¿Has Notado Estos Humildes Barrios En Las Ciudades Más Ricas Del Mundo?
Lo que ha generado la economía capitalista en todo el planeta es que exista una diferencia socio-económica gigante. Existen países verdaderamente pobres y otras naciones que están sobrepasadas por los millones y la riqueza a tal punto que se pueden ver magníficos edificios en sus ciudades principales con detalles de metales preciosos y oro.
Sin embargo, la realidad te hace chocar contra las consecuencias que deja el capitalismo, que a minutos de un fastuoso hotel cinco estrellas veas la contracara, la miseria en una propiedad que no ha contado con la suerte económica de otros. ¡Te revelamos las ciudades del mundo que exhiben un contraste terrible en su edificación!
El Famoso Bronx De Nueva York

La ciudad de Nueva York ha sido el centro de miles de películas de Hollywood por el atractivo que esta exhibe y porque constantemente pareciera que algo puede suceder en una ciudad que está viva. A pesar de ello, y de la riqueza que exhibe la ciudad debido a que grandes personajes con mucho poder adquisitivo deciden vivir allí, a minutos existe El Bronx.
Esta zona ha llegado a ser el hogar de 1.7 millones de pobres para el año 2017. Aunque ya para el año 2019 mejoró a menos de 1.4 millones. Otro dato relevante es que son los latinos quienes más están afectados, siendo el 24,2% de ellos que viven en estado de pobreza.
El Avance De Nueva York

De la mano de quien es el alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, Nueva York ha podido contrarresta los niveles de pobreza desde el año 2016, cuando se registró el porcentaje más alto, y el ingreso de dichos estadounidenses no superaba los 25 mil dólares anuales.
"La pobreza en la ciudad de Nueva York se encuentra en mínimos históricos. Cada niño puede contar con licencia por enfermedad y estamos colocando el dinero en manos de familias trabajadoras para crear una ciudad más justa" afirmó el alcalde.
Marsella y La Belle de Mai

Los asentamientos humildes que se encuentran en las grandes ciudades francesas han ganado en exposición desde que muchos futbolistas de renombre, como se dio el caso de Kylian Mbappé, saltaron a la fama tras un origen transitado allí.
El barrio más pobre de Marsella, en Francia, es La Belle de Mai, en dónde no encontrarás hermosas playas o coches de lujo, sino muchas fábricas y millones de personas extranjeras. Luego de la revolución francesa muchas de las fábricas dedicadas al tabaco en la zona cesaron su producción, y cortaron sus ingresos.
Belle de Mai, El Resultado Negativo Del Paso Del Tiempo

Las fábricas situadas en la Belle de Mai concentraban a las grandes empresas de todo Marsella y Francia en general para el año 1890. Una de ellas, La Friche, era la factoría que más personas empleaba en la ciudad y la segunda en toda la nación. En aquel entonces, se basaba en los más de 100 millones de cigarrillos producidos por día.
En la actualidad, esta enorme factoría de 45 mil m2 es la sede de una transformación que se convirtió en cultura con grandes graffitis en sus paredes, comedores comunitarios y zonas para patinar.
Una París Que Desenamora

Seguramente que cuando visites París querrás caminar cerca de la Torre Eiffel, visitar los Campos Eliseos y observar la Catedral de Notre Dame, pero a metros de allí podrías experimentar el desamor de la zona Roubaix, el municipio más pobre de París, con más de 95 mil personas que viven en necesidad.
Este área es un ejemplo de que a metros de las grandes ciudades puede haber personas que viven una realidad paralela, y se dedican al reciclaje y a intentar alquilar inmuebles abandonados que no les corresponden.
Roubaix Es Conocido Como "El Infierno Del Norte"

Si bien en Roubaix se desarrolla una famosa carrera de ciclismo la cual es apodada como "El Infierno Del Norte", el verdadero infierno lo viven las personas con altos niveles de desempleo, a tal punto de que los lugareños cuelgan banderas que rezan: "Somos pobres, y nuestra pobreza tiene raíces históricas".
Las estadísticas de la zona explican una vez más que los extranjeros son apartados en la mayoría de las ciudades más importantes del mundo, cerca de la mitad de los residentes son personas que no representan a la Unión Europea, y un tercio de la población vive a través de ayuda social.
La Impactante Denominación De Un Barrio En Barcelona

A pocos metros del Port Vell, la Sagrada Familia, el Barrio Gótico y el Poble Espanyol que reflejan lo mejor de la ciudad de Barcelona, se encuentra el barrio Ciutat Meridiana, uno de los centros de pobreza más duros que tiene España. De hecho, dentro del país ibérico se apoda a esta zona como Villa Desahucio.
Lo único que sirvió como alivio para esta comunicado son los servicios sociales que brindó el gobierno sumado a las ayudas extraordinarias de dinero. Aunque las estructuras de la zona parecen no mejorar con el correr de los años y más de 300 familias no pueden llegar a pagar una vivienda digna.
"La Preocupación Aquí Es Tener Un Plato De Comida Al Día Siguiente"

El panorama en Ciutat Meridiana es tan crítico que quien representa a la asociación de vecinos, Filiberto Bravo remarcó que el inconveniente con esta zona data de muchos años atrás: "La preocupación aquí es tener un plato de comida al día siguiente, pero no de ahora, ya de antes".
Asimismo, la comunidad se ha compenetrado de tal manera que cuando un inquilino no puede hacerle frente al alquiler del propietario, éstos se concentran y evitan que a éste lo desahucien.
Las Famosas Favelas De Río De Janeiro

No es una sorpresa que la ciudad de Río de Janeiro se ubique entre las ciudades que tienen una desigualdad social tan grande de que puedes ver como los empresarios se trasladan en helicóptero desde el aeropuerto hasta sus mansiones mientras sobrevuelan villas miserias, barrios muy humildes que en el país se denominan Favelas.
Seguro que si visitas Río querrás pasar la tarde en sus maravillosas playas que atraen a cualquier turista, pero seguro te toparas con las favelas que reúnen a 54,8 millones de personas de toda la comunidad. Los asentamientos precarios más conocidos son la Rocinha, Río das Pedras y Nova Cidade.
La Rocinha, La Favela Más Grande De América Latina

Los países de América Latina han sufrido desde hace décadas a esta parte un deterioro económico tan duro que en cualquier ciudad que visites podrás vislumbrar un asentamiento precario. Lo que sucede en Río de Janeiro es que dicho asentamiento, La Rocinha, es el asentamiento informal más grande de América Latina.
El panorama en dicha zona no es la mejor, se rumorea que las motos que se alinean en el pie de la subida del morro son para actividades ilegales. En adición, quienes han visitado la favela sienten que ingresan "en una ciudad paralela" al introducirse en la Rocinha, donde sus propios lugareños explican: "Tenemos un pulso y reglas propias".
Alemania También Desplaza A Sus Inmigrantes

Con una dura historia por detrás de rechazo a personas que no eran consideradas del mismo nivel, Alemania ha aprendido de la peor manera sobre la desigualdad social, pero aún ciertas zonas se ven golpeadas, como la de Marxloh. Esta zona es donde radica la mayor cantidad de pobreza de la nación, y para peor un 60% de quienes la integran son inmigrantes.
Como consecuencia del desempleo, Marxloh es también uno de los barrios que exhibe el índice de inseguridad más elevado en comparación con otras zonas de Alemania. Y como no podía ser de otra manera, los edificios de estas personas que ni siquiera pueden conseguir trabajo se ven claramente deteriorados.
El Atractivo De Marxloh

A pesar de ser una zona complicada de visitar debido a las grandes tazas de crímenes, Marxloh posee un atractivo de ser "El Paraíso de las Novias". Es que dicha zona es la elegida por casi toda la nación para fabricar los vestidos de matrimonio de mujeres.
Cierto es que nadie quiere vivir allí, pero el distrito del norte de Duisburgo que se ha convertido en una zona no-go (a donde no debes ir), subsiste por el trabajo que generan los turcos en su venta de vestidos. Son más de 40 tiendas con ropajes basados en almidón, cancán, lentejuelas y demás, con coste de mil euros.
El Barrio De Canadá Que Es Sede De Sustancias Ilícitas

En una demostración más de desigualdad social en una misma ciudad, el barrio más pobre de Canadá, el Downtown Eastside se ubica a algunas calles de las zonas principales de gran nivel económico de Vancouver. Este barrio es característico por sus personajes que viven ensimismados en un mundo de sustancias ilegales y opioides.
Desde el año 2012 que las buenas estadísticas no acompañan a este lugar ya que registra altos niveles de inseguridad, crímenes y trabajo sexual clandestino. Quienes viven allí han descripto que: "Esta zona era así hace 20 años y no es diferente actualmente".
La Ciudad De Las Agujas

Los turistas que han visitado Downtown Eastside recuerdan haber visto agujas en las calles, y seguro que debes de esquivarlas y ni pensar entrar en contacto con éstas ya que podrías contraer alguna enfermedad. Para muchos, Vancouver no es diferente a cualquier otra gran ciudad pero no se debería exponer que las personas observen el uso de droga de manera tan abierta y una cantidad de vagabundos increíble.
A metros de esa Vancouver con tantas necesidades se puede ver el turismo en pleno apogeo, con cada crucero que ingresa a la ciudad aportando unos 3 millones a la economía y el turismo en general unos 5 billones de manera anual.
Las Dos Caras De Dubai

Dubai es una de las pocas ciudades del mundo que ha logrado a través de ser ostentosa un atractivo turístico impresionante para la mayoría del planeta tierra. El cual es uno de los siete emiratos que forman los Emiratos Árabes Unidos está ubicada en medio del desierto y dispone de las edificaciones más modernas del mundo, pero también existe Sonapur.
Esta zona es un suburbio que fue construido específicamente para los obreros de la gran orbe y que contrastan con los grandes rascacielos y las excentricidades del centro de los Emiratos.
Sonapur Es "El Barrio De Los Pobres Importados"

Bien cerca del shopping más caro del mundo, las concesionarias de coches más lujosas y el barrio con islas artificiales se encuentra Sonapur. El contraste con el Dubai que se muestra en películas o series es clave, las propiedades árabes le dan lugar a los monoblocks repletos de personas.
Quienes viven allí son hombres jóvenes y de mediana edad porque según explican personas de la zona, en Sonapur "nadie llega a viejo" y es así como una persona se dedica a cargar ladrillos durante 12 horas para trabajos de albañilería. Viven una explotación extrema.
Los Juegos Olímpicos De Londres Fueron Testigos De La Pobreza En La Ciudad

Londres es otra de las urbes que cualquier persona querría visitar durante algunos días. El increíble London Eye, los Jardines de Kew, la Azotea del O2 Arena, un paseo por el Río Támesis y demás pueden contrastar con lo que se ve en Newham.
Newham es uno de los barrios más pobres de la capital inglesa, y para colmo en el año 2012 fue donde se decidió colocar la Villa Olímpica para los Juegos Olímpicos celebrados en la ciudad. Ello provocó que millones de personas del mundo pudieran ver el lado más deteriorado de Londres.
Newham, Precaria Pero Ecológica

El sentido positivo que se ha rescatado de un lugar en donde la infraestructura no se encuentra acorde a la maravilla que ofrece Inglaterra y a sólo cinco kilómetros de la zona financiera de la ciudad, es que Newham es la zona "más verde" del país por la escasa huella de carbono que dejan sus habitantes.
Los gases que provocan el efecto invernadero allí son un 18% más bajo que el promedio nacional, y si bien hay otras preocupaciones más grandes, el medioambiente no es un problema para los habitantes de allí que en su mayoría son refugiados o solicitantes de asilo.
Los Vagabundos De Tokio

Las grandes luces de la capital de Japón, los centros comerciales de electrónicos más grandes del mundo y una cultura de respeto por el otro y seguridad nacional se ven desteñidas cuando la noche se apodera de las calles de Tokio y comienzas a ver a miles de personas sin hogar que se refugian al lado de las carreteras para encontrar un lugar en donde dormir. Eso es Shinjuku.
El gobierno de Tokio calculó para el año 2018 que el 15% de su población estaba por debajo de la línea de la pobreza, con más de 4 mil desempleados en la ciudad que es un atractivo turístico innegable.
Un Ambiente "Fashion" y Pobre

A pesar de que Shinjuku no es una representación total de Tokio, en parte sigue compartiendo las luces de neón a todas horas, la gente que se viste de manera "fashion" y las tiendas de electrónica con grandes precios para quienes las visiten.
Aunque también, la tercera economía mundial encuentra la pobreza relativa cuando miles de personas despliegan cartones para dormir y toda una sociedad que intenta que éstos no sean notados. Lo positivo para Japón es que en los últimos 11 años, las personas sin hogar han disminuido en un 77%, siendo 4.977 los sin techo en el país oriental.