El Cantante De Ópera Español Que Tiene Al Mundo En La Palma De Su Mano
Puede que la música de ópera no sea el género que más se escuche en la actualidad, pero su ferviente historia a través de los grandes intérpretes que esta música ha dado conmueve a cualquiera que haya escuchado estas melodías.
Con Italia como el país sede de este tipo de música, existe un exponente español que ha marcado una época y ha logrado una marca récord que otros artistas de otros géneros envidian. Conoce la historia de Plácido Domingo y sus increíbles marcas.
Por lejos, Plácido Domingo es el más representativo

El artista español que nació en Madrid, España llegó a la increíble cifra de 150 presentaciones de ópera en sus 78 años de vida. En aquel increíble show que brindó en el Festival de Salzburgo en Austria llamado The Pearl Fishers Bizet, hizo historia en la ópera.
Con el sólo hecho de escuchar su música es singularmente especial. Pero además si se tiene en cuenta que algunos de sus pares, el gran tenor Enrico Caruso se presentó 60 veces, Maria Callas casi 50 y el soprano Renée Fleming en 55 ocasiones, es aún más asombroso.
¿Qué se piensa de Plácido Domingo?

Los expertos en el género de la ópera no guardan elogios cuando se trata de describir lo que significa Plácido Domingo para el género. "Si tomas la historia de los cantantes de ópera, él sobresale por sí mismo" expresó el director general del Metropolitan Opera, Joseph Volpe.
En adición, Volpe recalcó: "Si se tiene que nombrar a uno como el gigante de la industria, ése es Plácido Domingo. No tiene comparación".
Hace algunos años recibió críticas negativas

En la actualidad, todo el mundo se rinde a los pies de Plácido Domingo, pero cierto es que el cantante tuvo sus detractores a principio de los 70´. Lo que se le criticaba era que protagonizaba demasiados conciertos, y hasta se le aconsejaba que se retire para tener "cierta dignidad".
Las diferentes opiniones que lo colocaban en el foco de la discusión no lograron cambiar el destino de Domingo quien logró revertir el panorama.
"Cuando descanso, me oxido"

En una entrevista que afrontó vía Internet, el reconocido cantante, director de orquesta, productor y compositor español lanzó la frase "Cuando descanso, me oxido" en referencia a sus continuas apariciones en shows.
Fue entonces que cuando sintió el paso del tiempo, el tenor comenzó a roles que exigían un tono menor, el de barítono y continuó con su camino de estrella. Aún en la calificación de barítono, Plácido Domingo protagonizó performances inolvidables.
Lo que Plácido Domingo representa

En un género que está perdiendo su poder, Plácido Domingo es de los pocos que genera que un estadio completo se llene para escucharlo cantar. "Su voz suena saludable, y se mueve con fluidez" escribió el crítico Zachary Woolfe en el New York Times.
Y el mismo aclaró: "No puedes creer lo que ves y lo que oyes. Siempre va a ser un tenor en ropa de barítono que está entrado en años".
Una leyenda que continúa creciendo

En el mismo ámbito de la música, Plácido Domingo es comparado con otras estrellas de otros mundos como lo son Babe Ruth o Tom Brady.
"Es como si Brady -jugador estrella de la NFL- continuara ganando Super Bowls con 50 años y juegue a otros dos deportes al mismo tiempo" y "si fueras un fanático del baseball, no querrías ver a Babe Ruth en el final de su carrera" son los paralelismos que se trazan con él.
Se volvió famoso en México

Domingo llegó a México poco después de haber nacido en España porque sus padres cantaban el género zarzuela. Con los años, este increíble artista debutó en la Ciudad de México en 1959 al estar presente en la ópera de Verdi, de nombre Rigoletto.
Como si el tiempo no hubiese pasado, una década más tarde, apareció inesperadamente junto a Renata Tebaldi para darle vida a Adriana Lecouvreur en la obra de Cilea en el Metropolitan Opera.
"Se dieron cuenta que estaban presenciando la historia pura"

Un personaje que en la actualidad es el director del Met pero que hace 50 años era un carpintero del mismo escenario era Volpe, que supo describir lo que se sintió en 1959: "A medida que la performance se desarrollaba, todos se dieron cuenta que estaban presenciando la historia pura".
A partir de allí, Domingo apareció en diferentes roles y en diversos estilos de ópera. Lo que el español provoca en el público era y es, indescriptible.
La anécdota de cuanto apareció en Otello

Otello es la ópera de cuatro actos que tiene música de Giuseppe Verdi y libreto original en italiano de Arrigo Boito, de la cual proviene la obra de William Shakespeare, Otelo.
Aquella icónica obra que se estrenó el 5 de febrero de 1887 en el Teatro Alla Scala de la ciudad de Milán, es uno de los proyectos más ponderados del género y fue donde Domingo fue mágico. Cuando Ms. Fleming cantó junto a él Desdemona a fines de los 90´ ella, quien suponía hacerse la muerta en pleno escenario, expresó que no pudo contener sus lágrimas de emoción ante la belleza de su voz.
Es uno de los Tres Tenores

Fue de público conocimiento que Plácido Domingo fue colocado junto a otros tres grandes exponentes de la música, junto a Luciano Pavarotti y José Carreras, como parte de Los Tres Tenores. De hecho, el primer álbum que integraron, fue una de las grabaciones clásicas mejores vendidas de todos los tiempos.
Para las generaciones posteriores, podrán reconocer a Plácido Domingo por sus apariciones en Plaza Sésamo como "Plácido Flamingo" o Los Simpsons.
Generó un dineral para todos los que lo rodearon

La figura de Plácido Domingo se convirtió en una mina de oro para aquellos lugares en donde la ópera era habitual. Las compañías querían apoderarse de su figura porque eso significaría millones.
El actual director del Met, Volpe recordó que cuando dirigió el establecimiento desde 1990 al 2006, las suscripciones al lugar no solían agotarse, pero desde la irrupción de Plácido Domingo, tenía unos 4 mil boletos asegurados ya de por sí como mínimo.
Los próximos objetivos de la estrella

Plácido Domingo expresó que ha estado todo su verano preparándose para el rol de Zurga en la ópera The Pearl Fishers a la cual el presidente del Festival de Salzburgo, Helga Rabl-Stadler lo invitó desde ya hace un tiempo.
Si bien, él parece ya un poco grande en edad para dicho rol, la presidenta del evento declaró: "Él es tan atractivo como hombre, que nunca se pensará en su edad. Es muy seductivo en el escenario"
Las desventajas a las que se enfrenta

Fue el mismo Plácido Domingo quien aceptó el paso del tiempo y dejó en claro los conflictos mayores a los que en la actualidad afronta, ya con más de 70 años.
"Puedo darme cuenta que es mucho más complicado el memorizar el texto y la música en la actualidad que hace 30, 40 o 50 años atrás" reveló. Pero asimismo, Domingo concluyó: "De todos modos, eso no va a detenerme".
¿Cómo conserva su voz?

Uno de los secretos que Plácido Domingo ha revelado para que el resto de los artistas de su género lo tomen como propio es la manera en la que él cuida su voz.
El madrileño explicó que sólo al internalizar la partitura es que él comienza a cantarla en serio. Ello lo ha ayudado a conservar tanto su voz como la energía a lo largo de su carrera. Y a ello le sumó los hábitos comunes de cualquier profesional, el de dormir, sólo tomar alcohol de manera ocasional y una dieta equilibrada de dulces.
La increíble preparación antes de una actuación

Si bien hace más de 50 años que Plácido Domingo se ha estado presentando en diferentes shows en donde su voz es la protagonista de la escena, él ha hecho propia una preparación para cada aparición.
Domingo suele no hablar el día previo a una actuación. Uno de los administradores de arte americano, Peter Gelb, recordó que visitó a Domingo sentado en un camerino sombrío y más nervioso de lo normal en la previa de la transmisión en vivo en el Met de Luisa Miller en 2018.
¿Cuál es su nuevo objetivo?

Este incansable Plácido Domingo sigue proponiéndose metas aún cuando muchos ya hubiesen dado por hecha su carrera tras el prestigio, el reconocimiento económico y la fama que se ha ganado en sus años como cantante.
En lo que será la gran temporada del 2019, Domingo planea presentarse por 151 vez en El Gato Montés de Manuel Moreno Penella en la ópera de Los Ángeles, donde es director general. Asimismo, otro objetivo asoma en su panorama.
Es solidario

Si algo le faltaba a una persona que es líder en su ámbito, se destaca por ser uno de los personajes más influyentes, es trabajador y además se perpetua en el tiempo a través del profesionalismo que ha tenido y el respeto que se ha ganado es que da conciertos de manera gratuita.
En junio de 2019 se lo vio a Plácido Domingo brindar un show gratuito en La Almudena, Madrid. El tenor quiso estar presente por la conmemoración del año jubilar Mariano y en honor a Santa María la Real de la Almudena.
Un 2019 lleno de Plácido Domingo

El incansable artista tendrá como metas en este 2019 acabar el nuevo álbum que ha presentado junto al joven guitarrista español Pablo Sáinz Villegas. "Él te abraza con sus alas de ángel, que te hace mejor ser humano y que te hace mejor artista simplemente estando alrededor de él" esbozó Villegas.
En adición, tiene pensado retornar al Met en noviembre de 2019 cuando re-encarne a Giani Schicchi de Puccini, para celebrar su debut de aniversario número 50 en aquel mismísimo escenario.
Su vida atenta con su trabajo

El cantante español ha llegado a los 78 años de edad en 2019 y es por ello que el final de su carrera está cerca. Si bien aún parece no haber alcanzado la recta final, la ópera en sí tiene una programación que atenta con la etapa de vida actual de Domingo. Este género se suele programar hasta con cinco años de anticipación.
Por todas estas razones, el empresario Gelb ha decido mutar la forma en la que hace ópera.
El género ha cambiado para él

Así como Plácido Domingo ha modificado el género de la ópera en sí y le ha dado un salto de calidad, una aparición en los medios de comunicación masivos y por ende más reconocimiento de la gente por su persona, para Gelb es hora que el género le brinde una ayuda.
"Abriré escenarios para él, lo que ha significado a veces cambia las cosas" reveló Gelb. Y Domingo acordó: "Quiero hacerlo, siempre que pueda hacerlo bien".