Helena Rojo: La Culpable De Las Grandes Telenovelas Mexicanas
Ella colocó la piedra fundacional de las actrices de cine, teatro y televisión en México. Es quien lanzó por la borda sus inicios como modelo para embarcarse en una profesión que la tiene en la actualidad como una referente histórica. Ella es Helena Rojo.
Rojo contaba con una característica que la llevó a resaltar en la gran mayoría de los papeles que transitó como Retrato de familia, La Candidata y Mundo de fieras, entre otros, y se trataba de su increíble personalidad. Entérate de las vivencias de esta mujer que marcó un camino al éxito en el mundo de las telenovelas.
¡Se inició en su profesión hace una eternidad!

No por nada Helena Rojo es denominada "la primera actriz" de México. Ya a fines de los años 60´ dio un giro en su vida al desechar su trabajo como modelo y comenzar a estudiar para ser actriz con reconocidos directores mexicanos como Carlos Ancira y José Luis Ibáñez.
Por una cuestión de que parecía que estaba destinada a resaltar en el mundo de la actuación, no transcurrió mucho tiempo para que la fichara una productora.
La productora que le abrió las puertas

En 1969 y a pocos años de haberse iniciado en la actuación, la productora cinematográfica Marte le hizo un contrato de exclusividad por el que luego grabó Siempre hay una primera vez. A posterior apareció en la película El club de los suicidas abriéndose de tal manera a un mundo nuevo, la televisión y el teatro.
La aceptación que tenía por parte del público la llevó a que en 1974 ya consiguiera su primer papel protagónico en televisión. fue en la telenovela Extraño en su pueblo.
¿La razón por la cuál se hizo actriz?

La oriunda de Ciudad de México debió afrontar una niñez conviviendo con una familia numerosa. Ella formaba parte de seis hermanos y con dos de ellos -dos hermanas- son las que se lleva un año de diferencia y compartió gran parte de su niñez de una manera muy divertida.
Rojo reveló que ella nunca había pensado en ser actriz, pero el hecho de estar siempre de niña inventando historias y personajes con sus hermanas le fue marcando el camino. En adición, sus padres siempre le dieron la libertad de embarcarse en lo que quisiera.
Su experiencia de trabajar con un director mítico

Ya a comienzos de los 70´, Helena se embarcó en un proyecto que quedará por siempre marcado en su vida, tuvo el privilegio de trabajar con el director Werner Herzog, ganador del Gran Premio del Jurado en el Festival de Cannes en 1975.
Ella recordó lo que sintió al grabar Aguirre, la ira de Dios en donde hizo de Doña Inés: "La filmación fue una aventura. Trabajábamos en la selva y Herzog lo hacía día y noche para tratar de ver qué iba a hacer al día siguiente". Y agregó: "No había escrito diálogos ni nada, todo se hacía en el momento en un papel para improvisar lo que estábamos viviendo".
"Que los hombres aguanten el golpe"

En un mundo que ha estado mutando y donde las mujeres buscan un lugar preponderante en muchas áreas de la vida, Helena Rojo dio su punto de vista mediante uno de los personajes que se le encomendó cumplir.
En Dios mío hazme viuda ella encarna a una esposa de costumbres clásicas, la tildó de "un dinosaurio en extinción por su forma de pensar" pero asimismo aseveró que es solo ficción y que es todo lo contrario a lo que ella piensa. Y agregó: "Ya no existen mujeres así en las grandes capitales, mi generación está a la punta de la lanza de los cambios".
Lo positivo y lo negativo de ser actriz

Desde el mundo exterior al espectáculo se comentará que el ser conocido en todo el mundo es uno de los hechos positivos de volcarse a la actuación y tener éxito, pero Helena Rojo mostró su visión al respecto.
"He tenido éxitos y fracasos porque así es la vida; tenemos un balance de eventos que nos dan un prestigio, otros son criticados, sin embargo, aprendemos" declaró. Y aseguró también que, "no tiene caso arrepentirse, ni mirar atrás en absoluto; de los fracasos se aprende".
¿Qué piensa de su rol como personaje del teatro?

Helena tiene la posibilidad de elegir proyectos en este momento de su vida por todos los lauros que ha acumulado en su extensa carrera. Es por ello que en la actualidad da fe de lo que realmente le simpatiza y por qué lo hace.
Cuando se refiere a la actuación, Helena ha señalado que un guión que le haga gracia es vital porque le "gusta hacer teatro divertido, me gusta divertir a la gente, me gusta pasarla bien". Es todo un mérito que pueda disfrutar de un trabajo tan demandante.
Una vida siendo actriz

Rojo ha sido enaltecida por decenas de organizaciones por haber estado representando producciones mexicanas a lo largo de su carrera. "Sé que tengo 47 años en la televisión, que tengo que estar en la Asociación Nacional de Actores 48 años o por ahí, la cosa es que uno se pasa la vida trabajando" señaló Rojo.
Sumado a ello, la actriz reconoció lo mejor de su profesión: "Es un trabajo que me gusta y disfruto, y en el que he tenido la oportunidad de trabajar con personas importantes".
Las grandes experiencias en su carrera

A pesar que Helena continúa marcando tendencia en la actuación y sigue participando de varios proyectos como lo que fue Dios Mío, Hazme Viuda Por Favor, ella ha podido rescatar los que fueron los hitos más importantes de su vida en lo laboral.
Rojo rescató el hacer una película con Peter O´Toole, Max Von Sydow y Charlotte Rampling, la que fue en Foxtrot en 1976. Además, que haya participado de Los Hijos de Sánchez en 1978 junto a Anthony Quinn fue otro de sus episodios más entrañables.
La lucha que da día a día

Esta impactante actriz resaltó que tiene un motor que le hace seguir adelante más allá de su pasión por la profesión. La clave es "no quedarse instalada" como reza Helena.
La actriz aseveró: "Nunca estamos instalados -en el éxito-, aún con 50 años de trayectoria". Y asimismo, puntualizó la lucha que da día a día en su vida profesional ya pasados los 70 años de vida, "seguimos batallando para conseguir personajes y tener trabajo".
¡Helena Rojo, la más malvada!

Puedes saber que los grandes éxitos que ha juntado Helena a lo largo de su vida le han valido para hacer un personaje maquiavélico como fue el de la madre de Andrés Palacios en El vuelo de la victoria, sin ganarse el odio de todo el pueblo que la acompañó durante años.
En dicha producción de Nathalie Lartilleux, ella tenía como objetivo romper con el amor que existía entre dos protagonistas. Rojo ya estaba consagrada por entonces luego de Las chicas malas del Padre Méndez, Cruz de Amor, La casa del Sur, y otras.
Tiene en claro lo que sucede en una familia

Tal como se pudo ver en la producción de Juan Osorio a mediados de 2019 cuando la primera actriz cumplió el rol de Dora Ortega Fabela en Juntos, el corazón no se equivoca, ella develó todo su conocimiento sobre las relaciones familiares y sus idas y venidas.
La misma Helena describió su trabajo, "se presentan problemas que podemos tener todos dentro de la familia y es muy interesante para incluir a la familia". Y como siempre, su personaje tuvo mucho humor.
Se abrió al nuevo mundo

Son muchas las personas mayores a 50 y 60 años que aún no pueden ayornarse al mundo actual que ha mutado del que ellos mismos se criaron hace décadas. Helena no tuvo problemas de encarar un rol con una pareja protagónica gay y demostrar que entiende hacia donde va el mundo.
Ella caracterizó lo que le tocó vivir en Juntos el corazón nunca se equivoca como "una cosa natural, como cada vez que sale un nuevo movimiento de cualquier otro tipo y entonces se aplica la historia para exponerla y me parece de lo más normal". Y concluyó: "Ya había visto en otras novelas este tipo de relación".
El defecto que se le generó con la edad

A pesar de resaltar la educación que le brindaron sus padres y que ella intentó hacer lo mismo con sus hijos y así sucesivamente, Helena se confesó sobre lo que es su mayor defecto en la vida.
La reconocida actriz aseguró que su punto más negativo es el de ser muy mandona, muy autoritaria y que eso la lleva a en ocasiones lucir muy malhumorada. ¿Habrán los éxitos y cierto ego afectado a su personalidad?
¿Hasta cuándo durará su carrera?

La incógnita que revuela hace años la profesión de Helena Rojo es la que tiene que ver con su continuidad en la profesión. Ella misma aseveró estar disfrutando de lo que actualmente vive y remarcó el hito relevante que le hará continuar o no haciendo lo que hace.
"Mientras uno es del agrado del público viene el convencimiento de que podrá seguir. Trabajo para la gente y saber que les gusta lo que hago, aunque no les guste lo que hace mi personaje" describió.
Su visión de la vida

Sin dudas que Helena es una formadora de opinión por los millones de fanáticos que la acompañan a cada paso y en cada nuevo proyecto que afronta. Consciente de ello, la actriz de Ciudad de México baja un pensamiento muy positivo de lo que es la vida.
Mientras que muchos aún se enmarañan para entender qué es la vida, Helena sabe "a veces uno es tan estricto o tan serio que parece que solo hay un camino en la vida, y no, los caminos son enormes y la gama es infinita, cada mente, cada individuo tiene una forma de pensar y de sentir diferente, lo que nos queda aprender es aceptar, tratar de convivir en paz y en armonía con los demás".
¿Cómo un personaje malo puede ser querido?

La galardonada actriz que perteneció a la productora Cinematográfica Marte explicó la situación por la cual un personaje negativo puede calar hondo en la admiración del público al asegurar que: "el villano tiene la oportunidad de cambiar, de darse cuenta que se ha portado de una manera absurda y que no es lo adecuado".
Asimismo resaltó: "Hay que agradecer esa modificación siempre, porque además de que hacemos sufrir a los demás, terminamos siendo recordados y muchas veces hasta queridos. Me encanta". Y concluyó: "Si no hubiese malas personas, las buenas no se destacarían".
Vivió una crisis en su familia

En contraposición a los valores que ella ha demostrado y exhibido a lo largo de su carrera, un familiar suyo manchó la reputación de su familia. Se trata de su nieto, Alan Kaleb Pardo Maldonado, que también es actor, quien se vio involucrado en el narcotráfico.
El actor mexicano que participó en programas como La Rosa de Guadalupe en México fue detenido mientras quería sacar del país latinoamericano Perú unos 1.7 kg de cocaína en cápsulas que había ingerido.
¿Qué ocurrirá con su nieto?

Tras haber sido descubierto en pleno ilícito, Alan Pardo Maldonado fue condenado por la Justicia peruana a 6 años y 8 meses de prisión por el delito de narcotráfico. Aunque de inmediato, por reconocer su culpabilidad ante las autoridades, se le redujo a un sexto la condena.
De inmediato, el nieto de Helena Rojo quedó penalizado por 2.700 dólares que deberá abonar como multa al Estado Peruano en calificación de reparación civil. El delincuente fue expulsado del país y se le levantó una prohibición de ingreso a la nación.
Helena en la intimidad

En lo que fue un ping-pong de preguntas y respuestas sin la posibilidad de replicar, ella se distendió y reveló un poco más de lo que sucede en su intimidad.
Helena aceptó no ser muy buena en la cocina porque nunca le dedicó tiempo a ello. Asimismo detalló que se desvive por comer productos que provengan del mar. A su vez, reconoció que la característica que brinda de ser elegante no es algo que ella busque de manera obsesiva, sino que es un don natural.