¡Así Se Ven Los Animales Salvajes Cuando Están Embarazados!
La llegada de un bebé, por lo menos cuando le ocurre a las personas, es en general una cuestión de celebración plena. Después de todo, el significado de la vida puede ser que uno se reproduzca y deje para un futuro su aporte en la humanidad con un bebé.
Puede resultar una circunstancia muy diferente cuando se trata con animales. Muchos de ellos simplemente lo haga para sobrevivir, por instinto y además, al no contar con hospitales o las drogas que se le inyecta a los humanos, hasta puede ser un proceso realmente doloroso. Vea estas increíbles y graciosas imágenes de animales salvajes en estado de embarazo.
Los Perros de la Pradera que se esconden bajo tierra

Podría ser asemejado a una marmota, pero en México, que de hecho tiene su tipología dentro de las cinco especies de Perros de la Pradera que existen, el estilo mexicano es el que se encuentra en Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Sonora y Zacatecas.
Para lograr reproducirse, una especie fémina debe emitir un sonido entre 2 y 25 veces en un intervalo de 3 a 15 segundos. Estos perros de la pradera pueden llegar a tener desde 3 a cuatro crías por embarazo y la madre los mantiene durante un período promedio de 2 meses bajo tierra.
Las dificultades de los ponys para dar a luz

Lejos de tan sólo ser una apariencia agradable, tierna y sociable para con los niños, al proceso de gestación de un pony puede ser realmente complicado y alarmante.
Estos animales que pueden tener ciertas características similares a la del enanismo en los humanos tienden a tener embarazos realmente complicados por un período de 11 meses o 330 días. Es más complicado para ellos el tener a su cría sana en comparación con los caballos regulares y son más susceptibles a las complicaciones durante el nacimiento.
Los Monos y un vinculo muy estrecho

Al igual que los seres humanos, los monos tienen un proceso de gestación de 8 meses. Existen algunas nuevas generaciones en los monos que pueden llegar a nacer a los 4 0 6 meses de gestación.
Específicamente en los macacos, estos monos al nacer atraviesan un período de adaptación con sus madres que durante los 2 meses, y en los cuales generan un vínculo realmente importante, aprenden todo lo que necesitan saber para sobrevivir el resto de su vida.
Las Focas necesitan salir del agua para recibir a sus crías

Al igual que los ponys, las focas deben esperar unos 11 meses para que la nueva cría finalmente decida salir de su cuerpo. Cierto es que luego de un período de alimentación, al igual que las ballenas, estas focas se pasan varios meses en arena, bajo el sol y de manera intermitente en el agua.
Cuando estas deben tener a su cría, las madres expectantes deben permanecer en la arena, y sólo al término de dos semanas es que su cría puede tener contacto con el agua.
El Jaguar se vuelve más peligroso al estar embarazado

Cuando las personas habrán visto a este jaguar quizás hayan pensado que una persona cayó en el hábitat del majestuoso felino y sufrió las consecuencias del salvajismo. Las jaguares que están embarazadas desarrollan un sentido de madre asesina y que se preparan para cazar a cualquier potencial amenaza.
El período de gestación de los felinos puede ser de entre 93 días a 105 y una vez que ésta de a luz pueden llegar a nacer entre dos a cuatro jaguares.
Las leonas son apartadas del grupo cuando esperan cría

Mientras el león macho sale de cacería para asegurarle el alimento al crío futuro, las leonesas se reúnen para encontrarle a la león fémina embarazada un lugar para que anide. Les toma unos 110 días a los leones para que nazca su cría..
A partir del momento que la leona está fecundada, esta se aparta de la manada hasta que tiene al nuevo integrante del grupo. Además, este animal salvaje depositará a cada uno de sus cachorros hacia nuevos destinos por las dudas de que algún predador los descubra.
La agitada cabra

Este animal suele dar a luz a dos de su especie a la vez luego de un proceso de gestación de 150 días. Lo que resulta sorprendente es el tamaño de la barriga de este cabra salvaje que nos hace pensar que bien podría haber tres cabras dentro de ella, lo cual no es para nada extraño en esta clase de animales.
Las cabras dan grandes señales a la hora de estar por dar a luz, comienzan a respirar de manera marcada y fuerte, se muestran ansiosas y no descansan en las últimas noches previas.
Los hombres Caballos De Mar

Dependiendo en qué país del mundo te encuentres, el Caballo de Mar también puede ser llamado Hipocampo. A diferencia de la gran mayoría del reino animal, en la vida de éstos, quienes llevan en su barriga al niño es el macho. En la época de apareamiento, es la femenina quien deposita los huevos en el macho.
En un lapso de 9 a 45 días, los Caballos de Mar ya tienen a su nueva cría, y para dar a luz, toda la manada suele sincronizarse. Increíblemente, éstos dan unos mil Hipocampos por embarazo.
¿Cobayos o pequeños melones?

Los llamados Cobayos o Hámsters pueden ya quedar embarazados al cabo de cuatro semanas de haber nacido. Las féminas de esta raza atraviesan un lapso de 59 a 72 días para dar a luz a un nuevo integrante. En adición al pequeño tiempo de gestación, éstos pueden dar a luz durante todo el año.
De manera sorprendente, a medida que los días de gestación van avanzando, el pequeño cobayo se comienza a hinchar como si fuese una planta redonda.
Las Vacas son despojadas de sus crías

Otra especie animal que se asemeja al proceso de gestación de un humano es el de las vacas, que con un trámite de nueve meses puede dar a luz a un nuevo integrante del grupo. Lo que sí, dependiendo de la clase de vaca que sea, este tiempo puede variar.
Una circunstancia que el humano ha generado es que antes de que se cumplan las 24 horas de que una vaca tiene a su cría, es que el hombre se la quita para que se comience a acostumbrar desde bien pequeña a los humanos. Y en adición, las vacas madres no pueden darle la leche a su cría, sino que es ordeñada para venderla.
Cebras de color marrón y blanco

Todo un año con su cría dentro es lo que las cebras atraviesan para que nazca su descendencia. Si bien los caballos y las cebras provienen del mismo árbol genealógico, las rayadas tienen un período más prolongado de gestación.
Son 12 meses los que separan a una cebra embarazada de su cría y para el momento que nacen, este cuadrúpedo nuevo debe poder pararse por sus propios medios. Otro hecho curioso es que ni bien nacen, las crías son de color marrón y blanco; y no negras y blancas.
La recolección importante previo al nacimiento de las ardillas

Sólo 21 a 42 días son los que le toma a una ardilla el dar a luz a su nueva cría. Ellas, que son reconocidas por estar constantemente juntando comida deben de moverse realmente rápido para que cuando llegue el momento de tener a su nueva ardillita en la familia ya haya juntado suficiente alimento.
Una circunstancia curiosa es que al nacer, la ardilla bebé sale del vientre materno ciega y sin dientes.
Los gatos, la especie que siempre es fértil

Este tipo de felino es capaz de quedar embarazado hasta tres veces al año y además, pueden llegar a dar a nacimiento entre 2 a 5 gatitos por cada vez que nacen. ¿Con que así es que van a dominar el mundo, no?
Si el embarazo de la ardilla te causó impresión, los gatos sólo necesitan unos 60 días para expulsar de su cuerpo a otro felino más. Durante seis a siete semanas a posterior del nacimiento, los gatos, que sufren por ser muy débiles, deben ser cuidados de cerca por su madre.
La oveja que se aparea con varios masculinos

Las ovejas son capaces de reproducirse con varios especímenes de la raza masculina durante mucho tiempo. El aroma que despiden de su cuerpo cuando están listas para aparearse es lo que cautiva a los machos de la manada para acercárseles.
El período que atraviesa la oveja con el crío dentro es de cinco meses, pero lo impactante es que el día del nacimiento, éstas atraviesan unas 3 horas para que nazca su nuevo querido integrante.
La extraña posición de nacimiento de una jirafa

Luego de un período de entre 400 a 460 días, las jirafas suelen traer al mundo a un nuevo integrante de la manada de manera solitaria. El embarazo de un animal de este tipo sólo puede traer consigo a un espécimen de estos más.
A diferencia de la gran mayoría de los animales del reino, las jirafas madres dan a luz a sus hijos de manera vertical, es decir, estando ellas paradas.
En 15 días tienes una zarigueya más

Uno de los grandes motivos por los cuales muchas de estas especies han crecido en número es porque atraviesan un corto período de gestación. Las zarigueyas madres tienen casi siempre a su cría en su lomo, aferradas como si se tratara de vida o muerte.
De 12 a 14 semanas es el período de gestación de este animal pequeño que cuando termina de nacer, lo que hace es subirse de inmediato al lomo de su madre. Lo negativo es que como pueden llegar a nacer 20 de un mismo embarazo, no todas sobreviven por la falta de lactancia de su madre.
El más sucio del chiquero busca un lugar limpio para su bebé

De seguro has escuchado que los cerdos son de los animales más sucios del planeta. Que ellos disfrutan de revolcarse tanto en el lodo como en su propia suciedad, pero increíblemente, a la hora de dar a luz, los cerdos buscan un lugar limpio, cálido y seco... instinto puro.
Además, si este cerdo es doméstico, de seguro buscará la zona más limpia de todo tu hogar. El cerdo se colocará de lado a la hora de dar a luz y sus crías por sus propios medios comenzarán a salir de su barriga.
El amor desde el primer momento en que nacen

Los elefantes son unos de los animales más inteligentes del reino animal y ellos desde un primer momento en que nacen, reciben el amor incondicional de toda la manada. Cada dos años, la mamá elefante da a luz a un nuevo integrante y sólo en raras circunstancias son dos lo que salen de su barriga.
El hecho destacable es que todos los elefantes de la manada se reúnen, ya sean adultos o jóvenes alrededor del recién nacido y lo cuidan con sus propias trompas. ¡Eso sí que es una gran bienvenida!
¿Las perras indican cuantas crías van a tener?

El animal más cercano de toda este listado que quizás hayas podido ver que da a luz son los perros. Estas perras pueden traer al mundo a su cría en un lapso de dos a tres meses. Una teoría común es que la cantidad de perros que saldrán de dentro de ella es equivalente a las tetas para amamantar que le salgan.
Aquella teoría se ha confirmado en una gran cantidad de oportunidades, la naturaleza es sabia. Aunque lo que es más acertado es que los pezones sean a razón del tamaño y edad de la perra.
¡El hurón siempre solo!

El único animal del listado que no parece estar embarazado, y sería la envidia de cualquier mujer humana, es este hurón. En un corto período de entre seis y siete semanas, una cantidad de entre 3 o 4 de ellos podrán salir de esta no aparentemente embarazada madre hurón.
Lo que revela que este animal está esperando cría es que con su pelo comienza a crear una especie de nido. Es crucial que al momento de que comience a dar a luz, se la deje sola, porque de lo contrario puede agitarse y hasta dañar a su propia descendencia.