa del rey del pop. Conserva el método de un concierto de rock con efectos visuales, danza y música. Obviamente, los sencillos del cantante nacido en Gary, Indiana son los que sobresalen en combinación con las piruetas de los acróbatas del circo. Una combinación nunca antes vista.
Las letras que son fuerzas motoras

Es la composición de las letras del personaje mundial de la música lo que le da las fuerzas al espectáculo. Según la página principal del circo: "Cobran vida con un extraordinario poder y una intensidad que quita el aliento. Mediante actuaciones inolvidables, el espectáculo resalta los mensajes mundiales de Michael Jackson".
Quidam

Quidam es otro de los grandes shows que ha brindado el circo a principios de su existencia. Tuvo su primera performance en abril de 1996 en Montreal, Canadá. Su extrapolación a cinco continentes lo ha vuelto un espectáculo muy reconocido por el desarrollo que dan los 52 acróbatas, músicos, cantantes y personajes del elenco.
No intenta llevarnos a ningún otro planeta

Mientras que la mayoría de los shows del Cirque du Soleil intentan destinarnos imaginariamente a otro mundo, el caso de Quidam no. Su objetivo es demostrar nuestro propio mundo a través de personas, sus defectos y los problemas del planeta. Es Zoé la principal protagonista del show que es quien intenta llenar de significado su vida luego de que sus padres la ignoren.
¿Cómo se desarrolla Quidam?

A lo largo de las horas, Zoé intentará llenar aquel vacío que le dejaron sus padres que son distantes y apáticos para encontrar su destino en la vida. Ella es quien se sumerge en un mundo mágico en donde atraviesa sorpresas y magia. Allí conoce a diferentes personajes que a ayudan en su búsqueda para poder liberar su alma.
Viva Elvis

Al igual que el espectáculo de Michael Jackson, el que se le brinda en torno al cantante Elvis Presley es en sentido de homenaje. El tributo al Rey del Rock and Roll mezcla la nostalgia, la modernidad y la emoción para hacer creer que este icono de la música mundial aún está entre los espectadores dándole el último show de su vida.
Un símbolo de la música

Bajo la misma temática del de Michael Jackson, las canciones del nacido en Tupelo, Mississippi sirven de telón para representar su vida en las facetas íntima, graciosa y también divertida. Se hace hincapié en el lado humano de la mega-estrella que transformó la música popular y cuya imagen representa la libertad y emoción de la época.
Versatilidad

Lo que ha demostrado a lo largo de los años el Cirque Du Soleil es que puede transformarse en cualquier idea que sea presentada. Sus artistas se adecuan a cualquier historia que se les acerque y la estudian con los coreógrafos y directores de turno. Por algo son la empresa más grande a nivel de entretenimiento de circo del mundo. ¿Tú qué opinas?