¡El Gran Buen Fin De México!
En lo que es una de las estrategias comerciales más interesantes que han ingeniado los empresarios de México, el evento comercial El Buen Fin ha ganado más y más adeptos con el correr de los años. A pesar de haber sufrido la pandemia del Covid-19 y que las macro y micro economías están golpeadas, siempre existen personas que aún mantienen una esperanza para hacerse de algún objeto o demás servicios con el dinero que ahorran durante el año.
Y a su vez, descubre que El Buen Fin no es una única promoción original, sino que tiene su réplica en otros países. Descubre lo que no sabías de El Buen Fin, una promoción que llegó para quedarse.
¿En Qué Consiste Exactamente?
Las promociones que están enmarcadas dentro de El Buen Fin existen por la simple razón de incentivar a que la población compre en grandes cantidades. Y si bien las rebajas realmente son verdaderas, como las empresas venden en grandes cantidades, se genera una ganancia para las entidades, y el comprador adquiere un producto con descuento. Las dos partes ganan.
Otra de las opciones que brindan las promociones como El Buen Fin es que los clientes puedan hacerse de un producto y que lo paguen en créditos y sin intereses, algo más que añorado en economías golpeadas.
No Es Una Idea Original
Poco importa que el programa de El Buen Fin sea una réplica de un accionar que se realiza en otras partes del mundo. Lo relevante es que verdaderamente cumple con su cometido de re-activar la economía. Esta metodología se inspiró en el Black Friday o Viernes Negro de los Estados Unidos, en el cual los productos se encuentran a un muy buen precio con rebajas y que siempre se da el lunes posterior del Día de Acción de Gracias.
De esta manera, y estratégicamente ubicado casi a fin de año, las personas pueden adquirir regalos para lo que son las festividades que concluyen el año.
Un Ejemplo De Conciliación
El Buen Fin es además en sí, mucho más que un par de días en los que se puede re-activar la economía del país. Específicamente en México, es la evidencia de que un buen trabajo en conjunto entre las partes que integran el gobierno y la economía es posible. Este evento surgió como iniciativa del Consejo Coordinador Empresarial -organismo autónomo que representa a los empresarios-, el Gobierno Federal, organizaciones del sector privado y los bancos.
Sobre todo en países como los latinos que el ego de los gobernantes y los manejos no siempre son los mejores y de ahí que muchos de estos tienen problemas económicos, este proceso es una muestra de positivismo.
La Primera Edición Fue Histórica
Fue el 18 de noviembre de 2011 que se realizó la primera edición de El Buen Fin, y si bien se esperaba un impacto positivo, nadie hubiese apostado que se realizaría de manera anual todos los años hasta la actualidad. Una de sus diferencias con el Black Friday es que el evento mexicano se realeza previo a la fecha estadounidense y que se extiende a lo largo de cuatro días normalmente, aunque en 2020 fueron 12 días.
Por último, aquella primera edición reunió a 40 mil empresas, de las cuales se recibió 39 mil millones de dólares mexicanos. En la actualidad las empresas son más del doble y las ganancias se han triplicado.
¡La Inédita Versión 2020!
Por la irrupción del Covid-19 en la Tierra, se debieron realizar algunas modificaciones en torno a El Buen Fin. En lo que fue la décima edición, se alargó durante doce días el consumo de estas promociones para poder organizar a la gente, que se de más circulación y menos concentración de personas, todo con el objetivo de evitar contagios.
Al mismo tiempo, los bancos llegaron a ofrecer hasta 24 meses sin intereses para las compras con tarjetas de crédito y hasta 40 meses de plazo dobles y triples puntos de recompensa para generar más compras.
El Círculo Perfecto De El Buen Fin
En el análisis del todos ganan cuando se realiza El Buen Fin se debe a que este proceso es un círculo virtuoso porque se da el consumo, se produce más y si hay producción, hay trabajo y por ende salarios para pagar y nuevamente dinero para consumir.
Por exactamente este ciclo de dinero que se genera, es una acción casi perfecta que contribuye a todos los sectores que compone un circuito financiero. Porque claro, hasta el gobierno cobra los impuestos de ventas y demás.
Cuenta Con Su Sitio Oficial
Debido a las últimas modificaciones que se ha dado en la sociedad mundial, el haberse volcado a las ventas en Internet cada vez más y más ha llevado a que las compras para El Buen Fin del 2020 también contengan descuentos al comprarse online. Asimismo, puedes ver qué empresas se han registrado para este proceso en el sitio oficial del Buen Fin que es elbuenfin.org.
De esta manera, ya puedes saber exactamente a donde ir, no perder tiempo en la calle, y saber si un producto que buscas estará con descuento o no.
¡Estás Totalmente Protegido!
Para aquellas personas que aún sean reacias a comprar vía Internet o que quizás son de edad avanzada y no tienen la confianza que los jóvenes adultos depositan en la computadora, debes saber que cada compra que realices de El Buen Fin estará protegida por Conciliaexprés, un organismo que te brindará soluciones inmediatas, a donde puedes llamar por teléfono y tiene oficinas de defensa del consumidor.
Si necesitas comprar un regalo, obtienes rebajas, puedes comprar en cuotas y además compras con seguridad... ¿Qué más se le puede ofrecer?
Lo Más Atractivo Para La Gente Es...
Seguramente que las empresas de más renombre se llevarán varios millones de pesos mexicanos cuando inician El Buen Fin a cada fin de año. Empresas como Amazon son de las que más rédito consiguen a través de lo que se llama Ofertas Relámpago, que son descuentos muy atractivos en productos determinados pero que sólo duran en dicho precio hasta que el conteo se agota.
Como el inventario de algunos de estos productos son muy escasos, puede que la oferta dure apenas unos minutos. Y a su vez, puedes confiar en las notificaciones de Amazon México las cuales puedes activar en tu celular para entrar justo a tiempo.
Elije El Mejor Precio
No sería la primera vez que grandes empresas colocan un precio previo en un producto que es más elevado del verdadero para hacerte creer que un ítem está en rebaja. Por ello es también que una de las herramientas que te recomendamos para llevar el registro de los precios del producto que quieres es Keepa, pero como ésta cualquier otra.
Así podrás saber el precio del producto dentro de la tienda, pero también de otras plataformas como Amazon Estados Unidos, el mismo elemento vendido por terceros y también productos usados.
Más Beneficios De El Buen Fin
Cuando los grandes empresarios se ponen de acuerdo con una manera de vender para generar más rédito para sus compañías, no hay nada que los frene, como también encontrarás varias facilidades para obtener el producto que quieras. Otro de los grandes beneficios es que podrás obtener el envío gratis del producto comprado si cuentas con Amazon Prime.
Este mismo ente es el que regula Prime Video, Amazon Music, y Amazon Gaming, por lo que si tienes alguna de éstas, podrás disfrutar de los envíos sin costo.
Algunas Ofertas Lanzadas Para El 2020
Una de las grandes ofertas que se han dado en este 2020 tuvo que ver con la innovadora plataforma Disney+ que utilizó la película de La Dama y el Vagabundo para llegar a los hogares de la gente. El precio de este nuevo servicio de streaming que compite con Netflix, entre otros tiene un costo anual de 1.599 pesos mexicanos, pero durante el primer día de El Buen Fin, dicha compra descendió a 1.349.
Como también, para aquellos amantes de los asistentes virtuales como el Amazon Echo, éste podrían tener un descuento de 100 pesos si utilizas un código para adquirir el Amazon Smart Plug.
El Estudio Previo Al Negocio
Según la Asociación Mexicana de Venta Online, 7 de cada 10 compradores en línea buscarán adquirir un producto o un servicio durante el Buen Fin del año 2020, y que el 41% de los clientes sólo lo harán mediante compras en línea, dado la pandemia del Covid-19. Asimismo, del total de las ventas, sólo el 30% se estima que se realizará por Internet.
Empero a que una gran cantidad de personas, se estima que el 50%, transitará su primera compra vía Internet, el hecho de que baje la cantidad de personas que se dirijan a locales físicos, no dañará la ganancia final.
¿Qué Es Lo Que Más Se Adquiere?
Lo que más ha llamado la atención de las personas y potenciales clientes que ingresan a los locales de El Buen Fin, son los electrónicos, que en un 58% son la elección de las personas, mientras que la moda, los electrodomésticos, las consolas y videojuegos son otros de los apartados más buscados.
En adición, cabe destacar que cuando algunas personas con la simple intención de buscar precios y ver productos ingresan a la plataforma, pocos saben qué elemento comprar y acaban adquiriendo un producto por el cual ni siquiera ingresaron a la web.
El Doble Reto Del 2020
Quien es el presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, José Manuel López Campos, puntualizó que el gran reto del año 2020 fue, además de brindar apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas para que re-activen su economía, que se garantice la seguridad y el cumplimiento normativo en base al no contagio del Covid-19
"Las autoridades garantizando la seguridad y los ciudadanos acudiendo con responsabilidad a los establecimientos, ajustándose a sus presupuesto y comprando más con el mismo monto o gastando menos, pero adquiriendo lo que realmente necesitan" destacó López Campos.
El Semáforo De México
Dentro de lo que fueron las más de 20 mil tiendas y puntos de venta que se abrieron para la edición de El Buen Fin del 2020, las autoridades mexicana pidieron que se preste mucha atención a la Regla Del Semáforo, que es la que explica los locales y entidades que pueden abrir sus puertas, estando en naranja o amarillo, y otras que no, que fueron señaladas con el rojo por el gobierno.
El propio subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez recomendó que se regule el acceso o el aforo a los espacios públicos para no genera un nuevo rebrote.
Intentan No Copiar A Los Estados Unidos En...
Si bien El Buen Fin es una copia del Black Friday con algún retoque para volcarlo a la población mexicana, en lo que se deberá centrar de ahora en más los organismos responsables de la salud en México es que no se den las filas interminables por fuera de los locales presenciales en donde se aglomeran las personas.
Y si bien es cierto que la gran mayoría de las personas adeptas a estos movimientos son jóvenes adultos, la alarma se enciende cada vez que se aglomera un grupo de cualquier rango etario.
¿Cómo Nació El Influyente Black Friday?
El origen de El Buen Fin está directamente relacionado con el Black Friday, y fue éste quien nació a raíz de la crisis en la Bolsa de Valores del siglo XIX, y por una razón muy diferente a la que actualmente se le conoce con aspecto positivo.
Su primera utilización fue cuando Jay Gould y James Fisk intentaron tomar el mercado del oro en la Bolsa de Valores de la ciudad de Nueva York pero el gobierno intervino para corregir el aumento de la oferta en el mercado. Aquel día, muchos inversores perdieron grandes fortunas, un día negro para ellos...
Siempre Se Prioriza El Consumo
Como el objetivo central de estos eventos es que las personas obtengan el período suficiente para comprar, gastar dinero, invertir en los negocios y la economía de la zona, el período en el cual se celebró El Buen Fin, y también el Black Friday ha mutado a lo largo de los años.
La idea era que a posterior del Día de Acción de Gracias se diera el Black Friday, pero en 1939 aquella fecha coincidió con el 30 de noviembre, y debido a la poca cantidad de días para las festividades, por una decisión del presidente de los Estados Unidos Franklin Roosevelt, se modificó el evento a una semana previa.
Un Viernes Negro... De Filadelfia
Otra de las hipótesis que dieron origen al Black Friday, y a su denominación en sí en los Estados Unidos tiene que ver con que habrían sido algunos policías frustrados por el gran tráfico que generaban los consumidores alrededor de aquella fecha, y que los comerciantes disfrutaban, los que pronunciaron dichas palabras.
Una vez asentada la denominación, los comerciantes intentaron modificar el apodo por "viernes grande" debido a que la connotación de algo negro les resultaba con carga negativa. Obviamente, ello no ganó poder.