Famosos Que Salieron De La Pobreza y Se Transformaron En Multimillonarios
En muchas naciones es realmente complicado poder subir en el estatus social - económico una vez que naces con escasas posibilidades para acceder a la educación y formarte. Sin embargo, que tengas a disposición menos oportunidades que el resto no significa que aquella realidad sea la que tengas que vivir el resto de tu vida.
No negaremos que aquellas personas desafortunadas puedan tener menos herramientas que otras, pero existen ejemplos de vida que actualmente triunfan en sus áreas y que han vivido una infancia complicada. Estas celebridades que te revelaremos a continuación han sabido sobreponerse a las adversidades que le presentó la vida para triunfar.
Rafael Amaya

Que el actor Rafael Amaya haya decidido alejarse de los medios de comunicación y los proyectos televisivos a finales del 2018 no fue un reto para él porque ya había hecho un par de millones en su cuenta bancaria. Lo realmente complicado para quien apareció en "El Señor De Los Cielos" lo vivió cuando era niño.
"Nadie conoce esa parte de mi vida. Nadie sabe que to tenía muchas carencias, que llegaba a mi casa a pie. Era el hermano menor y, cuando llegaba, la comida ya no estaba. Agarraba las sobras y cocinaba lo que podía" reveló. Con el correr de los años, pudo crear su propia empresa, la que ubicó en el estado de Sonora, México, en donde nació y le brindó trabajo a 300 familias.
Emilio Estefan

El músico y productor cubano que ha ganado 19 Premios Grammy comenzó una vida llena de tormentos cuando a los 11 años debió abandonar su casa en Cuba por la nueva etapa nacional que se instauró tras la muerte de Fidel Castro: "El daño que se hizo ya es irreversible. Castro me quitó mi niñez y a mi madre. Me tuve que hacer hombre a los 11 años y salir del país para salvar a mi familia".
En la actualidad, como un empresario multimillonario con una fortuna cercana a los 50 millones de dólares, aún no puede encontrar respuestas en lo que vivió de pequeño: "Mi madre murió y no la tuve conmigo en ese momento por culpa de ese señor".
Johnny Lozada

Johnny Lozada es el actual presentador de Despierta América que fue partícipe del grupo Menudo y que hasta hace algunos años, previo a adentrarse en la banda de música juvenil, continuaba viviendo con su madre y sus abuelos.
Él fue quien venció en "¡Mirá Quien Baila!" y que luego saboreó las mieles del triunfo, debió soportar presiones desde que era niño, cuando su familia apenas llegaba a fin de mes en la ciudad de Caguas, Puerto Rico. El actual empresario también recuerda que en sus primeras apariciones en televisión estuvo "a punto de desmayarme en medio del baile".
Alejandra Espinoza

En la actualidad, Alejandra Espinoza es una supermodelo que es referente de la belleza, ha ganado premios por su hermosura innata y se ha convertido en presentadora de televisión. Aunque previo a tomar relevancia desde aquel concurso de Nuestra Belleza México 2006 donde acabó en el tercer lugar, ella debió soportar una dura infancia.
En la serie Alejandra la de Tijuana, la modelo recordó al retornar a la casa en donde vivió de niña: "Cuando estaba chiquita decía que cuando tuviera dinero... yo iba a arreglar la casa, nunca lo hice y no lo he hecho, y ya no me tocará". En aquel recinto, Espinoza reveló que el hogar tenía una sala, una cocina y dos habitaciones para sus diez hermanos y sus dos padres.
Nicky Jam

Pocos saben que el reggaetonero Nicky Jam lo perdió todo mucho antes de convertirse en la estrella que es hoy en día gracias a sus sencillos "Travesuras", "Voy a Beber" y "El Perdón", entre otros.
El estadounidense de origen boricua por su padre y dominicano por su madre, vivió desde los diez años en Cataño, Puerto Rico. De propia voz ha manifestado en varias ocasiones la complicada vida que desarrolló por el abuso a las sustancias y los malos hábitos que adoptó a los cuales él lo cataloga de "momentos oscuros" en donde han intervenidos armas, robos y malas compañías.
Eva Longoria

Mucho tiempo atrás de "Ama De Casas Desesperadas", los lujos de Los Ángeles y alzarse como una de las estrellas latinas más buscadas de todos los tiempos, Eva Longoria sufrió una infancia repleta de carencias junto a su padre en el rancho familiar en el que vivían.
La reconocida actriz llegó a afirmar que vivía de cacería con su padre porque "no teníamos para comer". Y que con el correr de los años, en su adolescencia, debió trabajar como mesera para poder desarrollar su vida. Hace ya algunos años, para 2007, Longoria se habría asegurado un sueldo anual por aquella serie popular plagada de mujeres, de alrededor de 15 millones de dólares.
William Levy

Similar a lo que vivió la modelo Alejandra Espinoza, el reconocido actor Willam Levy sabe lo que es vivir en un recinto muy pequeño porque las posibilidades de su familia eran muy escasas. El nacido en Cuba debía compartir una habitación con ocho personas, y luego trabajó de obrero y de reparador de aires acondicionados para subsistir. Y sumado a ello, con 16 años se trasladó a Miami, Estados Unidos y también tuvo que desarrollar trabajos muy alejados de la actuación.
Con el correr de los años, el actor de telenovelas pudo darse unos gustos. Posee en su cochera un coche Lamborghini Aventador de 420 mil dólares y un Land Rover Range Rover de 100 mil dólares que es para los viajes familiares. Sin contar el Rolls Royce Wraith por el cual pagó medio millón de dólares. Sí que ha crecido económicamente, ¿no?
Bárbara Mori

La infancia de quien cumplió el rol de Rubí recuerda que sus primeros pasos en la vida los debió afrontar con "una madre ausente y un padre alcohólico" y que a los 14 años ya debió ponerse a trabajar para modificar el panorama que le esperaba y "lograr la meta de irme de casa e independizarme".
Aquel fue el motor de Bárbara Mori para alcanzar el éxito, a pesar de que reconoce su "infancia súper dura, triste, violenta y muy alejada del amor". Las telenovelas le abrieron un nuevo mundo a Mori quien pudo darse el lujo de rechazar un contrato multimillonario de Televisa en 2020 y que durante 6 años le ofrecían trabajo.
Prince Royce

El cantante de "Darte un Beso", "El Amor Que Perdimos" y otras canciones románticas que podrían poner melancólico a cualquiera no siempre tuvo la capacidad de componer letras tan pegadizas y debió afrontar una vida más terrenal y alejada de los lujos que tiene en la actualidad.
Prince Royce reconoce haber venido teléfonos celulares y de limpiador de mesa al pertenecer a una familia trabajadora con un padre taxista y una madre estilista, mucho antes de ser un ícono de la música. Ya para el año 2019, el neoyorkino compró una mansión en California en 1 millón 879 mil dólares de más de 3 mil pies cuadrados que cuenta con mas de cuatro dormitorios, cuatro baños, cocina abierta, sala con chimenea y hasta una oficina, entre otros lujos.
Eduardo Yáñez

El actor nacido en Chihuahua, Eduardo Yáñez, presenció un pasado oscuro antes de ser mundialmente conocido por sus apariciones en telenovelas mexicanas y en la pantalla grande. Previo a las telenovelas "Tú eres mi destino", "El amor nunca muere" y películas como "Knockout" y "Don Quijote", Yáñez pasó gran parte de su vida en una cárcel, aunque no por un hecho delictivo.
Quien en 2017 abofeteó a un periodista en el ingreso a la presentación de Pantaya y debió resarcirlo por poco menos de 4 millones de dólares es hijo de María Eugenia Luévano, una celadora de México, por lo que era asiduo a los penales donde él mismo reconoció que: "las presas me trataban muy bien".
Jennifer López

Todo el glamour y los excesos de lujo que en la actualidad exhibe una de las cantantes más adineradas del mundo como lo es Jennifer López no es más que un extremo opuesto a lo que vivía de pequeña cuando compartía la cama con sus dos hermanas y que en ocasiones, "no tenía nada para comer".
Aquella capacidad para sobreponerse a una infancia dura llevó a que en 2015, entre tantas propiedades de las que luego fue dueña, la cantante de "Let´s Get Loud" adquirió un departamento de 22 millones de dólares en uno de los vecindarios más exóticos de Manhattan.
Juanes

El trayecto de un humilde barrio de Medellín, Colombia a la mansión en Miami en la que invirtió más de cinco millones de dólares demuestran que el poderío económico de Juan Esteban Aristizábal Vásquez creció desde que es una de las figuras que vendió más de 16 millones de álbumes a nivel mundial.
Quien le colocó la voz a "La Camisa Negra" y "A Dios Le Pido" confesó que ha llegado a dormir en el piso y que "no tenía dinero ni mucha idea de qué hacer luego de vender el ordenador, un amplificador y una motocicleta para viajar a Miami". Y eso que ni siquiera sabía hablar inglés...
Jessica Alba

Quienes observan el rostro de la integrante de "Los Cuatro Fantásticos" y de diversas otras películas que han generado réditos millonarios podrían pensar que con tanta belleza, la vida de Jessica Alba se ha resuelto al exponer tanta hermosura, pero no. Desde pequeña, quien nació en el estado de California afirma que "aprendí con cada decisión que tomé en el camino y por eso soy la persona que soy hoy".
Ella misma se considera latina porque su padre es mexicano y en sus primeros años se mudaba de ciudad en ciudad en los Estados Unidos para acompañar a su padre que formaba parte de la Fuerza Aérea. Hoy en día, quien apareció en "Dark Angel" por elección de James Cameron puede disfrutar de su mansión de 10 millones de dólares en la coqueta zona de Beverly Hills.
Juan Gabriel

Cuando el apodad El Divo de Juárez e Ídolo de Multitudes se lanzó al mundo de la música comenzó a escribir sobre la soledad y el desamor, lo que había sentido desde que era niño porque como el niño más pequeño de diez hermanos, luchó desde siempre para sobrevivir. Los terrenos de su familia, que eran agricultores, fueron quemados en un accidente que llevó a una tensión familiar y que Juan Gabriel viviera una crisis emocional.
Sumado a aquel incidente, el padre del mítico cantante, Don Gabriel nunca formó parte de su vida desde que abandonó a su madre Victoria, quien después se mudó a la Ciudad de Juárez y colocó a todos sus niños en una casa para huérfanos. Así podemos entender la razón de las sentidas letras del artista que luego lo que le sobró fue talento, además de dinero.
Paty Navidad

El esfuerzo de vida que Paty Navidad debió hacer para alcanzar la fama incluyó dormir en la calle mientras estudiaba actuación en Televisa y en jornadas donde no tenía que comer o no podía disfrutar de la vida como una persona común por las necesidades que atravesaba.
La actriz y cantante mexicana saltaría a la fama recién con 17 años por el concurso "Señorita Sinaloa" para luego grabar su primer disco "Instantes" en 1998. Con aquel primer proyecto, pudo vender más de cien mil ejemplares. El éxito llegó a su vida con más de una veintena de apariciones en telenovelas, como "Por amar sin ley" y "Acapulco, cuerpo y alma", y otra decena de programas televisivos. Seguro que dinero no le falta.
José Luis Rodríguez

Para mediados de 2019, luego de haber atravesado una operación doble de pulmón, Jose Luis Puma Rodríguez presentó el sencillo "Agradecido" que alcanzó más de un millón de visitas en YouTube a la semana de haberse publicado y que le generó una millonada de dinero. Y a ello, se le sumó una gira mundial que más ganancias le generará, una situación impensada previo a su operación o cuando era niño y veía como su hogar se derrumbaba porque su padre fue alcohólico.
Con 11 hermanos, un padre de canarias y una madre venezolana, el cantante de "Dueño de Nada" reveló que a los seis años se quedó huérfano porque el trago mató a su padre y su madre, "no sabía ni leer ni escribir".
Joan Sebastián

Nacido en Juliantla, México, Joan Sebastián atravesó una infancia con muchos traslados por el trabajo de su padre. En un punto, debió refugiarse con su abuela y emprendió el camino de la fe católica, pero su padre apareció para oponerse a su intención de ser sacerdote y lo instó a ser músico.
Ya a los ocho años de edad modificaba las letras de las canciones y componía versos musicales mientras estaba en la escuela. Si bien nunca pasó hambre, la primera gran oportunidad para El Huracán del Sur llegó cuando lanzó "Camino del amor" y "El sembrador de amor". Así amasó una fortuna que al momento de fallecer ascendía a 5 millones de dólares.
Jenni Rivera

La revista Forbes la colocó como un personaje que poseía 25 millones de dólares en cierto momento de su vida debido a la venta de discos y regalías por sus trabajos, pero la oriunda de Long Beach, California no desarrolló una vida acomodada a base de los millones de discos que vendió que recién en su vida como joven adulta la posicionaron bien económicamente.
La Diva de la Banda se crió en un entorno familiar en donde su padre, José Trinidad Marín ha sido acusado de atormentar a las hermanas de Jenni y con una madre que decidió separarse de su esposo para proteger a sus hijas.
María Elena Salinas

La periodista que luego se convirtió en presentadora de noticias y autora de libros es uno de los símbolos de Univisión y disfruta en la actualidad de una increíble mansión de cinco habitaciones, cinco baños, una casa de huéspedes, piscina y jacuzzi en Miami de 3.5 millones de dólares. Empero, los lujos no fueron moneda corriente en su vida.
María Elena debió superar una traumática mudanza a los Estados Unidos antes de cumplir 20 años y sufrió la pérdida de su madre por lo que ella misma debió cuidar de sus hermanos en un ambiente totalmente nuevo, alejado de su país de origen. Y en donde ella misma recuerda "mi papá no estaba cerca nuestro".
Wilmer Valderrama

Para mediados de 2020, el actor que saltó a la fama por la serie televisiva "That´s 70 Show" pudo llegar a ser uno de los actores mejores pagados del mundo con una ganancia que asciende a 82 millones de dólares.
Sin embargo, este multimillonario personaje que es mitad colombiano mitad venezolano debido a su declaración de amor hacia esas dos naciones, vivió una infancia en Acarigua, en el estado de Portuguesa que fue muy alegre pero con notadas carencias, como he relatado. Asimismo, Valderrama recuerda que se apoyó en Ricky Ricardo y Antonio Bandera como inspiración.