Cambio De Paradigma: Miss España Transgénero
El mundo está transitando un proceso de cambio muy grande con el tema de la sexualidad, la mujer y la igualdad de género que tiene consecuencias en todos los ámbitos de la vida. La libertad parece estar en el centro de atención del mundo y hechos que no se esperaban hasta hace años atrás se han producido.
Uno de las últimas modificaciones ha sido la elección de una mujer transgénero como posible Miss Universo del 2018. Conoce a Ángela Ponce, la mujer que nació hombre y que representa a España y al cambio que vive el planeta entero.
La primera Miss España transgénero

Todo el recorrido de vida que ha desarrollado Ángela Ponce se resume en lo que hace días acaba de vivir, que se convertirá en la primera mujer transgénero en competir por el famoso concurso de Miss Universo. Ella venció en el concurso nacional de belleza de España en junio y ello le posibilitó acceder al certamen internacional.
La polémica de su sexualidad

Ponce tiene en claro que su rol en la vida pasa por ser mujer, más allá de lo que todos los demás piensen: "Aunque muchas personas no quieran verme como mujer, claramente soy parte de ellas". Y agregó: "El tener una vagina no te hace mujer". Fuerte en sus convicciones y con la seguridad que le han dado los años, la española no tiene problemas en hablar de todo lo que la rodea.
¿De dónde proviene?

Si bien es de España, nació en Pilas, una ciudad que queda localizada al sur del país europeo y en donde trabajó en un bar. Dicho negocio era administrado por su hermano mayor y pertenecía a su padre. Al hacer referencia a su condición sexual, Ponce recuerda que "No había nadie como yo en Pilas".
Discriminada desde niña

Como muchos pueblos del interior de los países y que no tienen la fluidez y comunicación con las grandes ciudades e internacionales, en Pila se tenía un pensamiento muy conservador y en el que un niño que se cree niña no encajaba. Quien salió seleccionada como Miss España develó que en su infancia, en la escuela la situaron junto al grupo de niños que necesitaba atención especial por separaciones familiares o pertenecían a minorías como los gitanos.
Sus padres fueron su apoyo

Fueron los padres de Ángela Ponce quienes lucharon para que ésta no se separara del resto de los niños, la protegieron de los insultos que recibía en la calle y defendían de la atención denigrante que le daba la gente de los alrededores. Fieles al pensamiento de Ángela, la animaron a jugar con sus muñecas favoritas y a alejarse de la pelota de fútbol de su hermano.
Ponce valora el trabajo de sus padres

"Los problemas para mí comenzaban afuera de mi casa, en la escuela y en la calle" recuerda Ponce. Y comentó: "Mis padres siempre me apoyaron, pero desde el momento en que nací, sentí que era una figura pública y que la gente de alguna manera tenía derecho a hablar sobre mi manera de ser".
El camino del modelaje

En 2015, la vida de Ángela Ponce dio un vuelvo impresionante. Al vencer en el concurso regional de belleza, que significaba mucho más que un premio a la exhibición de su físico, era la victoria ante los prejuicios de muchos, se mudó a Madrid. Su objetivo era el de realizar su carrera como modelo, el mismo de la actualidad.
Solidaria

A medida que su carrera iba avanzando y se asentaba en los caminos que quería recorrer como figura y mujer, se dio tiempo para ayudar a otros. Colaboró con la Fundación Daniela. Esta es una organización creada por una mujer que lucó contra la administración de una escuela porque no querían reconocer a su hija com niña transgénero en España.
Una referente

Por todo lo que ha vivido, no hay una persona más calificada que ella para hablar de sus experiencias y comentárselas a millones de jóvenes que transitan los mismos inconvenientes. Ponce brinda charlas en la fundación, en escuelas y se reúne con las familias que están atravesando dichos problemas. Por la fuerza y voluntad que tiene se ha convertido en una referente.
Situación límite

Así como hay miles de casos en los que su aparición ha llenado de tranquilidad y paz a las personas que necesitaban una ayuda suya, en otros casos la realidad le marcó un camino diferente. Ponce ha informado que recibió una llamada telefónica en el medio de la noche de una jovencita transgénero del otro lado del tubo que amenazaba con suicidarse por la presión que sentía.
Cambios físicos

Lo primero que se da en una persona transgénero es la convicción y el sentimiento de pertenecer al otro sexo más allá de que se haya nacido físicamente con los órganos sexuales del otro género. Fue a los 16 años que Ponce se sometió a un tratamiento hormonal. Tiempo después, se decidió por la vaginoplastía, que según ella le sirvió para "eliminar lo que para mí era una carga y un trauma".
¿Qué define a una mujer?

Para muchos, el ser hombre o mujer se decide por los genitales que se tenga, pero va más allá de eso el concepto que desarrolla Ponce: "Hay mujeres con pene y hombres con vagina, porque la única clave para ser mujer es ser y sentirte mujer". Dicho pensamiento va a contracorriente de la ideología cristiana y más, pero también avala la libertad de pensamiento y expresión de cada persona.
Es atacada

Si Ponce no toma su vida con tranquilidad y se enfada con cada uno que la discrimine, se pasaría su vida enojada. A la discriminación de la niñez se le añade la agresión de los mayores ahora que ha crecido. "Lo que me sorprende es que muchas de las críticas han venido de mujeres y gente de mi propio colectivo, justo cuando las mujeres están tomando las calles para exigir reconocimiento" manifestó.
La manera de progresar

La Miss Universo nacida en Pilas propone que se mantenga una unidad entre todas las mujeres pero el problema es que ella no es considerada como tal para muchas. "Si queremos progreso, solo debemos dejar de ver si lo que otras mujeres están haciendo está mal o bien" sentenció. Aunque la realidad que ella siente y ve para ella está lejos de ser compartida por muchas de la rama femenina.
Un gran avance para España

La sorpresa la ha dado España al abrirse tan naturalmente a la opción de que una persona transgénero la represente en un concurso de Miss Universo. Lo que más llama la atención es que el país es predominantemente católico y el mandamiento de Dios no permitiría un hecho como tal. Parece que el mundo está realmente cambiando...
El primer ministro da el ejemplo

Se puede estar en acuerdo o desacuerdo en las medidas que ha tomado el primer ministro del gobierno español Pedro Sánchez pero él va en sintonía con la revolución feminista que existe en el mundo. Son 11 las mujeres que ha designado como dirigente de los 17 ministerios que posee el gobierno. Ello ha provocado ser el porcentaje más alto de mujeres entre países de occidente.
Amor por su país

Así como se vio defendida por sus padres en un comienzo, Ángela Ponce es consciente de la realidad mundial: "En comparación con otros países, tengo la suerte de haber nacido aquí". Es que España ha sido uno de los primeros países en legalizar el matrimonio igualitario allá por el año 2004 previo al gobierno del Partido Socialista Obrero Español.
¿La desventaja se ha vuelto una ventaja?

Ponce reveló que le han llegado críticas de mujeres de otros países vía redes sociales en las que creen que ella tiene una ventaja injusta por sobre otras Miss Universo. Ella le contestó: "No creo que todas las chicas no compitan bajo las mismas condiciones. He tenido que esforzarme el doble para llegar aquí porque la naturaleza no me lo dio todo".
Sigue siendo una cirugía plástica

La Miss España se escuda ante las críticas mediante el pensamiento de que "una cirugía plástica es de igual manera en la nariz, los pómulos, en los pechos o en los genitales". Como cada mujer es dueño de su cuerpo, se pueden tomar los procedimientos que se quiera, según Ponce. "Mi rostro siempre ha sido el mío, les guste o no, y lo mismo es verdad sobre mi cintura" explicó.
Discriminada en su propio rubro

La modelo española que es tapa de muchos sitios de Internet y de revistas señaló que aún en este mundo hay "mucha hipocresía en algunas de las grandes marcas de ropa". Esto se debe a que la han rechazado como modelo en cuanto se enteraron de que era una transgénero. Por ello, Ponce apuntó: "Hay marcas que están felices cuando compras y usas su ropa, pero no te quieren en sus desfiles".