El salto a la fama de Yalitza Aparicio
Pocas historias de ascenso inesperado se dan en el mundo pero son más impresionantes cuando la que salta a la fama es una mujer indígena que pasa de un pequeño pueblo a la ceremonia de los premios Oscar. Veamos cómo fue el salto a la fama de Yalitza Aparicio.
De la nada

Hace un año, a principios de 2018, nadie excepto su familia y sus alumnos en la escuela sabían quién era Yalitza Aparicio Martínez. Hoy es un símbolo del feminismo, de los derechos de los indígenas y una de las mejores actrices del mundo, al ser la primera mexicana indígena en ser nominada al Oscar y tan solo la segunda mexicana en la historia en ser nominada a mejor actriz, además de Salma Hayek.
ROMA

ROMA no es sólo la película más exitosa en cuanto a premios en la historia de México, y la razón del salto a la fama de Yalitza, sino también es la razón del segundo Oscar que recibe Alfonso Cuarón como Mejor Director. La coproducción con Netflix supuso que luego de un breve paso por pantallas de sine comercial se pudiera ver la película en todo el mundo por la plataforma.
Nominaciones Oscar

Algunas de las muchas nominaciones que ha recibido ROMA incluyen, 10 nominaciones a los premios Oscar, incluyendo Mejor Película, la primera vez que se nomina una cinta no hablada en inglés en los premios, y a Mejor Película Extranjera, que ganó, Mejor Director, que también ganó, Mejor fotografía, que ganó, Mejor actriz de reparto (Marina de Tavira), Mejor diseño de producción, Mejor guion de película, Mejor diseño de sonido, Mejor mezcla de sonido y, por supuesto, Mejor actriz para Yalitza Aparicio.
Otras nominaciones

Además de tres premios Oscar, ROMA ganó el Premio Goya a la Mejor Película Iberoamericana de España, cuatro premios BAFTA de la Academia de Cine Británica, incluido el de Mejor Película, el León de Oro a la mejor película del Festival de Cine de Venecia, el Premio del Público en el Festival Internacional de Cine de Toronto, los Globos de Oro a Mejor película extranjera y mejor director, y la mejor película de los Critics' Choice Awards.
Premio a Yalitza

Yalitza Aparicio fue nominada como mejor actriz en los Critic's Choice Awards y en los premios Oscar pero no obtuvo la presea. La que sí consiguió fue la distinción como mejor actriz de los Hollywood Film Awards, donde recibió el trofeo entre un estruendoso aplauso. Luego Yalitza declaró que había sido una de las noches más felices de su vida y que estaba profundamente emocionada y agradecida por el premio.
Tlaxiaco

Yalitza Aparicio es originaria de la Heróica Ciudad de Tlaxiaco. La ciudad, de 40 mil habitantes, que está al oeste del estado de Oaxaca, México, muy cerca de la frontera con Guerrero, es reconocida por haber sido el lugar de varias batallas importantes en las guerras de Independencia y de Reforma en México. El nombre de Tlaxiaco quiere decir "lugar donde llueve sobre el juego de pelota" y se refiere al juego de pelota prehispánico.
La zona

De hecho, Tlaxiaco es el centro de una zona primordialmente de la etnia mixteca, cuyos pobladores hablan mixteco y que también mantienen una descendencia directa de los antiguos pobladores de la zona. Al rededor de la ciudad hay al menos 250 ruinas prehispánicas de diversos tamaños. algunos de los pobladores famosos que han surgido de ahí, además de Yalitza, incluyen al periodista Rafael Reyes Espíndola y a la cantante Lila Downs.
Jardín de niños

De hecho, antes de asaltar las pantallas y portadas de revistas del mundo, Yalitza vivía tranquilamente en Tlaxiaco, donde era maestra de preescolar en el Jardín de Niños México. De hecho estuvo a nada de no ir a las audiciones para obtener el papel, y todavía mantiene la esperanza de volver a su trabajo ahí cuando termine su carrera como actriz. La fotografía de arriba es del centro de trabajo de la ahora multireconocida actriz.
El casting

Yalitza de hecho no estaba segura de asistir a las audiciones para la película porque el llamado sólo pedía mujeres jóvenes de la zona sin especificar para qué era o quién producía o dirigía. Al principio pensó que se trataba de una maniobra para secuestrar mujeres y explotarlas, y para que eso no le pasara le pisió a su mamá que la acompañara en todas las sesiones de entrevistas y fotos.
Mixteco

Al final la joven actriz de tan solo 25 años fue seleccionada para ser la protagonista de ROMA. Antes de empezar la filmación Alfonso cuarón le preguntó si sabía hablar mixteco, y ella dijo que no, porque su papá no les había enseñado el idioma para que no los discriminaran. Para saldar el asunto, la producción contrató a su amiga Nancy García García para que co-estelarizara la película y le enseñara mixteco.
El mar

Una de las cosas que más le costaron trabajo a Yalitza durante la filmación de ROMA fue meterse al mar. De hecho le dio mucho miedo porque no sabe nadar y según el guión tenía que meterse a salvar a unos niños, y además el director quería que la escena se filmara en una sola toma, que dura más de cinco minutos sin cortes y que la sigue de principio a fin.
Blanco y negro

Una de las cosas que más le llamaron la atención a Yalitza es que Alfonso Cuarón filmara la película en blanco y negro. La película es como un recuerdo de la infancia de Cuarón y simplemente se lo planteó así desde el principio. Pero eso no dejó de sorprender a Yalitza quien no era muy aficionada al cine, ya que en Tlaxiaco sólo llegan las películas en DVD o por la televisión.
Libo

ROMA está basada en los recurdos de la infancia de cuarón y de la muchacha que les ayudaba en casa con el aseo: Libo Rodríguez. Sobre las empleadas domésticas, Yalitza declaró: ""Es relevante que los empleadores abran los ojos y se den cuenta de que ellas son tan importantes en la casa como alguien más de la familia. Mis respetos para ellas. Suben, bajan y no se cansan. Trabajan desde horas muy tempranas, terminan cuando las familias ya descansan. Es indispensable otorgarles derechos."
Empleada doméstica

La mamá de Yalitza trabajó muchos años como empleada doméstica y eso le dio a Yalitza la experiencia necesaria para canalizar al personaje de Cleo en ROMA. "La trabajadora también debe exigir los derechos que le corresponden, porque abandonan a su familia, dejan a sus hijos en sus comunidades y dan todo por otros. Yo he charlado con mujeres que trabajan en casas y dicen que, como no estudiaron, no merecen recibir el salario de un oficinista, por ejemplo. Ajá, pero ¿a qué hora entran y salen? ¿Cuánto trabajo hacen? 'Produces lo doble, mereces más', les digo".
Tímida

Uno de los grandes cambios que tuvo la vida de Yalitza es que antes no le gustaba que le tomaran fotos. De hecho, evitaba salir en fotografías siempre que podía, de cualquier tipo. Pero desde que entró al set de la película, quedó enamorada de las cámaras, al grado que no podía dejar de verlas. En cierto momento su mayor esfuerzo se centró en concentrarse en hacer como si la cámara no estuviera ahí.
Entre admiración y burla

Una de las cosas que han pasado desde que Yalitza saltó a la fama es que ha sido fuente de admiración y burla por otros actores y por las redes sociales. De hecho una de las primeras burlas se dio cuando apareció en la portada de la famosa revista Vogue vistiendo trajes de diseñador. Muchos dijeron que no era ropa para ella, pero otros, con justa razón, respondieron que decir eso mostraba el racismo y clasismo de los burlones.
Racismo y machismo

Consultada respecto a sus infancias y lo difícil que es ser mujer indígena en MéxicoNancy García, coprotagonista de ROMA respondió que en México: "Limitan a las mujeres, se afirma que solo somos aptas para ciertas cosas. Ahí se cree, y hasta yo lo creía, que pertenecer a un pueblo indígena es sinónimo a ser inferior a alguien que vive en la ciudad. Lamentablemente, no se valora esa riqueza cultural heredada por antepasados".
Niños

Tanto en su trabajo como maestra de preescolar como en la película, Yalitza cuida a unos niños pequeños. Entrevistada al respecto de eso por Diego Luna, declaró: "Toda mi vida me ha gustado cuidar niños y estar con ellos porque son muy tiernos y honestos. Te dicen todo muy abiertamente y me gusta tener esa relación con ellos. Al principio no estaba segura de qué grado quería enseñar, pero después me di cuenta que podría ser una buena maestra de kínder."
Sobre Marina de Tavira

La coprotagonista de ROMA Marina de Tavira es una reconocida actriz de teatro y cine en México. Sobre ella, Yalitza declaró: " En el set me guiaba mucho por las cosas que Marina hacía, y si me equivocaba, ella me corregía. Saber que era una actriz me hizo sentir que podía guiarme en la escena y solucionar lo que fuera si nos desviábamos de las indicaciones que nos había dado Alfonso. Fuera del set nuestra relación siempre fue amistosa. Casi nunca hablábamos de las escenas."
El futuro

En el futuro, y entre la fama y las luces o volver a su pueblo a dar clases, Yalitza ha declarado que le gustaría seguir actuando, pero le asusta un poco seguir su carrera cinematográfica, "porque cada película es diferente". Además, dijo que tendría que tomar clases para mejorar su técnica y también buscar papeles que le acomoden y que sean buenos apra una carrera en ascenso vertiginoso como la de ella.