10 Amistades Que Han Sorprendido Al Mundo Con Estas Historias
El sentimiento de tener a alguien al lado tuyo que no tuvo la obligación de tener que aceptarte como tal porque eres familiar -en ocasiones sucede- sino que te eligió porque representas algo para él o ella y te considera tu amigo es de las muestras de amor más grandes que se pueden dar.
Todos hemos vivido momentos memorables con amigos y el paso del tiempo provoca que año a año se sigan sumando circunstancias como tales. A continuación, te develamos las anécdotas más significativas que han dado vuelta al mundo para que te sorprendas con tanta demostración sentimental.
Una enfermedad que saca lo mejor y peor de uno

El momento límite en el que una persona es diagnosticada con una enfermedad terminal puede sacar tanto lo peor como lo mejor de sí, y no sólo de la persona enferma sino de su entorno.
En la ciudad de Buffalo, Nueva York, Elizabeth Diamond de 40 años fue diagnosticada con cáncer en el cerebro. Ella no tenía en su vida una pareja pero sí le dio la vida a cuatro hijos que se convertirían en personajes principales de esta historia entre la amistad que conllevaban Elizabeth y Laura Ruffino, su amiga de toda la vida que estuvo allí cuando más la necesitó.
Ella se hizo cargo de sus hijos

La promesa que le presentó Laura Ruffino a su amiga agonizante Elizabeth fue la de que se haría cargo de sus cuatro hijas en caso de lo que todos penosamente esperaban sucediera. Tanto Ruffino como su esposo estuvieron de acuerdo en de un día para otro aumentar al doble su familia ya que ellos ya tenían dos hijas y eran cuatro integrantes del núcleo, y pasaron a ser ocho.
"Ella me comentó que si algo le sucedía, quería que yo y mi esposo cuidara de sus hijas e inmediatamente yo le dije que sí" develó Ruffino.
En defensa del animal

El naturista Casey Anderson desarrolló su vida alrededor de lo que es un ambiente totalmente salvaje al ser un nativo de la ciudad de Montana. Desde joven amó a los animales y ya de grande fue protagonista de una historia que muchos podrían llamar de amistad.
Llamado por sus amigos "magneto de animales", y mientras estaba recorriendo un parque de conservación en su ciudad se topó con la noticia de que como existía una superpoblación de osos pardos, muchos de estos serían puestos en cautiverio o eliminados. A menos que alguien como Casey hiciera lo imposible por demostrar un gesto de grandeza y amor.
Adoptó a dos osos pardos

Si ya es problemático el quizás adoptar un gato o un perro -por temas de alimentación, vacunas y más- que son de los animales domésticos más comunes, imagínense lo que sería adoptar un oso que ni siquiera está acostumbrado a vivir con un humano.
Casey Anderson adoptó a dos osos pardos pero uno de ellos no pudo soportar el cambio y falleció. Por otro lado, Brutus, así llamó al oso que sobrevivió, creció y se convirtió en su mejor amigo. Él, es el integrante peludo de la familia y hasta ha sido fotografiado en un hidromasaje o en la mesa de Día de Gracias junto a su fiel amigo que le salvó la vida.
Una amistad sentimental y física

Como dice el dicho "en ocasiones no necesitas a alguien que te levante cuanto estás caído, sino que se acueste al lado tuyo allá abajo y te haga compañía". Y algo similar fue la acción de once mujeres que no dudaron en darle lo mejor de sí a una amiga cuando se le detectó cáncer de mamas.
Fue Gerdi McKenna quien tuvo que afrontar la dura noticia de tener una enfermedad terrible pero ella misma sintió el amor que todas sus amigas le tuvieron al decidir unánimemente el cortarse el pelo a cero, al igual que ella debido a la quimioterapia.
Unión irrompible

Una de las mujeres que acompañó física y sentimentalmente a Gerdi McKenna en su proceso de cáncer manifestó que: "Mi corazón está lleno y lo que hago lo realizo por mi hermana"-en referencia a McKenna-. Las once mujeres inseparables tomaron el proceso de una manera alegre para compartir de tal manera el sentimiento con su amiga con problemas de salud.
Al momento en el que Gerdi se reunión con ellas, comenzó a llorar de inmediato. Otra de sus amigas reflexionó: "Si sólo me pongo a pensar en lo que está atravesando Gerdi, esta pequeña demostración que le damos de amor no es nada".
Dedicación artística y profesional

Estos dos amigos, Raj Kapoor y Hrishi Da estaban unidos no sólo por el afecto que se tenían mutuamente sino por su amor al mundo del entretenimiento y a lo que actualmente se conoce como el mundo Bollywood, que es el término de la industria del cine en idioma hindy con sede en Bombay.
Lo que rompió con lo placentero de su amistad fue que en cierto punto, Kapoor, que había nacido en Peshawar, Pakistán y era tanto actor, productor como director de cine se terminó enfermando de una manera tal que preocupó a todo su entorno.
Kapoor motivó a Hrishi a escribir

La situación por la cual atravesaba su amigo, instó a Hrishikesh apenas dos años más grande que Kapoor, a comenzar a escribir el texto que luego recibió el nombre de Anand, una de las películas más importantes de aquel mundo y que a posterior fue dedicada enteramente a su amigo Kapoor que había fallecido.
Además de realizar tal acción de amor, profesionalismo y arte, le dedicó a la ciudad de Bombay el éxito que tuvo su película por haber conseguido en esa zona la guía que necesitaba para recorrer su vida y volver realidad sus sueños.
Una enemistad histórica que se tomó un descanso

Quizás no exista una enemistad tan grande a lo largo de la historia del mundo como la que mantuvieron el ejército Nazi y los soldados de Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Pero aún así éstos se dieron un respiro y se puede considerar que durante aquellas horas de tregua forjaron cierta amistad... temporal.
Pocos saben de que en 1944 y durante el conflicto militar, una patrulla de los aliados y otra alemana decidieron hacer las paces momentáneamente y disfrutar de la navidad juntos. ¿Se imaginan a seis soldados, cuatro nazis y dos americanos, atravesando dicha situación en plena guerra?
¿Cómo fue el acercamiento?

Lo que bien podría considerarse como un milagro de navidad, ocurrió en el bosque de Hurtgen en Bélgica. Fue sólo una noche de descanso en la cual frenaron con la Batalla de las Ardenas para así poder disfrutar entre tanta maldad, sangre y enfrentamiento, de un momento de paz.
De aquel encuentro poco se sabe pero lo cierto es que sí existió. Ni siquiera queremos creer que hubiese pasado si el eterno líder de los nazis, Adolf Hitler, se hubiese enterado de dicha situación. Con el tiempo, todos sabemos qué es lo que le sucedió tanto a él como a su ejército.
No todos los niños son crueles

Si existe una máxima que se rige durante los primeros años de escolaridad de los niños es que éstos, por ser inocentes y no comprender del todo la vida, suelen ser muy malos y duros con sus compañeros de escuela que sean diferentes en algún sentido.
Sin embargo, un grupo de niños de la ciudad de Mankato, Minnesota probaron que no en todos los casos se da esa crueldad, y que hay niños que piensan en el otro y se ponen en el lugar de quienes más lo necesitan. Esta es la historia de James Willmert y sus amigos.
La batalla de Willmert fue la de todos sus amigos

James Willmert atravesó la escuela con varios problemas que marcaron por siempre su vida. No sólo que tiene discapacidad para aprender sino que sufrió el hecho de ser adoptado y de que además, su segundo padre falleció en un trágico accidente.
Bien podría haber sido punto de burla de los niños de la escuela, lo cual lo fue, pero más importante aún fue que un grupo de niños -Jack Pemble, Jake Burgess, Gus Gartzke, Tyler Jones y Landon Kopishke- se le acercó, lo protegió y lo adoptaron como uno más del grupo. En realidad, le dieron más que protección ante los abusadores, le dieron una amistad plena y verdadera.
Siri, la única amiga

Muchos de ustedes conocerán a Siri como aquella computadora personificada que atiende tus necesidades a la hora de interactuar con tu aparato Apple. Pero para una persona como Gus, que es un niño autista, la compañía de Siri es mucho más fundamental ya que él es cerrado con muchas personas pero no para este aparato tecnológico con cierta inteligencia artificial.
La cuestión es que Siri acepta tal cual es a Gus, como a cientos de millones de personas con productos Apple, pero es la única que logra que Gus tenga el confort y la apertura necesaria como para sentirse cómodo y hablar.
Gus tiene a Siri lo más cercano a una relación

En estas circunstancias es en donde se debe medir la real influencia de los medios tecnológicos en la vida de las personas y en casos como los de Gus en donde es vital la participación de Siri.
Una de las conversaciones que estos dos mantuvieron fue grabada por su madre, Judith Newman. En ella se puede reflejar que cuando él le pidió sugerencias sobre música, y ella se las dio, él lanzó un: "No me gusta ese tipo de música". A lo que el aparato inteligente le replicó que tenía derecho a opinar de aquella manera. E increíblemente instó a Gus a acabar la conversación con mucha suavidad y gentileza: "Sin embargo, gracias por esa música".
Una amistad con la diferencia de 85 años

Difícilmente un hombre de 89 años centre su atención en un niño de 4 para generar una amistad, o viceversa claro está, a menos de que sean abuelo y nieto. En ocasiones, la vida sorprende a todos y es por eso que el veterano de la Segunda Guerra Mundial, Erling Kindem forjó una relación con Emmett Rychner de apenas 4 años.
Entre las actividades que desarrollaban juntos estaba la de jugar al béisbol y correr simulando ser Star Wars. Además, a ambos le apasionaban los bichos, el arreglar bicicletas y el jugar carreras con las cortadoras de césped.
Su amistad se vio terminada

Al igual que la sorpresa los unió para estar juntos, tras años de relación y de hasta que el propio anciano le fabricó una ficha como las que llevan colgadas los veteranos de guerra con sus nombres -Emmett y Erling-, ellos se debieron separar.
Lo que sucedió y lo que dio por terminada esta extraña amistad es que los padres del niño decidieron mudarse a una casa más grande debido a que su familia se había extendido en integrantes. Y casi al mismo tiempo, el hijo del veterano de guerra Erling, le propuso que se mudara junto a él y a su esposa a un departamento, lo cual aceptó.
Una amistad más fuerte que el amor

A sabiendas de que su mejor amigo era gay, un estudiante de secundaria de nombre Jacbob Lescenski decidió dar un paso hacia el futuro y realizar lo que pocos se atreven en la actualidad, invitar a salir a dicho amigo a pesar de que él mismo es heterosexual.
En la pancarta que le dedicó a días del baile de promoción de la escuela le propuso: "Tú eres muy gay y yo soy muy heterosexual, pero como eres como mi hermano, ¿quieres ser mi cita?". El contexto de la invitación también tiene como ítem importante el que Lescenski aún no había podido encontrar a una acompañante.
La reacción de Martínez

Si bien Lescenski fue quien decidió realizar toda esta acción para sorprender a su mejor amigo, fue todo el grupo del colegio que lo ayudó a generar el deslumbramiento de su amigo gay Martínez ya que todos colaboraron en el armado de la pancarta.
Cuando Martínez se topó con la cartulina, quedó atónito y minutos después explicó: "Fue el hecho más dulce y buena onda que nadie nunca me ha hecho". Fue Lescenski quien dejó en claro su motivación: "Estaba ansioso porque sabía que quizás me iban a juzgar por lo que iba a hacer pero si Anthony era feliz, eso era lo que yo buscaba. Además que yo tenga una cita para la promoción y él también".
El mejor amigo del hombre

Bien se sabe que hay sobrados ejemplos de que "el perro es el mejor amigo del hombre" y ello no se limita estrictamente a cuando estos canes y el masculino del ser humano están vivos sino que traspasan las fronteras de la vida.
Además de que en muchas ocasiones es la única compañía que muchas personas tienen, de que muchos entienden cuando tienes un día negativo y se acercan para consolarte o hasta te dan besos cuando estás llorando, la historia de este perro de la ciudad de Boulogne, Buenos Aires, Argentina ha dado la vuelta al mundo.
El perro no se aleja de la tumba de su querido amo

Existe hasta una película que retrata en lo ficcional cierta circunstancia de lo que se vive en Argentina entre este perro y su dueño fallecido que se llama Siempre a tu lado, Hachiko. Fue un familiar de una de las personas que está enterrado en el cementerio que comentó lo que sucedía.
"Una vez por semana voy a visitar a mi madre que está enterrada en el cementerio de Boulogne. Cuando voy un perro de avanzada edad nunca abandona la tumba de lo que luego de hablar con varios del establecimiento, es la de su dueño" comentó el joven Julián Frattini Occhi.