Estos Son Los Países Más Saludables Del Mundo, ¿Encuentras El Tuyo?

La edición 2019 del prestigioso medio de comunicación Bloomberg ha conformado un listado de los países más saludables del mundo al tener en cuenta las economías y otros factores como la comida y cuestiones ambientales que contribuyen a que una persona tenga un estado de salud óptimo o por lo menos lo más cercano a ello.

Te sorprenderás al descubrir países que ni siquiera has nombrado y que figuren otras naciones de las más poderosas del mundo, lo cual parecería lógico. Pero... ¿cuáles son y qué tienen cada una de estas naciones para resaltar sobre otras? Entérate a continuación.

10: Israel

13 Paises Saludables 1
Foto de Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images.
Foto de Majdi Fathi/NurPhoto via Getty Images.

El país que se coloca en la posición número 10 del esquema realizado por Bloomberg es Israel. Por más extraño que parezca por estar envuelto en una constante lucha histórica con su país vecino de Palestina, Israel se las ha arreglado para ingresar en el top 10.

Una de las condiciones más favorables que tiene Israel es que goza de la atención médica más eficiente del mundo, está en sexto lugar por debajo de Corea del Sur, Italia, España, Singapur y Hong Kong.

ADVERTISEMENT

Lo negativo es que...

ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 2
Foto de GALI TIBBON/AFP/Getty Images.
Foto de GALI TIBBON/AFP/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Si bien es positivo que un país esté dentro de los diez más saludables del mundo, el aspecto negativo particularmente para Israel es que en comparación con el año 2018, ha desmejorado su situación.

ADVERTISEMENT

La nación del Oriente Próximo que da al mar Mediterráneo descendió una colocación, ya que se encontraba en el noveno puesto el año anterior. Y para peor, el Estado Judío continúa perdiendo lugares ya que en 2017 estaba en la séptima colocación.

ADVERTISEMENT

9: Noruega

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 3
Foto de Mohd Samsul Mohd Said/Getty Images.
Foto de Mohd Samsul Mohd Said/Getty Images.
ADVERTISEMENT

En muchas naciones del mundo se ve una imagen de los países del escudo báltico como demasiado tranquilos como para vivir allí, y que Noruega se coloque en la novena posición del listado entre los más saludables, es una señal de que quizás no se esté tan equivocados.

ADVERTISEMENT

Esta posición es fruto del trabajo de décadas por parte del gobierno de la nación para que su población ingiera comida sana, lo cual ha sido todo un éxito. Todo comenzó cuando casi hace 100 años, Noruega le agregó un impuesto al azúcar en pos de este resultado.

ADVERTISEMENT

La dieta nórdica

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 4
Foto de Martin Zwick/REDA&CO/UIG via Getty Images.
Foto de Martin Zwick/REDA&CO/UIG via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Además de aumentar el impuesto al azúcar en un 83% para 2018, los noruegos tienen una ayuda que el gobierno le ha dado bajo el nombre de La Dieta Nórdica.

ADVERTISEMENT

Regularmente, el Estado publica dietas y guías basadas en alimentos que resulta ser considerada por extranjeros la más saludable de todo el mundo e influye a otras naciones. Esta forma de ingerir comida se basa en granos enteros, pescado, frutas, verduras y bayas. Y lo positivo es que son alimentos que "nunca se convierten en aburridos" ya que de frutas y vegetales siempre se pueden hacer licuados o demás.

ADVERTISEMENT

8: Singapur

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 5
Foto de Paul Lakatos/Asian Tour/Asian Tour via Getty Images.
Foto de Paul Lakatos/Asian Tour/Asian Tour via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Singapur es la envidia de los países asiáticos hace años por haber logrado una cultura saludable de vida y una poderosa cobertura médica, lo cual lleva a todos sus habitantes a tener grandes expectativas de vida y una leve taza de mortalidad.

ADVERTISEMENT

Si vives en Singapur, las chances que tienes para vivir son superiores a los 82 años, según el Ministerio de Salud de Singapur. Y en adición, la inversión que se generará de aquí a cinco años en temas de salud será mayor. Se espera que para 2030 se duplique la inversión.

ADVERTISEMENT

No fuman, comen sano y viven más

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
singapur-actriz-vanessa
Foto: Reproducción de vanessapeh
Foto: Reproducción de vanessapeh
ADVERTISEMENT

Si se coloca en la balanza un hecho tan simple como poder alargar la vida en este mundo por tan sólo no fumar y comer sano, quizás muchas personas al recibir este crudo mensaje re-pensarían su forma de vivir.

ADVERTISEMENT

Es así como el riesgo de tener problemas cardíacos por fumar en Singapur es muy poco ya que sólo el 14% de los adultos fuman. Sumado a ello, la típica dieta de Singapur, la cual no es ideal, incluyen vegetales y acompañamientos de carne y pescado.

ADVERTISEMENT

7: Australia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 7
Foto de Lisa Maree Williams/Getty Images.
Foto de Lisa Maree Williams/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Se espera que Australia consiga ser el país más saludable del mundo para 2020, pero un año antes, los oceánicos llegan a la séptima ubicación. Todo comenzó cuando en abril de 2008, el gobierno australiano estableció un grupo de trabajo llamado Preservación de Salud Nacional y que para junio de 2009 comenzó a funcionar.

ADVERTISEMENT

La estrategia proporcionó un plan para enfrentar la carga de enfermedades crónicas causadas por la obesidad, el tabaco y el consumo excesivo de alcohol. A raíz del problema surgió esta gran posición de Australia que, sumado a la inactividad física, y los bajos niveles de consumo de frutas y verduras, eran letales para los australianos, como para cualquier persona en realidad.

ADVERTISEMENT

La solución siempre llega por parte del Estado

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 8
Foto de Chris Hyde/Getty Images.
Foto de Chris Hyde/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Los programas que el Estado australiano lanzó a nivel nacional y estatal han logrado que se disminuya en un 80% las muertes por traumatismo vial y que menos de una quinta parte de los hombres consuman tabaco cuando previo a ellos eran tres de cada cuatro hombres que lo hacían.

ADVERTISEMENT

En adición a un punto positivo en la vida, la prevención generó que haya una mejora en economía ya que mediante la inversión a largo plazo se destinó menos que en los costos de la acción preventiva de los programas. Uno de los grandes informes arrojó que el disminuir en un 30% el consumo de tabaco evitó más de 400 mil muertes prematuras.

ADVERTISEMENT

6: Suecia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 9
Foto de JOKER / Paul Eckenroth/ullstein bild via Getty Images.
Foto de JOKER / Paul Eckenroth/ullstein bild via Getty Images.
ADVERTISEMENT

El permanecer dentro de los países más saludables del mundo fue y es un objetivo primordial para Suecia. Y a pesar de que todos los países tienen alguna cuestión para resolver -la obesidad en Islandia, alcohol en Dinamarca y los desastres naturales en Noruega-, Suecia ha logrado sobreponerse.

ADVERTISEMENT

Todo esto difiere con la creencia popular que tiene el resto del mundo en referencia a los países escandinavos -Noruega, Suecia y Finlandia- que "no se vive con tanta felicidad como uno piensa".

ADVERTISEMENT

Pequeños tips de Suecia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 10
Foto de Jens Kalaene/picture alliance via Getty Images.
Foto de Jens Kalaene/picture alliance via Getty Images.
ADVERTISEMENT

El país en donde ha nacido Zlatan Ibrahimovic, uno de los futbolistas más reconocidos en el último tiempo y ex compañero de Lionel Messi en Barcelona, tiene como costumbre varios aspectos que pueden mejorar la vida de cualquier persona en el mundo.

ADVERTISEMENT

Los suecos disfrutan frecuentemente de sus visitas al sauna que eliminan las toxinas, ayuda a dormir mejor al aumentar la actividad cardiovascular y fuerza al cuerpo a quemar calorías. Así también suelen ir en bicicleta al trabajo, uno de cada dos suecos caminan, se integran a un equipo o club y comen sano.

ADVERTISEMENT

5: Suiza

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 11
Foto de David Fitzgerald/Sportsfile via Getty Images.
Foto de David Fitzgerald/Sportsfile via Getty Images.
ADVERTISEMENT

Una de las razones que ubica a Suiza dentro de los países más saludables del mundo tiene que ver con el mercado laboral. Los negocios proporcionan una alta calidad de vida y los suizos son líderes en innovación. Además, Suiza es considerado como el país más estable económicamente, con acceso a capital, un marco legal sólido y de prestigio.

ADVERTISEMENT

El secreto del funcionamiento de este país se dio de manera natural ya que a lo largo de los siglos debió unir a diferentes culturas para que funcionen juntas, de hecho son cuatro los idiomas oficiales de la nación.

ADVERTISEMENT

Suiza es una marca a nivel global

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 12
Foto de Harold Cunningham/Getty Images for Global Schistosomiasis Alliance / Merck KGaA.
Foto de Harold Cunningham/Getty Images for Global Schistosomiasis Alliance / Merck KGaA.
ADVERTISEMENT

De por sí, lo que significa vivir en Suiza ha dado la vuelta al mundo, mantiene un sello de lo que realmente es. Desde exponentes como el tenista Roger Federer, como otros grandes talentos, Suiza significa ello, el bienestar de los ciudadanos, calidad e imparcialidad.

ADVERTISEMENT

En cuestiones de política, y que ayudan al bienestar, Suiza cumple un gran papel en las mediaciones, aloja a varias agencias de los Estados Unidos y además es influyente en Europa y el mundo. Por último también, lograron una gran canalización del sistema educativo al empleo.

ADVERTISEMENT

4: Japón

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 13
Foto de TORU YAMANAKA/AFP/Getty Images.
Foto de TORU YAMANAKA/AFP/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Los japoneses son mucho más que aquellos que proveen de gran parte de la tecnología al mundo. Ellos son quienes tienen una vida más larga y tasas más bajas de enfermedades crónicas que en cualquier otra parte del mundo.

ADVERTISEMENT

La expectativa de vida en el país asiático es de unos 80 años mientras que se espera que todos los jóvenes puedan crecer hasta los 73 años sin ninguna enfermedad mayor. "La manera en la que los japoneses se alimentan y se mueven les da una mayor longevidad y una ventaja en salud" comentó Moriyama, una investigadora en el caso de Japón.

ADVERTISEMENT

La diferencia de este país con otros

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 14
Foto de BEHROUZ MEHRI/AFP/Getty Images.
Foto de BEHROUZ MEHRI/AFP/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Lo que marca una distinción de Japón por sobre otros países desarrollados es que "los japoneses en promedio ingieren menos calorías por día, que cualquier otra persona y en su patrón comen más pescado, más vegetales, menos carne y diariamente, menos postres o porciones razonables de ello".

ADVERTISEMENT

Además, una típica comida japonesa tiene menos calorías por bocado. Increíblemente, practican una libertad para los niños para que coman lo que quieran, y estos al no prohibírselo no le llama tanto la atención los dulces y azúcares.

ADVERTISEMENT

3: Islandia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
islandia-comida-rara
Foto: Reproducción via Wikimedia Commons via The blanz
Foto: Reproducción via Wikimedia Commons via The blanz
ADVERTISEMENT

La razón por la cual Islandia es uno de los países más saludables del mundo recae en que sus alimentos tradicionales como el tiburón fermentado, los testículos de carnero y las lenguas de bacalao son cocinados a través de energía sostenible y además, comidas saludables.

ADVERTISEMENT

Los alimentos que ingieren los islandeses están ligeramente procesados, son caseros y abundan en la vitamina Omega 3, por lo que su esperanza de vida y causas de muerte son altas y bajas respectivamente.

ADVERTISEMENT

2: Italia

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 16
Foto de David Silverman/Getty Images.
Foto de David Silverman/Getty Images.
ADVERTISEMENT

En 2017 Italia era el país más saludable de todo, y a pesar de haber descendido un escalón para 2018, el ser segundo en este tópico no es para nada malo. Son cuatro los aspectos en los que se basa la nación para alzarse como una de las mejores: Dietas, Estilo de vida, Salud Nacional y Vida Social.

ADVERTISEMENT

El alimento de los italianos se basa en ingredientes frescos, en pequeñas porciones y sin muchas salsas pesadas en comparación con otros países. Otro hecho positivo es que no se concentran en el ejercicio y que sólo lo hacen por diversión, no por obligación. Lo cual cambia radicalmente todo. El Estado provee de un sistema de salud excelente y gratuito. Y para finalizar, los italianos son criaturas sociables, se inter-relacionan con familiares, amigos y cualquiera que se le cruce.

ADVERTISEMENT

1: España es el país más saludable

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 17
Foto de Miquel Llop/NurPhoto via Getty Images.
Foto de Miquel Llop/NurPhoto via Getty Images.
ADVERTISEMENT

El estudio realizado por Bloomberg situó a España por encima de Italia como la nación más saludable en la cual vivir en 2019. Una medición prevé que para 2040, en España se tendrá la esperanza de vida más alta en casi 86 años.

ADVERTISEMENT

La disminución que se dio en la última década en cuanto a las enfermedades cardiovasculares hicieron de España una potencia, en donde además, la atención primaria de las personas se da por cuestiones públicas, médicos de familia especializados y servicios preventivos para los niños, mujeres y ancianos.

ADVERTISEMENT

La alimentación es la clave

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 18
Foto de Tim Graham/Getty Images.
Foto de Tim Graham/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Así como ha aparecido en casi todas las naciones previas, la alimentación vuelve a ser una pieza fundamental de la calidad de vida de las personas. En España, existe la llamada "Dieta Mediterránea" -aceite de oliva virgen extra y nueces- que curiosamente también afecta a Italia, otra de las naciones más saludables.

ADVERTISEMENT

Asimismo, el 100% de las personas en España tienen acceso a agua potable y sólo el 1% aún lucha para lograr condiciones sanitarias aceptables. El 9% del patrimonio nacional es destinado a la salud y se invierte de manera inteligente. Así es que todo esto hace de España un país, además de saludable, de lo más feliz para vivir.

ADVERTISEMENT

Los expertos españoles aún se preocupan

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
espana-playa-mar
Foto: Reproducción de Wikimedia Commons via Tommie Hansen from Stockholm, Sweden
Foto: Reproducción de Wikimedia Commons via Tommie Hansen from Stockholm, Sweden
ADVERTISEMENT

El especializado en salud pública de la Universidad de Navarra, Miguel Ángel Martínez, explicó que a pesar del positivo informe de Bloomberg, "hay que ser autocríticos".

ADVERTISEMENT

Esto se debe a que según sus estudios, aquella Dieta Mediterránea que tanto ha servido para lograr este objetivo de ser el país más saludable del mundo, tiene cada vez menos adeptos. Y asimismo, que la atención primaria es positiva pero que varía en demasía entre comunidades.

ADVERTISEMENT

El futuro está asegurado si el Estado lo pone en la agenda

ADVERTISEMENT
ADVERTISEMENT
13 Paises Saludables 20
Foto de Carlos Alvarez/Getty Images.
Foto de Carlos Alvarez/Getty Images.
ADVERTISEMENT

Como sucede en tantos otros países, la modificación que se puede dar en el día a día de las personas podría surgir de grupos sociales que alienten al cambio, pero como se han visto en los hechos en este estudio, en la gran mayoría de los casos, fue el Estado quien impulsó la modificación.

ADVERTISEMENT

La presidente del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Aragón, España, Alba Santaliestra, coincide que la Dieta Mediterránea se está perdiendo -de hecho en los países nórdicos se consume más- y que las políticas de salud del gobierno no están encaminadas para prevenir estos problemas en un futuro.